Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
De los órganos del hongo parásito y de su victima es tal, que fácilmente se toma al uno como parte del otro, caso que ha ocurrido a botánicos distinguidos.
SIMBIOSIS.- Un caso curiosísimo de asociación vegetal, el que implica una relación mas íntima, es conocido con el nombre de simbiosis, que da por resultado las plantas que se llaman líquenes. Estas se hallan formadas por un alga sobre la cual vive y se desenvuelve, a la par que ella, un hongo parásito (figs. 118 y 119). El hecho, una vez descubierto, no podía menos de sorprender a los viejos liquenólogos, que, con tal interpretación creían profanado su santuario. Sin embargo, hoy entra en la categoría de los hechos demostrados la afirmación sentada de que un liquen es la asociación íntima de los vegetales: un hongo entre cuyo micelio se desenvuelve elementos verdes, los gonidios, que pertenecen a una alga.
Prueban evidentemente esta manera de ver las experiencias de Famintzine y Baranetzky, quienes aislaron, en diferentes líquenes, los gonidios de la parte del micelio, y cultivándolos separadamente les vieron producir zoosporas. Se ha repetido del experimento de muchas veces y ofrece cierta facilidad. En cambio es muy difícil hacer vivir independientemente el hongo.
El estudio anatómico de aquellas curiosas criptógamas ya revela esta unión de dos seres distintos; pero si cupiera duda de que es cierta la afirmación sentada primeramente por Schwendener, han venido Rees. Bornet y Bonnier a dar la prueba definitiva, indiscutible, formando líquenes artificialmente por siembra de esporas
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Botánica General. Vida social de las plantas. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 271. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.