Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 617. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 617.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

ICTIOLOGÍA. O TRATATADO

Su longitud es de tres pulgadas y media.

CALCEO PERÚ.

(Mull.)

Los naturalistas que acaban de nombrarse describieron en su monografía esta especie, cuya anal es mas extensa que la del calceo anterior; el hocico mas puntiagudo y el cuerpo mas prolongado.

Su color es rojizo con visos plateados; la extremidad de su caudal está bordeada de negro y la adiposa es también muy oscura. Este pez fue traído de la Guyana donde es conocido con el nombre de pesu y no tiene mas que cuatro pulgadas de largo.

CALCEOCARPÓFAGO.

(Valenc.)

Este calceo tiene el cuerpo elíptico de forma regular y su altura no compone mas que el tercio de la longitud, no comprendiendo la caudal, que es alta, poco extensa y apenas escotada. La cabeza es corta y el hocico obtuso y redondo. El maxilar es un poco mas largo que el intermaxilar, pero pequeño y estrecho. El sistema de dentición es el del género y la anal es extensa y baja.

El color del pez parece haber sido un plateado verdoso con nueve ó diez líneas longitudinales grises y visibles únicamente por reflejo. Las pectorales son negruzcas y todas las demás grises. Las escamas pueden mas bien llamarse pequeñas que grandes y la linea lateral está poco indicada y algunas veces se presenta con ramificaciones.

Los individuos de esta especie tienen doce ó trece pulgadas de largo.

CALCEO EN FORMA DE HOZ.

(Mull.)

Esta especie, que fue descrita primeramente por Muller con el nombre especílico que se le conserva en esta historia es muy análoga á la anterior, pero se distingue por su cuerpo mas grueso y corto. La cabeza guarda esas mismas proporciones y es algo convexa entre los ojos. La caudal es simplemente escotada y el rayo del centro parece prolongarse un poco. La anal es extensa y baja. El color del pez es verdoso con reflejos metálicos, plateados en el dorso y en foru.a de fajas longitudinales doradas en los costados. La parle superior de la cabeza es violácea y la caudal es notable por su gran faja negra en furma de hoja de hoz. La anal tiene la base negruzca y se notan huellas de este mismo color en las demás aletas.

Este es el pez que los indios que habitan en las márgenes del Essequivo y de los demás rios de la Guyana califican con el nombre de Kurunis.

CALCEO GUILE.

(Valenc.)

Tiene este calceo tres filas de dientes en la mandíbula superior, cada uno de los cuales termina en corona comprimida y acanalada. Otros iguales á ellos existen pero en una sola fila en la mandíbula inferior, con otros dos pequeños y cónicos detrás del sínfisis.

La configuración del pez es parecida á la de un Ablo y sus escamas son grandes y estriadas. La dorsal es pequeña y termina por delante en punta; la anal es corta y casi trapezoidal, y la caudal ahorquillada.

El color dominante de este pez es verdoso mezclado de amarillo particularmente en el dorso. El vientre es blanco y las aletss de amarillo dorado. En cada costado se ven destacarse tres manchas negras. Por lo general carece de mancha en la cola. Su longitud

TOMO V.

individual es de cinco pulgadas y inedia. Esta especie suele encontrarse por millares en las aguas de Tébas, particularmente en invierno, y es conocida por el nombre especílico que se le conserva en esta historia. También suele encontrarse en el Senegal.

GÉNERO CALCINO.

Muy bien hizo Muller de separar de los calceos el denominado Chalceus nngulatus de Spix, pues estos últimos son peces que tienen los dientes de la mandíbula superior acanalados y en dos filas, cuya disposición se repite igualmente en la mandíbula inferior, siendo los de una y otra mullicúspides, y solo hay dos cónicos que son los que están detrás del sínfisis y á lo largo de la rama de la mandíbula inferior. Pero en el fondo cerca del ángulo de la boca existe una fila interna de pequeños dientes cónicos. Distínguense ademas de los calceos los calcinos por su cuerpo comprimido y por la configuración de su abdomen en forma de filo, peso sin dentaduras. Las pectorales son largas y puntiagudas y la anal muy prolongada.

CALCINO DE OPÉRCULO CORTO.

Es notable el cuerpo de este pez por la regularidad de la curvatura del dorso y por la quilla en que termina la parte anterior de las pectorales. La altura de su cuerpo está contenida tres veces y media en la longitud individual y el dorso que es también grueso y redondeado tiene una anchura comprendida tres veces en la altura del tronco. La cabeza es pequeña; la mandíbula inferior es mas larga que la superior; la nuca és arqueada, y el intervalo que media de un ojo al otro es mayor que el diámetro de cada uno, que viene á ser como la tercera parte de la longitud de la cabeza. El hocico es obtuso y redondo, los dientes del intermaxilar están situados en dos filas y son pequeños y acanalados Los de la mandíbula inferior tienen la misma estructura que los de los calceos. La dorsal está bastante retirada hacia atrás y casi opuesta á la anal que es extensa y baja. La adiposa corresponde al último radio de esta aleta. Las pectorales insertadas en el centro de la longitud de la espalda son largas y arqueadas y su altura es igual á la del tronco. Sus radios son anchos y ramosos y no pueden separarse del tronco sino bajando para eitenderse horizontalmente. En su axila hay un ancho borde escamoso. La ventral es pequeña con una escama delgada en el ángulo de la inserción. Finalmente la caudal es truncada.

Las escamas del tronco no están fuertemente adheridas, y son grandes pero delgadas: la parte radical lo es aun mucho mas que la libre. Cuéntanse treinta y cuatro filas de ellas á lo largo de los costados. El color parece haber sido verdoso con un brillante vivo metálico dorado.

CALCINO DE OREJAS.

(Valenc.)

Tienen los individuos de esta especie el cuerpo mas prolongado y menos alto, y se distinguen por un opérculo mucho mayor y mas prolongado hacia atrás, pues el ángulo corresponde á la axila de la pectoral. Esto contribuye á que la cabeza parezca mucho mas larga, y sin embargo no está comprendida mas que cinco veces en la longitud individual. Los ojos están situados bastante cerca del hocico; el intervalo que media entre ellos es convexo, y la distancia que hay del uno al otro es igual á una vez y media del diámetro de cada órbita.

La pectoral es larga y angosta, y llega hasta el centro de la ventral.

Las escamas son mas pequeñas que las de la es-38"