Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Página 134. Botánica General. Estudio de algunos tipos de vegetales. Agaricus campestris.
Este procedimiento de reproducción esporádica implica ya un progreso funcional que no deja de ser curioso tratándose de elementos histológicos que carecen de núcleo.
El Saccharomyces cervisiae, cuya estructura y vida acabamos de reseñar ligeramente, es tipo de los vegetales más sencillos; ni siquiera puede decirse que alcance el estado celular precursor de la formación de un tejido, de un talus. No difiere este ser de los mas rudimentarios protozoos pos su estructura. Manifiesta, sin embargo, tendencias hacia el mundo vegetal: primero, por tener cubierta antes de núcleo, lo contrario lo que sucede a las amibas; segundo, por la reproducción esporádica, que solo muy excepcionales ocasiones se observa en los animales inferiores (generación esporádica de las Gregarinas) y aun en este caso va precedida de una conjugación.
En la levadura de cerveza ni se produce clorofila ni ninguno de los compuestos ternarios que caracterizan a los vegetales. Forma entre los protistas de Haeckel.
Los botánicos le incluyen en el tipo vegetal de las talofitas, clase de los hongos, orden de los sacaromicetos.
Es un hongo o seta (fig. 64) muy fácil de encontrar, común en nuestro país y por lo tanto a propósito para tomarle como tipo de estudio. Suele vivir junto a los estercoleros, en los prados, en las selvas y en todos aquellos sitios donde existen sustancias orgánicas en descomposición. Se cultiva con preferencia porque es comestible y no se conocen en esta especie individuos venenosos; en las cuevas y sótanos, previa la preparación del suelo con buena capa de estiércol, puede vivir perfectamente y se
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891