Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Página 145. Botánica General. Estudio de algunos tipos de vegetales. Muscineas. Funaria higrométrica.
En la tierra; no ofrece diferenciación alguna y no puede considerarse como un órgano de sostén, sino a los sumo como órgano absorbente. Los pelos son pluricelulares y están vestidos de una membrana que suele tener color rojizo oscuro. Crecen longitudinalmente, dividiéndose por tabiques transversales y por un procedimiento intercalar. Las células contienen abundante protoplasma y gotitas de aceite. Estos pelos se ramifican profusamente, formando una diminuta caballera. <7p>
La estructura de la hojas en los musgos, y por lo tanto en la Funaria, es sumamente sencilla. Están formadas de una sola capa de células jugosas, llenas de clorofila.
Hacia la parte media de la expansión foliar, sobre la capa parenquimatosa, hay varias filas de elementos celulares alargados, mas estrechos y de membranas algún tanto resistentes, que pueden considerarse como un haz rudimentario.
Las hijas nacen a los lados de los tallo, derivando de una célula madre que se divide profusamente.
REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO. Los órganos reproductores, que aparecen en el centro de la roseta terminal de las hojas, son de dos clases; este musgo se reproduce por generación sexual y es dioico, es decir, que están en distinta planta los órganos masculinos que
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Botánica General. Anatomía y morfología. Estudio de algunos vegetales. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 145. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.