Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Las sociedades vegetales mas variadas, a las que concurren individuos de grupos mas distintos, son seguramente los bosques de los países meridionales y de bajas altitudes. El bosque es el ejemplo mas hermoso de la vida social en el mundo de las plantas. Árboles, arbustos, matas y hierbas, fanerógamas y criptógamas, especies de tallo recto que forma rígida columna, arbustos trepadores que buscan en los troncos sostén y defensa, vegetales rastreros, todo el conjunto de variadas formas que el mundo botánico nos ofrece, puede hallarse en el interior de un bosque ecuatorial.
Bajo las ramas frondosas de hojas anchas que detienen los rayos solares, templando sus ardores, capaces de agotar por sobra de vida la ruin de las pequeñas plantas; bajo aquella bóveda que el huracán respeta y que las aguas torrenciales no pueden atravesar sino saltando antes de hoja en hoja, deshaciéndose en millares de gotas; bajo el protector manto que a cierta altura tienen los corpulentos árboles, pueden abrir sus corolas incitantes las mas hermosas y delicadas monocotiledóneas; se levantan sobre el suelo los helechos de picadas frondes, hijos de la humedad y amigos de la sombra; los musgos tapizan el suelo, ocultando la negra tierra que le forma. Allí hasta las orquídeas, ambiciosas de cuidados, pueden arraigar en los huecos de los árboles, pendiendo sus pedúnculos que sostienen las flores mas bellas, de mas caprichosas formas, que la Naturaleza esparció sobre el mundo. Allí, las lianas enroscan sus tallos como gruesas serpientes en los troncos mas corpulentos, y ganan las alturas y hacen mas densa la bóveda del bosque, cuando sin las columnas que las sostienen estarían condenadas a rastrearse por la tierra. No hay no, en la naturaleza ejemplo mas hermoso de asociación que el que ofrecen los bosques ecuatoriales, refugio seguro de una fauna que en riqueza de formas casi aventaja a la flora.
Fases distintas en los bosques pudiéramos señalar muchas. Comparemos el oasis del destierro, grupo de palmeras de tallo desnudo y frondes en parasol con las selvas americanas de árboles frondosos con los bosques de pinos que cubren extensos territorios del dominio forestal del Norte y con los de abetos o cedros que ganan las alturas en el Himalaya o en el Atlas; ¿cuantos aspectos distintos, que
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Botánica General. Vida social de las plantas. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 263. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.