Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
El estudio de los órganos reproductores, cuya morfología tendrá cabida en la botánica especial.
Solamente diremos, por tratarse de cuestión general, que todas estas maravillas tienen por fin el asegurar la reproducción.
Pueden producirse los gérmenes sexuales en una planta o en dos distintas; de aquí la división de los vegetales monóicos y dióicos; puede una flor reunir en si órganos, en cuyo caso se dice hermafrodita; la monoecia, la dioecia, y el hermafroditismo tienen representación en las fanerógamas y en las criptógamas.
Pueden reducirse a términos generales ciertos hechos de la generación sexual, como por ejemplo la manera de formarse los elementos masculinos y femeninos, su estructura y su misión. Ya sabemos que en la generalidad de las criptógamas se producen anterozoides y oosfera, equivalentes a los granos de polen y a los óvulos de las fanerógamas; que el punto de unión o de enlace de una forma y otra se encuentra en las criptógamas vasculares, sobre todo en las licopodiáceas, y en las fanerógamas gimnospermas (coníferas y cicadeas).
Los gérmenes masculinos suelen ser móviles, activos. Los hemos estudiado como células libres; a veces se rodean de cirros vibrátiles o los tienen en número mayor o menor. Los granos de polen asemejan por su estructura mas a las esporas que a los anterozoides; en efecto, se rodean de dos membranas como aquellas; tienen accidentada su superficie y emiten prolongaciones como las esporas que germinan (fucus, funaria); sin embargo el contenido del grano de polen, la fovila, es activa, camina hacia el óvulo y le rodea, si bien carece de aquella movilidad extraordinaria que tienen los anterozoides, porque tampoco la necesita, disponiendo como dispone de medios auxiliares que no se encuentran en las criptógamas. Además, la fecundación de estas tiene lugar en el agua o en medios muy húmedos.
GENERACIÓN ALTERNANTE.- Se suele usar esta denominación con carácter de circunstancial para otro un corto número de casos en que alternan periódicamente la generación sexual y la generación asexual en una misma planta. Otro concepto expuse en mi Zoología
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 250. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.