Página 681. Tomo 5 Peces. Zoología. Museo Pintoresco de Historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza en Aragón.

Página 681. Tomo 5 Peces. Zoología. Museo Pintoresco de Historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Museo Pintoresco de Historia Natural Tomo 5 Peces

Naturaleza de Aragón > Museo Pintoresco de Historia Natural > Tomo 5 Peces

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

Acanturo plateado.—De cola negra. — Negro. — De dientes en forma de peine.— De rayas pequeñas.

— Decepillo. — De velas altas. 263

Acanturo velero.--De cabeza de cerdo. — De pedrerías.  264 Género Nason. id.

Nason Unicornio. id.

Nason de espinas cortas.— De tres escudos.—De hocico corto.- Bordado.—Matizado. 266

Nason de laCarolina.—Aceitunado. — Puntuado.—De Tonga.—De Ulaming. 267

— prionuros , Axinuros, Priodontes y Queris. — Prionuros y en particular el Prionuro Microlepi-doto. 268

Prionuro Lanceta. id.

— Axinuro y en particular el Axinuro alunado. id.

— Priodon y en particular

del Priodon anular. 269

— Queris y en particular

del Queris Anginoso. id.

Familia de los Tenioideos, ó peces en forma de cinta. id.

I Tribu.—Tenioideos de boca poco hendida. id.

Género de losTraquípteros, llamados de otro modo Bog-maros ó Gimnogastros y de los Gimnetros ó sea Regatees. 270

— Traquípteros. 271 Traquíptero de Espinola.—

De Bonelli.—De Hoz. 272

Traquíptero Iris.—De radios lisos.—De Bogmaro. 273

— Gimnetros. 274 Gimnetro Espada. id. Gimnetro Dardo.—De Ban-

kes.—De Glesne. 275

Gimnetro de Grill. — De Hawkins.—Exóticos.- -Del Cabo.—De Russel. 276

— Estileforo y en particular del Estileforo de cuerda. 277

II Tribu.—Tenioideos de boca hendida. id.

Género Cépolas. id.

Cèpola rojizo. id.

Cépolas exóticos.—Del Japon.—Bordeado. 278 Cepola corto. 279

— Lofoto. id.

— Aterina. id. Aterina Hepseto. 280 Aterina mochon.—Aterina

Visso.—De Cerdeña. 281

Nonatos. id.

Del Aterina llamado en las costas flamencas del Océano Pretre. Abusseau, Vo-seret ó Voseré.—Aterinas góticas.—Aterina de la Carolina.—De pequeña cabeza. 282 Aterina de pequeña dorsal.

— Pectoral. —Cilindrica. —De Forster. — De Eu-dracht.-De doce radios.—

Déla Martinica.—De Spix. Aterina de Puerto Jackson. —Menidia. — De Bosc.— Del Brasil. — De Buenos-Aires.

Aterina de Lesson. — Argentina.—De fajas anchas. —Real.—Lichtenstein.

Aterina de Humboldt.—Vo-merina.

— Mugiloideos.—Mugues. Mugil de cabeza ancha. Mugil capitón.

Mugil dorado.

Mugil saltador.—De labios

gruesos.—Labeon. Mugil Dubahra.—De labios

ocultos. Mugil corto.

Mugil Lisa.—Curema—De las rocas.

Mugil de Plumier.—Blanquillo.—Rayado.

Mugues de Africa. — De grandes escamas.—De anal en forma de hoz.

Mugil de cabeza corta.— De Constancia.—Del Cabo. —De las Indias.—Cefalofo.—De Borbon.

Mugil Cunesio.—Verdoso. —De la Peiruse.—Brous-sonet.—Córsula.—De cabeza plana.

Mugil crenilabro.—Fajado. —Bezudo. — Cirrostromo. —De mancha azul.

Mugil axilar.—Cilindrico. — A111 un !". — Macrolepi-doto.

