Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión
Pasar revista a los movimientos particulares que ofrecen los diferentes órganos, sería adelantar algo que la botánica especial, y al describir aquellos, hemos forzosamente de tener en cuenta, detallando, cuanto nos sea posible, los fenómenos. Bueno será no obstante, que aquí, y para demostrar la amplitud que la movilidad tiene en los vegetales, anotemos algunos hechos elegidos entre los que ofrezcan mas interés.
Suelen distinguirse los movimientos en provocados y espontáneos; y los hay de la totalidad de la planta y propios de un órgano solo; prescindamos de los intracelulares, que han sido descritos, y de los que tienen las masas protoplásmicas desnudas o los protistas de ordinario incluidos en la botánica. Podemos admitir también movimientos de atracción recíproca, que se ejercen a distancia entre dos plantas o entre dos partes de una misma planta; estos últimos no dejan de tener un capital interés.
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos |
Naturaleza en Aragón
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 200., Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.