Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 105. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

ENTOMOLOGIA O TRATADO DE LOS INSECTOS. 105

CATASCOPUS QUADRIMACULATUS

(mac-leay, lap.)

Tiene tres y media lineas de largo y una y dos tercios de ancho. Su color es verde cobrizo muy brillante ; el coselete estrecho; los litros escotados en la extremidad, estriados longitudinalmente y cada uno tiene dos manchas amarillas; la parte inferior del cuerpo oscura, las patas amarillas y las antenas pardas. Se encuentra en Java.

Las dems especies que comprende este gnero son el Catascopus Itufipes, Gory; el C. Beauvoisi, Lap.; el C. Nidulus, Lap.; el C. Lateralis , Brull; el C. Splcndidus, Fabr., y el C. Aiqualus, el C. Senega-lensis, el C. Smarfgdulus, y el C. Brasiliensis, de Dej.

EURYDERA

(lap.)

Sus antenas tienen once artejos delgados, de los cuales el primero es un poco mas fuerte y el segundo mas corto que los dems, y los siete ltimos un poco pubescentes; los palpos son bastante largos con el ltimo artejo ovalado y prolongado; tiene n diente pequeo en medio de la escotadura de la barba; las mandbulas fuertes y arqueadas; el labio superior un poco prolongado y escotado por delante; los tarsos prolongados y delgados con el primero y quinto de sus artejos largos; la cabeza bastante ancha, pero se estrecha por detrs en forma de cuello; el coselete cordiforme y truncado en la parte posterior; los litros casi planos, ovalados, ribeteados, anchos y truncados per detrs; el escudo pequeo y triangular y las patas medianas.

Todos estos Insectos son originarios d Madagascar donde se les encuentra debajo de las piedras y de los troncos de los rboles cados.

Comprende cuatro especies que son el Euridera rmala, Lap. y Gory, el E. Striala, Guevin; el E. Spinosa, Gory. y el . Sublavis, Lap. y Gory.

THYREOPTERUS.

(dej.)

Sus antenas son filiformes; el ltimo artejo de los palpos prolongado y cilindrico; el labio superior que es casi cuadrado, redondo anteriormente por los lados y escotado en la mitad , cubre casi enteramente las mandbulas; la barba tiene un diente muy fuerte en medio de su escotadura; los artejos de los tarsos son casi cilindricos; la cabeza triangular; el coselete cordiforme, un poco cuadrado y los litros bastante cortos y anchos , escotados oblicuamente en la extremidad'

Comprende tres especies que son el Thi/reopterus, Flovoiignatus, Dej.; el T. Tetrasinus, Dalman, y el T. Undulatus, Dej.

NYCTEIS.

(lap.; catascopus, gory).

Tiene las antenas filiformes y bastante cortas, con el primer artejo grande, el segundo bastante corto y los dems iguales; el penltimo artejo de los palpos triangular, y el ltimo largo, casi ondrieoy un poco redondo en la extremidad; la Larba sin dientes; el labio superior avanzado y no escotado por detrs; los tarsos casi cilindricos; los garfios endentados por dentro ; la cabeza muy grande, casi triangular y muy poco estrecha por detrs; los ojos grandes v bastante -alientes; las mandbulas fuertes, arqueadas y agu-

das; el coselete corto, poco mas largo que la cabeza, estrecho por detrs y ribeteada por sus lados; el escudo muy pequeo; los litros anchos muy escotados por detrs y las patas medianas.

Comprende dos especies que son el Nyrteis Alada-gascariensis de Gory., y el IV. Brevicolis, de Lap., ambas originaras de Madagascar.

EUCHEYLA.

(Dej. y Boisd).

Sus antenas son filiformes; el ltimo artejo de los palpos maxilares cilindrico, y el mismo de los labiales casi securiforme ; el labio superior que es grande avanzado y redondo por delante , cubre casi enteramente las mandbulas; la barba no tiene diente en medio de su escotadura; la cabeza es prolongada y un poco triangular; el coselete ligeramente cordiforme; y los litros de forma cuadrilonga, muy escotados en su extremidad.

La especie nica que comprende es la Euclicyla Flavilabrix, de Dej.; originaria del Brasil.

PERIGALUS.

Tiene la cabeza ancha, casi plana y estrecha por detrs; la capucha truncada por delante; el labio superior prolongado, hendido anteriormente ; las mandbulas avanzadas, casi paralelas y un poco arqueadas por la extremidad; los palpos casi tan largas como las mandbulas; la cabeza ancha; el coselete cuadrado y truncado por detrs ; los litros truncados en la base y casi planos; las patas delgadas y el abdomen armado de pelos espinosos.

Comprende dos especies que son el Pericalus Ci-cindeloides, de Mac-Leay y el P. Gultatus, de Che-vrolat, ambas originarias de Jaba.

COLFODES.

(Mac-Leayj.

Los tarsos anteriores de los machos tienen los cuatro primeros artejos anchos y el penltimo bilobulado; el labio superior de forma cuadrada, trasversal y entero; la escotadura de la barba sin diente; la cabeza tan larga como el coselete, este ltimo con la figura de cono truncado,escotado por delante, redondo y un poco ribeteado por los lados y Tos litros ligeramente escotados.

Se forma este gnero de tres especies que son el Colpodes Hardioichii, de Gray; el C. Brunneus, de Mac-Leay y el C. Bachannani, de Gray.

GRAPHIPTERUS

(Latr.; Anlhia , Fabr.; Carabus, Oliv.)

Tiene las antenas filiformes ; la lengeta en parte membranosa; el ltimo artejo de los palpos cilindrico; los tarsos de delante dilatados en los machos ; el labio superior saliente , y las mandbulas ocultas en gran parte por el rgano anterior; la cabeza oval; el coselete cordiforme y los litros planos, cilindricos, anchos y redondos.

Estos insectos son de mediano tamao, pteros y viven en las regiones mas clidas de Asia y de frica.

GRAPHIPTERUS BARTHELEftlII.

Su longitud es de seis lneas y su anchura de dos y dos tercios. Tiene el color negro; la orla de su coselete y la de los litros estrecho, igual por todas |>arles



Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 105. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.