Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Prolongaciones a uno de ellos, pero siempre quedan células vacantes de las cuales proceden tubos copuladotes que vienen a fundirse con el otro; y acaso hay todavía en que la atracción recíproca se manifiesta de un modo aún mas claro.
En los hongos del grupo de los nucoríneos la producción de zigospora por fusión de tubos que proceden de ramitas o de filamentos distintos, se opera aun a mayores distancias que en las algas conjugadas. Cita Van Tieghem hechos muy curiosos de hongos que viven parásitos de otros de su mismo grupo, entre ellos el Piptocephalis arhiza, cuyas esporas solo germinan cuando se hallan en presencia de semillas de Piloborus, Mucor, o de algún género próximo, sobre los cuales viven; les basta que la semilla del hongo se halle a cierta distancia; parece que disfrutan de la facultad de elegir la víctima de su parasitismo cuando no ha roto aun el medio nutritivo que el Mucor disemina y que primero puede alimentar a distancia al Piptocephalis y sirve a este para hallar fatalmente la plantita en que ha de fijarse.
Sea de ello lo que quiera, vienen a aumentar estos hechos la amplitud y la variedad de los movimientos que el botánico observa en el mundo vegetal.
Los vegetales viven en un medio que contiene las sustancias todas necesarias a su vida; es necesario que tomen estas sustancias, que las conviertan en materia asimilable y que la asimilación tenga lugar; esta es un fenómeno íntimo que en vez de ser de conjunto es de detalle, corresponde a los elementos histológicos y se realiza como indicamos al describir la vida de las células.
Antes de la asimilación tienen lugar actos preparatorios; el primero es la absorción; absorción de fuerza, de energía, de movimiento vibratorio, que puede penetrar en el organismo en forma de alimentos o en forma de radiaciones, principalmente luminosas y caloríficas.
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 210. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.