Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 196. en Aragón.

Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 196.

Odón de Buen. Botánica I.

Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión



Los animales. Recuérdese el caso del perejil, comestible, aceptando en sus mayores detalles la forma de la cicuta, que es venenosa.

El segregar productos nocivos es un medio de defensa bien eficaz; lo es también el cubrirse la superficie con espinas aceradas, con aguijones o con pelos rígidos. Las flores se rodean muchas de órganos espinescentes: los cardos, las centáureas, algunas gramíneas son buenos ejemplos; frutos hay, como lo que propongan a las plantas llamadas abrojos, que se hallan admirablemente definidos.

Los vegetales espinosos (fig. 94) pueden constituir a veces vallas poco menos inexpugnables; así sucede con los Cratagus, los Celastrum, las Acacia, los Ulex, etc.; no es fácil abordar a los erizos que forman las matitas de la Erinaceas pungens (piono) en nuestros montes calizos, especialmente de la región de Levante, ni a las que se llaman vulgarmente aliagas o ahulagas.

Lo mismo que las espinas, son órganos de defensa los aguijones y los pelos rígidos. Las zarzas forman vallas tupidas de peligroso asalto; ciertos rosales inermes son con facilidad destruidos por los animales herbívoros, en cambio los rosales armados de aguijones escapan a aquella destrucción

Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.

TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891