Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Página 131. Botánica General. Estudio de algunos tipos de vegetales. Protofitos.
LEVADURA DE CERVEZA (Saccharomyces cervisiae Meyer). Es fácil de obtener, y tanto su organización rudimentaria como los medios de reproducirse, pueden considerarse como típico por los que respecta a al manifestaciones primeras de la vida vegetal.
Precisa para su estudio el empleo del microscopio con un aumento que no debe ser inferior al de 500 diámetros.
Debe cultivársela en líquidos azucarados, o mejor sobre tozos de remolacha o zanahoria; en estos cultivos se observa bien una de las fases de la reproducción.
La levadura de cerveza está formada de elementos protoplásmicos envueltos por una membrana tenue de celulosa; no son estos elementos verdaderas células, puesto que carecen de núcleo: se pueden considerar como simples cítodos. Los cítodos tienen forma oval o redondeada, y están unas veces separados y otras unidos en series o en talus ramosos (fig. 61) de ramas moniliformes; en algunos casos, cuando el desenvolvimiento del Saccharomyces tiene lugar al aire libre, los cítodos se alargan de un modo considerable, produciéndose talus cilíndricos.
El protoplasma es granuloso, incoloro; suele contener de ordinario una o dos granulaciones esféricas, de naturaleza grasienta y
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Botánica General. Anatomía y morfología. Estudio de algunos tipos de vegetales. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Página 131. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.