Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Página 116. Botánica General. Tejidos de los vegetales.
O de un talus diferenciado, que se hallen en vías de crecimiento. Se encuentra en estos puntos una mas de células homogéneas, llenas de actividad, que se dividen y subdividen sin interrupción, están recubiertas de una tenue membrana y formadas por abundante protoplasma granuloso, sin que entre ellas existan espacios o meatus. El tejido que constituyen es el denominado meristemo.
Es indudable que el meristemo tiene muchos puntos de semejanza con las mas sencillas agrupaciones de células formadas por segmentación con el talo de las criptógamas; es un tejido primitivo por su sencillez y el primitivo de todos los órganos pues antes de formarse cada uno de estos pasa por el estado de masa celular indiferencia.
En la parte inferior de las capas del meristemo las células son cada vez menos activas y se van distribuyendo en regiones distintas, que forman meritemos derivados, tejidos que alcanzan gran complicación a veces. Si el crecimiento del órgano es continuo, a medida que las células meristémicas se diferencian nacen otras en la extremidad; así sucede en la generalidad de los tallos y de las raíces; cuando por el contrario el crecimiento es limitado, llega un instante en que el meristemo desaparece.
Si este tejido primitivo es terminal, la diferenciación se verifica tan solo en la parte inferior; la región que entonces ocupa lleva el nombre de punto vegetativo. A veces los tejidos definitivos se producen a la vez en la parte superior y en la parte inferior; el meristemo aparece entonces intercalado entre aquellos, y el crecimiento se dice intercalar (muchos tallos, la generalidad de las hojas).
Procede el meristemo primitivo o de una célula madre que se divide y subdivide profusamente, o de muchas células que no han tenido origen en una común, y aun cuando en este caso aparezca alguna célula terminal o central no difiere de las otras; el caso primero es que lo que nos ofrecen la generalidad de las plantas criptógamas, y el segundo es el mas frecuente en los vegetales superiores, si bien le presentan algunas plantas inferiores.
Sin entrar en mas detalles, porque ellos se refieren al crecimiento de los órganos, el meristemo puede quedar definido por lo que hemos anotado. Es un tejido primitivo, lleno de vida, que sucesivamente produce por diferenciación a los otros de que el vegetal se compone.
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Botánica General. Tejidos de los vegetales. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 116. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.