Tomo 5. Página 683. Peces. Zoología. Museo Pintoresco Historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza. en Aragón.

Tomo 5. Página 683. Peces. Zoología. Museo Pintoresco Historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza.

Museo Pintoresco Historia Natural Tomo 5 Peces

Naturaleza de Aragón > Museo Pintoresco Historia Natural > Tomo 5 Peces

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

lar de los Tenólabros. 380

Tenólabro de las rocas. —Bordado. —Iris. id.

Tenólabro Chogset. —Mosca. —Hagilifero.381

Género acantolabro. id. Acantolabro Pallonl. id. Acantolabro del Norte. —De Couch. —De Yarel. —De boca pequeña. —Verde. 382

Labroideos de hocico protractil y de linea lateral no interrumpida. Género Subletos. id. Subleto hocicudo. 383

— Cléptico. id. Cléplico criollo. 384

— de los Lachnolemos, llamados vulgarmente capitanes o cotorras en las Antillas. id.

Lachnolemo Garzota. id.

Lachnolemo capitán. —De hocico de cerdo. —Pequeño perro. —Cotorra. 385

— Tautoga. 386

Tautoga negra. —Listada. id. Tautoga de Mertens. —De seis fajas.—De grandes labios. 387

Tautoga venosa. 383

— Malacantos y Malapteros. id.

Malacanto de Plumier. id.

Malacanto de raya ancha ó sea Tubleu de la Isla de Francia. id.

— Queiliones. 389

Queilion dorado. — Queilion verde y azul.390

Queilion pardo. —De Forskal. —Semidorado. —Verde. —De pequeña boca. — rayado. 391

— Malaptero, y en especial del Malaptero reticulado. id.

— Gírelas. 392

Gírela común. id. Girela Gíohedi. —Coqueta. —Elegante. — Pavo. —De Santa Elena. —De Lesson. 393

Girela de la Ascensión. — De tres manchas. —Cotorra. —De Carnot. —De manchas azules. —Opalina. —De sienes negras. — Patata. 394

Girela del príncipe. —Dividida. —Limpíadora. —Lunar. —Media-luna. — De mejillas rayadas. 395

Girela de Commerson. —De Mathieu. —Verde. —De Mertens. —De Duperrey. —De Bloch. —Hebrea.— De cola manchada. —Cinturon. 396

Girela hortelano. —Brigadier. —Canastillo. —Lineal. —Trilobular. — Hermosa. —Malaquita. 397

Girela medio azul. —Pao. —Cianogástríca. —Purpúrea. —Citrogástrica. — Semífajada. —De dorso rayado. —Trimaculada. 398

Girela de Lescheneult. —De Lidoux. — De Souleyet. — De Desjardíns. —Encarnada. —Nebulosa. —Variada. 399

Girela elegante. —De Ceylan. —Escapular. —De Hulayson. —Axilar. —De Seba. —De Dussumier. —De Geoffroy. 400

Girela Melcagridea. —De Lamarre. —De Horsfield. —Coris. —De Gaimard. 401

Labroideos. id.

Género Anampso. id.

Anampso de puntos azules. —Geográfico. —De Cuvier. —Meteagrido. — Verde. —Coronado. 402

— Gomfoso. id. Gomfoso cepediano. id. Gomfoso moreno. —Azul. 403

— Rasones y Novaeulos. id. Rason común.—De frente azul. —Verduso. —Orbiculado. —Rayado. id.

Rason de la Martinica.— Con faja.— Mícrolepidoto. —De collar.— Teniuro.— Vanicoleuse. — De grandes escamas. — Pavo.— Pavito. 404

Nováculos. id.

Nováculo Pentadactylo.— De seis manchas. —De puntos pequeños. — Jaquelado. —De dos manchas. —Sin manchas. 405

— Chelino. id. Chelino Trilobulado. —Rivulado. —De puntos. —Leina. id.

Chelino rayado. —Tajado. —Sinuoso. —De dos manchas. —Diagrama. —Venoso. —Con barba. —Arenoso. —Mertense. —Poligrama. —Manchado. —Festivo. —Rosáceo. 406

De Reslitz. —Sanguíneo. -Escarlata. —De cinco bandas. —Ondulado. —De Bloch —Goteado. 407

— Epíbulo. id. Segunda gran familia de los Labroideos. —Labroideos de dientes reunidos en láminas huesosas con las mandíbulas. 408

Género Escaro. id. Escaro cretense. —Rubiginoso, id. Escaro Rojo. —Grande de mandíbulas azules. —Pequeño de mandíbulas azules. —Cotorra. —De tres puntas. —Catesbi. —De aletas doradas. —Azul o de frente abultada. —Auro-frenado. —De rayas verdes. 409

Escaro, con puntos. —De fajas. —De cuatro puntos. —Diadema. —De ventral y anal encarnadas. —De rayas rojas y blancas. — Rayado de amarillo. —Verde-mar. —Ramoso.—

De mandíbula rayada. —De mandíbulas erizadas. —Estriado.

Escaro de puntos encarnados. —Venoso. —Negruzco. —Vegíonense. —Herido. —Gabán. —Lagarto. —Orejudo. —Con bandas. Ondulado. —Con puntos en la nuca.

Escaro papagayo. —Frenado. —Capitán. —Azulado.

— Jorobado. —Negro. —Barbudo. —De Russel. —Goteado. —Con bozal. —Basto. —Ferruginoso. —De cabeza larga. —De cabeza redonda.

Escaro de cabeza oval. —Largo. —Mastax. —Harid.

— De Dussumier. —De manchas morenas. —Gris azulado. —De dientes rojos. —Variado. —Teñíuro. —Malaquita. —Calabaza.

Escaro de Ruppel. —De cola azul —De Bolta. —De puntos azules. —Bicolor. —De collar. —Elegante. —De seis bandas. —Lunar. —Pectoral. —De Bennet. —Escabriúsculo. —Limbado.

Escaro de mandíbulas verdes. —De Quoy. —De Forster. —Arqueado. —Violeta. —Ensangrentado. —Orbiculado —Decola manchada. —De cabeza rosácea. —De frente manchada. —Mertense. —Engalanado. -Hermoso.

— Caliodo.

Caliodo quemado. —Amarillo. —De puntos dorados. —De las Carolinas. —De mejilla estriada. —Del Japon. —Sandwíchio. —Vegiense. —Verde.

Caliodo verde.

— Odax.

Odax semi fajado. —Con cinturon. —Pollo. —De las Molucas. —De Borbon. —Florido. Malacopterigios. Género Síluroideo,

Siluro Europeo.

Siluro DauFÍeo. —Cochin-chino. —De Malabar. —Wallagoo.

Siluro Asoto. —De dos manchas.—Anostomo.— Pabda.—De Mesore. —De cabeza pequeña. —Pavo. —De dos hilos. —Oscelney.

— Eschilbo.

Eschílbo de cabeza larga. —De cabeza estrecha. —De hocico prominente.

Eschilbo del Senegal.

Eschilbogoarua.

— Cetopsio.

Cetopsio ciego. —Gaudira.

— Bagro.

Bagro Eschílmoide. —De Adanson.—Vacha.— Se-

410

411

412

413

414

415 416

id. 416 id.

417 id. id. 418

id.

419

id.

id. 420 id. id. id. id.

id.



Índice de páginas de Zoología Peces.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Tomo 5. Página 683. Peces. Zoología. Museo Pintoresco Historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.