Botánica General. Vida social de las plantas. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 278. en Aragón.

Botánica General. Vida social de las plantas. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 278.

Odón de Buen. Botánica I.

Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión



El comensalismo de los microbios también es fenómeno frecuente; lo hay que ayudan a la digestión, que acompañan a la sangre, favoreciendo la desasimilación y asimilación.

Caso de comensalismo, o de simbiosis, como otros autores quieren, es el de muchos animales inferiores acuáticos que contienen en su interior corpúsculos clorofílicos; antes se creía que eran capaces tales protozoarios de producir clorofila. Semper, en 1880, ya suponía que los corpúsculos verdes observados en el Paramecium bursaria, en el Stentor polymorphus, en la Euglena viridis y en la Hydra, eran algas que vivían en simbiosis con los animales mencionados. Últimamente Brandt, estudiando la cuestión, ha referido dichas algas a los géneros Zoochlorella y Zooxanthella.

En realidad, este fenómeno difiere bastante de la simbiosis que produce los líquenes; no hay una relación tan estrecha entre los dos

TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.

MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891