Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 120. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

ca* ligeramente comprimidas y su tercer artejo no | ampuloso Estos Insectos son frecuentemente pteros, > tienen los colores oscuros y rara vez metlicos. y se les encuentra debajo de las piedras. Su cuerpo es bastante prolongado, y algunas veces ancho y deprimido.

argutoh BARBUR8

(Dej)

Tiene cuatro lineasy cuarta de largo y una ydoster-cias de ancho, su cuerpo es de color pardo oscuro, algunas veces un poco rojizo por debajo; el coselete es estrecho por detrs, casi cuadrado, con algunas arrugas trasversales onduladas apenas visibles; los litros prolongados, paralelos un poco convexos, estriados con dos puntos hundidos en el tercer intervalo, y los palpos, las antenas y las patas de color rojo ferruginoso. Es originaria del Sur de la Europa y del Norte de frica.

Las dems especies de que se forma este gnero son las siguientes: el Argulor Vernalis, Fabr.; el A. Strenuus , Panz; el A. In'erstinctus. Sturm; el A. Pullus. Gyll.; el A. Longicollis. Duft. y Sturm; el A Rufus y el A. Unctulatus de los mismos, y el A. Rubripes, el A. Lucidulus, el A. Erythropus, el A. Amrnnus, el A. Pumilio , el A. Dipresus, el A. Spadicens, el A. Amaroides, el A. Abaxoides y el A. Pusiltus todos de Dej.

OMASEUS

(Ziegl.; Melanius, Bon.; Peronia, Latr., Dej. ; Carabus, Fabr., Oliv.; Barpalus, Sahl., Gyll.; Plalysma, Sturm.|

Tiene las antenas bastante fuertes y filiformes; los palpos delgados, con el ltimo artejo transparente en su extremidad y de la longitud del tercero; la lengeta truncada; el ano de los machos con un hoyuelo un punto saliente; los litros enteros, ligeramente ovales y casi paralelos; el cuerpo prolongado, y las palas bastante fuertes.

Estos Insectos son pteros, de gran tamao y color negro. Se encuentran debajo de las piedras, y su coselete es casi cuadrado y truncado posteriormente.

OBIASES STYGIEIfS

(Say.)

Tiene siete lneas de largo y dos y media de ancho. Su cuerpo es de color negro Lastante brillante; el coselete un poco estrecho por detrs, y sus ngulos posteriores redondeados; los litros ovales oblon gos con grandes estras lisas y dos puntos hundidos en el tercer intervalo; los jialpns y las piernas de color pardo rojizo negruzco, y los tarsos pardos ferru ginosos. Se encuentra en la Amrica del Norte.

Las dems especies que comprende este gnero son: el Omaseus Lcncophlhalmus, Fabr.; el O. Ni-gtrrimus, Dej.; el O. .Velas, Creutz.; el O. Copho-sioides, Dej.; el O. Magus, Hummel; el O. Penna-tus, Dej.; el O. Nigrita, Fabr.; el O. .4n/irocinus, Illig.; el O Minor, y el O. eridionalis, Dej.

PLATYSMA

(Bon., Sturm.; Feronia, Latr.., Dej.; Carabus, Fabr., Oliv., Molops, Germar).

Tiene las antenas un poco comprimidas la lengeta truncada; el cuarto artejo de los palpos delgado en su base y el mismo de los maxilares mas corto que el precedente; la cabeza ancha; el coselete cordiforme con dos estras cada lado de la base; los ngulos postenores rectos y el cuerpo deprimido

PLATYSMA CORINTHIA

(Germar).

Tiene siete lneas de largo y dos y media de ancho. Su color es negro bronceado; el coselete en forma de corazn, redondo anteriormente , muy estrecho por detrs, con una impresin longitudinal en cada lado cerca del borde posterior, y los litros bastante prolongados, con tres puntos hundidos en cada uno y cubiertos de estras, de las cuales las tres exteriores ostan casi borradas. Se encuentra en el Brasil.

Comprende ademas las especies siguientes: el Pa-tysma Picimana, Duft, Sturm.; el P. Graja, el P. Impetricola y el P. Luczotii Dej.

PTEROSTICHUS

(Bon., Sturm.; Feronia. Latr., Dej. ; Carabus, Fabr., Oliv.; Harpalus, Gyll.; Plalysma, Germar).

Tiene las antenas filiformes, bastante fuertes,casi rnicas y compuestas de artejos bastante prolongados ; la lengeta redonda; el cuarto artejo de los palpos delgado por la base v de la longitud del precedente ; el coselete casi cordiforme, terminado por detrs en dos ngulos agudos y los litros por lo comn truncados oblicuamente, y como escotados en la extremidad con dos series de tres 6 mas puntos hundidos. Los machos tienen todos en el ltimo segmento del abdomen una cresta longitudinal.

Estos Insectos se encuentran con preferencia en los pases montaosos debajo de las piedras; sn cuerpo es por lo comn prolongado y deprimido, sus patas bastante fuertes y largas, y casi todas las especies en que se dividen son pteras.

PTEROSTICHUS FASCIATO-PUNCTATUS

(Fabr. y Sturm.)

Tiene siete lneas de largo y dos y media de ancho. Su color es negro; el coselete en forma de corazn; los litros ovales bastante planos, muy estriados con dos series de puntos hundidos en la tercera, quinta y stima estra y los litros levantados casi en forma de carena. Es originaria de Austria.

PTEROSTICHUS SELMANNI

(Duft.)

Su longitud es de siete lneas y tercia y su latitud de dos y media. Tiene el cuerpo de color bronceado cobrizo mas 6 menos oscuro; el coselete ligeramente cordiforme; los litros ovales oblongos, con estras lisas , en cuyos intervalos se observan alternativamente hoyuelos por lo comn poco marcados; la parte inferior del cuerpo de color negro verdoso; las antenas y las patas negras, y las piernas y los tarsos pardos. Es tambin indgena de Austria.

Comprende este gnero ademas de las especies descritas, las siguientes: el Pterostirhus Parum vunc-tatus. Germar; el P. Honnoratiis, Dej; el P.Ni-ger, Fabr. y Sturm; el P. Femoratus, Dej.; el P. Dufourii, del mismo; el P. Melallicus, Fabr. y Sturm; el P. Trncalas, Dej.; el P. Panzevi, Meg. y Panz; el P. Prevostii, Dej : el P. Selmanni, Duft ; el P. Xatartii, Dej.; el P. Jurinei, Scbaenh ; el P. Externe-punctatus, Dej ; el P. Transversalis, Duft. y Sturm.; el P. vanii, Dej.; el P. Oblonqo-puncta-tus, Fabr.; el P. Flavo-femoratus, el P. Cribratus y el P. Rutilans de Dej.

El tamao de estos Infectos es por lo general mediano . su.color oscuro y se hallan con preferencia en los lugares frescos, hmedos y arenosos de los bosques.



Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 120. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.