Mugil Pedaraqui.—De Pe-ron.—De Forster.—De Fe-rand.—De pectorales negros.

Mugil Parsia. — Cascasia. —De aletas amarillas.— De Dussumier.—Aquilla-do.—De dientes corvos. Pestañulabro. Mugil Scheli.—Tade. Géneros Cestros, Dajaos y Nes-tis.

Cestro de labios plegados. Cestro oxirinco. Género Dajaos y en particular del Dajao de las Montañas.

— Nestis.

Nestis Ciprinoideo. —Dobu-loideo.

— Tetragonuro y en particular del Tetragonuro de Cuvier.

Familia de los Gobioideos. Género Blenias y Tolis. Blenia Yatorugina. Blenia Roja. — Tentacular.

—De Yarel.—Mariposa. Blenia Esfinge. — Trigloi-dea.

Blenia de dorsales desiguales. — De Artedi. — De Montagu.—Crinita. — Pavo.

Blenia Basilisco. — De cabeza encarnada. — Cagne-ta.—Fraile.—De filamentos en la nuca.

283

284

285

286 287 289 291 292

293

294 295

298

299

300

301 J

302

303 J

I

304 305

I

306 307

id. id.

308

id. 309

id. 311

313 id.

314

315

316

317

Blenia Pilicorne.—De Go-rea.— Sórdida. —Fisicor-ne.—De pequeños cuernos. —De grandes cuernos.— Cefaloto.—Pomterina.

Blenia de los Fucus. —Oceánica. — Gemela. — Mosqueada.

— Folis.

Folis liso.—De Esmirna.— De la Carolina.—De dientes pequeños.

— Blenequís y Chasmodes. Blenequis filamentoso. Bleneqois de Dussumier.

—De cabeza corta.—Rayado. — Ciprinoideo. — Puntuado. — Tajado. — Anolio. Blenequis biocelado.—Mitrado .—Anci lodon.

— Chasmodeo. Chasmodeo Bosquiano. Chasmodeo de cuatro fajas.

—De nueve rayas.

— Salaria.

Salaria Vermiculada. — Jaspeada.—De cuadros.

Salaria goteada.—Estriada. —De Dussumier.—Periof-talmo.—De frente arqueada.—Rayada.—De Fors-ter.—De doble serie.

Salaria mellada. — Cuadri-pinal. — Del Atlántico.— De Seba.—Castaña. —Fajada.

Salaria ciclope.—Negra.— De cuatro cuernos.—Orix.

— Saltadora. —Verde. — V*nerino. —Cavernoso.

— Clino, Mixodio, Cristi-cipite, Cirribarbos. Tripte-rigios.—Clinos.

Clino plateado.— Superciliar.—Clotoideo. Clino de hocico puntiagudo.

— De cabeza corta. — De anteojos. — Pectinifero. — Cabelludo.—De Delalande.

Clino de Herminier.— Pecoso. — Peruviano. — De pequeños tentáculos.—De mejillas moteadas. — Goteado.—Elegante.

Clino de Playa.—Anguilar.

— Heterodonte. — Latipe-nio.—Gobio.

— Mixodo.

Mixodo verde.—Orbicular.

— De cresta.

— Cristícipite. Cirribarbos. Género Tripterigio.

Tripterio de pico.

ta negra. Tripterigio variado. — De

Porster.—Enverjado.

— Gonela. — Gonela común.

Gonela sin aletas. — Espinosa. — Puntuada. — De Fabricio. —De Islandia. — Anguilar.

Gonela de vientre largo.— Cinta. —Encarnadísima. — Listada. —DeStraem. —De cresta de Gallo.

-De ale-

318

319 id.

320 id. id.

321

322 id. id.

323 id.

id.

324 325

326

327 id.

328

329

330 id.

331 id.

332 id.

id.

333

id.

334

335



Índice de páginas de Zoología Peces.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Página 681. Tomo 5 Peces. Zoología. Museo Pintoresco de Historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.