Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de octubre de 2023 última revisión
MOVIMIENTOS PROVOCADOS.- Suelen considerarse como tales los de la sensitiva, lo de las plantas carnívoras y algunos otros de los órganos reproductores. Definiendo estos movimientos, dice en su Manual de botánica Lázaro e Ibiza: << hay algo que les distingue, perfectamente de todos los otros, y es el no producirse sino bajo la influencia de excitaciones pasajeras, desapareciendo en cuanto estas han cesado de obrar, y el hacerse insensibles las plantas a estas excitaciones cuando se les somete a la acción de los anestésicos.>>
Son muchos los botánicos que para fijar la atención de los lectores y de los estudiantes sobre este asunto eligen como motivo de estudio los movimientos de la sensitiva.
Planta leguminosa (fig. 98) cuyo nombre alude precisamente a la facilidad con que pliega sus hojas y doblega sus ramas bajo la impresión de un cuerpo exterior cualquiera.
La Mimosa púdica es una plantita originaria del Brasil, semejante a las acacias, que tiene sus florecillas en glomérulos y sus hojas compuestas con delicados foliolos, largamente pedunculadas y de ordinario abiertas, extendidas, con los pecíolos, lo mimos que los ramillos, dirigidos hacia la parte superior. Una trepidación del suelo, la presión, por suave que sea, de un objeto, la corriente del aire, una impresión cualquiera motiva el que los pecíolos primarios se inclinen hacia el suelo, los secundarios se dirijan hacia delante y los foliáoslos se apliquen el de un lado al del otro, al mismo tiempo que dirigen sus extremidades hacia la parte interior. Parece ser todo este movimiento es ocasionado por los cojinetes, extremadamente sensibles
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 201., Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.