Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
en criptógamas como las salvinia (fig. 91) y Azolla y en fanerógamas como las lentejas de agua (fig. 92).
Es curioso, entre las plantas acuáticas, el caso de la Vallisneria, que tiene raíces y con ellas permanece fija al fondo de los pantanos en que vive; sus pies son los unos femeninos y los otros masculinos. Nacen bajo el agua los órganos de uno y otro sexo, pero la fecundación tiene lugar en la superficie; para esto, el pedúnculo de las flores femeninas está arrollado en espiral y cuando maduro se desarrolla quedando flotante, en cambio las flores masculinas se desprenden y flotan en libertan en derredor de las flores que llevan el germen femenino. Como muy bien recuerda Vuillemin, este caso tiene cierto puntos de semejanza con el de algunos cefalópodos cuyo hectocotilo, desprendiéndose, lleva los espermatóforos fecundantes (Argonauta).
Los tallos trepadores se fijan y sostienen, los unos arrollándose (judías, lianas); los otros por medio de zarcillos (Bryonia), otros por raíces adventicias, etc. Determinadas plantas.
Se extienden por la superficie del suelo y para sostenerse emiten estolones, como sucede con las fresas (fig. 93).
La resistencia de los vegetales depende de la constitución de sus tejidos; hay elementos histológicos blandos cuya tensión es motivo de resistencia; en general desempeña este papel la celulosa,
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Botánica General. Anatomía y morfología. Vida orgánica. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 193. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.