Naturaleza de Aragón > Los Tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 5 peces
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
huesos se reúnen en la garganta y forman una gran placa romboidal á la cual están adheridas las pectorales, de modo que estas dos aletas están unidas la linea del perfil á la misma altura de las ventrales, extendiéndose horlzontalmente cuando el pez las separa del cuerpo; la ventral está unida hacia el medio de la longitud del cuerpov no comprendiendo en esta medida la caudal. La dorsal, sobresale algún tanto mas que la longitud de estas aletas; la anal es baja, paco larga, y la caudal hendida. Las escamas son mas bien grandes que pequeñas, desprendiéndose del cuerpo muy fácilmente. Su color es verdoso en el lomo; una pequeña banda o lista plateada parte de la altura de la linea lateral y va á extinguirse en el color verdoso de la parte inferior de los costados; la del vientre es de un blanco mate plateado. El iris del ojo es brillante, asi como el del opérculo y la piel que cubre el istmo. A través de la pequenez de estos tegumentos del vientre se apercibe el brillante plateado de la vejiga gruesa y fibrosa, tan notable en esta especie. El estómago es muy pequeño y débil; su color es negruzco, aunque mas bien parece que el peritoneo le da este matiz. El intestino tiene dos pliegues. La vejiga natatoria tiene sus dos extremidades cónicas y puntiagudas, estando hinchada hacia el medio; sus tendees son muy gruesas y tienen un brillo plateado, no existiendo ninguna comunicación entre ella y el canal digestivo. Los huevos caen en el abdomen como en los otros salmonoideos, y según aparece no tienen mas que un ovario. Su mayor longitud es de siete pulgadas.
ARGENTINO DE LENGUA LISA.
(Valenc.)
Existe una segunda especie de este género que por sus formas es muy semejante al anterior, pero que se diferencia de ella por un carácter muy aparente. Este pez no tiene dientes en la lengua. En las especies anteriores se ha visto que tenian en aquella, dientes muy pequeños, cuyo carácter no debe considerarse como fundado para llamarlo genérico.
El Argentino de que se trata tiene el cuerpo mas corto que el anterior en razón a que su altura es la sétima parte de su longilud. La cabeza es á proporción mucho mas larga hallándose contenida tres veces y media en aquella dimensión; el hocico es mas agudo; el ojo mas grande y los dientes del vómer y de los palatinos son muy finos. Sus colores son como los del anterior; su vejiga natatoria es pequeña y sus paredes poco gruesas. Tiene de longitud cuatro pulgadas.
ARGENTITO DE TARRELL.
(Valenc.)
La forma de su cuerpo es la de un tetraedro, tan pronunciado es el áchatamiento de los costados. Su altura se halla contenida cerca de ocho veces en la longitud total en la cual está comprendida la cabeza cuatro veces y un quinto. El ojo es pequeño; su diámetro es la cuarta parte de la longitud de la cabeza, y dista de la extremidad del hocico, una vez y un tercio del diámetro. La cabeza tiene la nuca ancha; el hocico es menos puntiagudo y deprimido. Las dos quijadas son casi iguales; el arco de los dientes palatinos y del vómer se compone de asperezas que aparecen en dos filas. En la lengua tiene dos bandas de dientes en forma de gancho y mas pequeños que los que tienen las especies del Mediterráneo, aun después de desprendidos de la parte gruesa y mucosa que los oculta en parte. La dorsal es alta en su parte delante y sus últimos radios son muy bajos. La anal es corta y baja y la caudal hendida. Las escamas son grandes y poco adherentes mas largas que altas; su borde radical tiene estrias concéntricas y muy finas pero sin radios en lá raiz; las estrias son aun mas raras en la parte descubierta que está erizada de pequeñas puntas bastante visibles. A lo largo de los lados se extienden cuarenta y ocho bandas de escamas cuya parte inferior se halla cubierta por una lista plateada, brillante y bastante ancha. El lomo y la parte inferior del cuerpo toman al sumergirse en espíritu de vino un color de ámbar con algunos rellejos plateados, extendiéndose sobre el istmo una mancha de un color plateado muy vivo. Las visceras son semejantes á las del pez del Mediterráneo; la vejiga natatoria se destaca por su hermoso brillo plateado en el fondo negro del peritoneo, siendo su parte anterior mas corta y obtusa que la del Argentino de Cuvier.
ARGENTINO SIL.
(Risberg.)
Esta grande y hermosa especie es notable por la dimensión del ojo, por lo cual únicamente se le puede comparar al Pomutomo talescópico y al Priacanto. La forma general de su cuerpo es semejante á la de las pequeñas especies ya descritas. El lomo es ancho y desarrollado; los lados ai datados separados por una carena obtusa de la parte inferior del vientre que también es aplanada. La longitud total contiene seis veces y media á la altura y cuatro á la longitud de la cabeza, siendo esta dos veces mayor que el diámetro del ojo; la distancia que media entre el borde anterior de este y la extremidad del hocico es escasamente igual á la mitad del diámetro. Un párpado grueso y adiposo lo cubre en su mayor parte extendiéndose por detrás sobre el opérculo; ocultando igualmente este párpado la mayor parte de las piezas suborbitarias que comparadas con las de las especies pequeñas ya citadas se diferencian muy poco de ellas; se extiende después sobre la nuca y se confunde con la piel gruesa que cubre toda la parte superior del cráneo; esta piel está atravesada por numerosas y pequeñas venas enlazadas entre si y cuyas ramificaciones se extienden desde la nuca hasta los ojos. Los dientes de los palatinos y del vómer forman una lista arqueada mas ancha hacia el centro que en las extremidades; los de la lengua son pequeños y numerosos. La dorsal es alta y puntiaguda y los radios anteriores son iguales a la altura del tronco; pero los últimos son del tamaño de la quinta parte de la altura de los primeros. Las pectorales son pequeñas; la ventral contraída bajo el último radio; la caudal hendida y la adiposa pequeña. Las escamas son semejantes á la de la especie anterior y su escotadura profunda. La línea lateral se señala muy bien. El color parece ser plateado como el de los demás Argentinos. Las visceras ofrecen muy poca diferencia; la vejiga natatoria es un poco mas estrecha y corta y sus extremidades cónicas son mas agudas; estando ademas compuesta de ese tejido fribroso y pfateado que con tan buenos resultados se emplea en Italia pana orientar las perlas. Su longitud varia de uno á dos pies.
El Argentino Sil es la única especie del género salmón, cuya pesca se hace en alta mar, en razón á que nunca se aproxima á las costas. Es muy grueso y su carne muy blanca, aunque llena de pequeñas espinas. Durante el verano se hace la pesca del Sil en las costas occidentales dé la Noruega y á una profundidad de ciento á ciento cincuenta brazas; pero en el otoño se pesca con redes. Los noruegos le llaman Val-Sil Blankester y Hullas; en Christiania se le designa con el nombre de Stromsilde, en Btrgen Btifias y en Sondemor Blankester.
Índice de páginas de Zoología Peces.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Patrimonio natural de Aragón, Los Tres Reinos de la Naturaleza, Tomo 5 peces, Tomo 5 peces. Página 584. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.