Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Insectos. Entomología. Página 102. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Zoología. Invertebrados

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

BRAQUINITOS.

So cabeza no est estrangulada por detrs, y tiene forma de cuello; sns garfios y sus tarsos no estn endentados, y la mayor parte de sus especies arroian, cuando se les inquieta, un licor custico que produce frecuentemente una explosin.

Comprende los gneros: Helluo, Helluomorpha, Pleurnronthus, Gonio'ropis, Ozrena, lelimus,No-mius, Pln/sia, Aptinus, Braehinus, Corsyra, Aploa, Drepanus, Dyseolus, Arisnoc, Promeeopera, Calas-eapus, Eurydera, Thyreertrrus, Nyrleis, EucheUa, Pericalus, Colpodes, Graphyplents, Piczia y Anthia.

HELLUO

(Bonnelli; Galerita, Fabr.; Lebia , Latr.)

Tifne las antenas moniliformes el penltimo artejo de sus palpos un poco cnico, y el ltimo ensanchado y truncado; los ltimos artejos de los tarsos cortos y cordiformes, los garfios no endentados; la barba con un diente fuerte en medio de su escotadura; la cabeza estrecha por detrs; los litros casi cuadrados y un poco prolongados; el coselete cordiforme , plano y truncado por detrs, y las patas bastante fuertes.

Estos Insectos son de gran tamao, y se dividen en cinco especies, todas exticas.

HELLUO BIITIACUL ATUS

(Dej.)

Su longitud es de seis lneas, y de dos su latitud. Tienen el cuerpo negro y muy puntuado; el coselete

corto; los litros finamente puntuados con estrias bastante fuertes y una mancha redonda bastante grande en cada uno, cerca de la sutura y antes de la mitad, y la parte inferior del cuerpo un poco parduzca. Es originaria del Seheaal.

Las dems especies son : el Helluo Costalus, Latr., el H. Hirtus, Fabr.; el H. Bimaeulalu, Fabr., y el H. mpictus, Wcd.

HELLUOMORPHA.

(Helluo , Dej., Brull).

Tiene las antenas comprimidas y muy ensanchadas hacia la extremidad, con el ltimo artejo cilindrico, los dos siguientes cnicos, y todos los dems comprimidos y anches; el ltimo artejo de los palpas maxilares grande y truncado, y el de los labiales prolonea-do, arqualo y fieramente truncado; las mandbulas con un diente fuerte en la mitad de su escotadura; los artejos de los tarsos un poco prolongados, los de las patas anteriores mas anchos; los carfios no endentados por debajo; la cabeza estrecha por detrs; el coselete cordiforme y truncado en !a parte posterior; los litros muy prolongados, paralelos y un poco redondos por detrs, y las patas fuertes.

Estos Insectos son indgenas de Amrica, y comprenden tres especies, que son: el Helluomorpha He-ros, Gory; el H. Bellicosa, y el H Prceusta, Dej.

OZAEWA

(Oliv.; Yetinus, Lap.)

Tiene las antenas fuertes y bastante largas, con el primer artejo hinchado, el secundo corto, el tercero y cuarto casi cuadrados, los dems moniliformes, y el ltimo hinchado, mas ancho que todos los otros y truncado en la extremidad, que es delgada por los lados en forma de lmina: la capucha trasversal, y un poco escotada por delante; el labio superior trasversal estrecho, con los nsulos anteriores redondos ; las mxilas bastante grandes, encorvadas, puntiagudas en la extremidad, y vellosas por la parte interior; el ltimo artejo de la galeta muy largo y arqueado; el ltimo de los palnos maxilares grande , un poco ar-mieado y truncado en su extremidad; los dos precedentes rruesos. iguales y cortos , y el ltimo de los labiales larcn, un poco arqueado y ligeramente ovalado; la barba con un diente fuerte en medio de su escotadura: los cuatro primeros artejos de los tarsos icuales, cortos, un poco trasversales, v el ltimo bastante lamo; la cabeza bastante erande; los ojos salientes: las mandhulas bastante fuerte, anchas, salientes v acudas: el coselete corto, de forma de corazn, ribeteado latcalmentevlruncadncoadradamente por detrs; los litros paralelos, estrechos y de doble loncltud que la cabeza, y el coselete reunidos; los palnos fuertes; los muslos largos y las piernas anteriores dbilmente escotadas.

La nica especie nue comprende es la O-ornn fen-lipes, de Lan; que tiene diez lneas de la-ao y dos y tercia de ancho. Su color es negro parduzco, y se encuentra en Cayena.

ICTINUS.

(Tap.; Otcena, Dej.)

Tiene las antenas cortas y gruesas hacia la extremidad con los artejos anretados; los palpos cortos y bastante gruesos; los labiales con el ltimo artejo ensanchado v truncado; la barba con un diente; los tarsos filiformes: la cabeza bastante prolongada; el labio superior escotado; los ojos salientes; las mandbulas

lian revestidas de lindos colores, y son las cinco siguientes :

Copiodera Festiva; C. Signata y C. Emarginata, de Dej.; C. rala, Knoch, Dej., y C. Undulla, Perly.

ORTHOGONIUS.

(Mac-Leai, Dej ; Carabus, Schemher, Wicdemann).

Sus antenas son bastantes cortas, un poco comprimidas y mas fuertes en la base que hacia la extremidad; el ltimo artejo de los palpos, cilindrico; los tarsos con artejos triangulares , el ante ltimo hilo-bulado y los tarsos endentados por debajo; la cabeza ovalada; el coselete corto, trasversal y truncado cuadradamente por detrs, y los litros anchos y ligeramente convexos.

Comprende cuatro especies, originarias del antiguo continente, que son:

Orlhogonius Desplieatus, Wied.; O Senegalensis, Dej.; O. Acrogonus, Wiedemann, y O. Hopis, Gray.

EXAGONIA.

(Kirby).

Tiene el labio trasversal y velludo por delante; las mandbulas agudas y sin dientes; el labio superior trilobulado; el ltimo artejo de los palpos labiales grueso y arqueado; el cuerpo muy deprimido; la cabeza casi tan grande como el coselete, en forma de cuello por detrs; el coselete estrecho por detrs con un ngulo obtuso en cada lado, de manera que tiene la figura de un exgono; las piernas anteriores escotadas, y los litros algo recortados en la extremidad y

la parte exterior. La nica especie que comprende es la Eoeagonia

Termnala de Kirby.



Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Página 102. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Zoología. Invertebrados, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.