Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de octubre de 2023 última revisión
Ha logrado extraerse una verdadera pepsina de idéntica acción a la que en los animales motiva la digestión gástrica, en todos los casos citados, de plantas consideradas como insectívoras. Falkand fue el primero que la extrajo de las hojas de la Drosera; Rees y Will lograron con la pepsina extraída de las mismas especies, practicar artificialmente la digestión de trozos de fibrina.
Demostrada la existencia de este fermento en los vegetales, señalada nueva senda al estudio de la fisiología botánica, poco tiempo tardaron otros autores en comprobar que la pepsina existía en muchas especies no consideradas como carnívoras. Masters observó que las flores del heléboro digerían la albúmina coagulada. Wittmarck extrajo del látex de la Carica papaya tal cantidad de pepsina que con ella artificialmente motivo la digestión de ciertas sustancias albuminoideas. Wurtz y Bouchut, en su estudio sobre la papaína, dicen que puede hacerse empleo medico de la pepsina que contiene; el látex de otros vegetales, como por ejemplo el de la higuera, contiene un fermento digestivo que no ha podido ser aislado, pero cuya existencia comprueban las observaciones de Bouchut. En los hongos mixomicetos, la presencia de la pepsina ha sido demostrada por Kunne.
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 227., Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.