Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Página 186. Botánica General. Fisiología. Generalidades.
>> los cuerpos simples que, en un momento dado, constituyen una planta, ya existían antes alrededor de esta, por mas que en el medio ambiente no estaban combinados de igual suerte que en seno del organismo vegetal; por otra parte, aun cuando hubiesen formando idénticas combinaciones, no pasarían directamente a la planta para constituir una parte esencial de ella. Así, pues, entre la forma asimilable bajo la cual penetra el cuerpo y la forma definitiva que adopta luego, existe una verdadera serie de transformaciones químicas, análisis o síntesis que traen consigo un desprendimiento o un consumo de fuerzas vitales.
>> también los alimentos de que se nutre el vegetal, dan origen a movimientos diversos; otros movimientos pasan directamente a la planta; estos son en su mayoría los movimientos vibratorios, que con relación a las sensaciones que producen en los órganos del hombre, llamamos luz y calor, y que los botánicos deberían apellidar movimientos de radiación.
>> el estado eléctrico de la planta determinado por el del sol y la atmósfera, y a su vez ejerce una acción decisiva sobre este último; pero nada sabemos acerca de las consecuencias que esta atracción recíproca debe producir bajo el punto de vista del desarrollo y de las funciones esenciales de la plantas, y así será preciso que, por medio, de nievas investigaciones sobre la electricidad y quizás sobre otros agentes desconocidos todavía, procuremos alcanzar en materia tan importante la amplitud de conocimientos que se necesita.
>> tenemos, pues, que la planta toma del medio ambiente exterior dos cosas por lo menos; el alimento y el movimiento. El alimento y el movimiento absorbidos contiene la sustancia ni los movimientos en cuestión. Al lado de aquella y de estos, figura un exceso, un residuo; y de otro lado, las transformaciones continuas de que antes de ahora hemos hablado, llegan a gastar las partes vivientes del vegetal. Y contra la absorción existe la excreción, por medio de la cual la planta devuelve al medio ambiente el movimiento y la sustancia.
>> entre las sustancias que la planta absorbe o rechaza, hay
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891