Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de octubre de 2023 última revisión
Naturaleza. ZoologA
ESTENOMOB FITOS.
caracteres. El primer artejo de los tarsos anteriores de los machos dilatado nicamente. No comprende mas que el gnerosguiente.
STEHOMORPHUS
(Dej.)
Tiene las antenas filiformes y un poco mas cortas que la mitad del cuerpo; su primer artejo un poco , abultado, el segundo corto, el tercero bastante largo y los dems iguales, el ltimo artejo de los palpos maxilares casi cilindrico y el de los labiales un poco mas corto y ancho, casi ovalado y ambos truncados en la extremidad; la barba sin diente en medio de su escotadura; los tarsos con garfios no endentados por debajo; la cabeza oblonga , las mandbulas corlas, arqueadas y casi obtusas; el coselete muy prolongado y un poco estrecho por detrs y los litros prolongados y paralelos.
Su especie nica es el Stenomorphu* Auyustatus, Dej.: indgena de Colombia.
CALATITOS.
caracteres. Los tres primeros artejos de los tarsos anteriores dilatados en los machos y los garfios de los tarsos endentados por debajo.
Los Calatitos son muy giles, tienen el tamao mediano y casi siempre se hallan revestidos de colores sombros. Viven al pi de los rboles debajo de las piedras. Varias de sus especies son pteras y algunas invernan debajo de las cortezas de los rboles.
DOLICHUS
(Bon.; Tarj>a!tM,GyII.,- Carabus, Fabr.; Agonun, Germ.)
Tiene las antenas filiformes con los artejos prolongados y casi cilindricos; los palpos bastante grandes con el ltimo artejo casi cilindrico y truncado en la extremidad; los tres primeros de los tarsos anteriores dilatados en los machos; los garfios de los tarsos endentados por debajo; las mandbulas un poco avanzadas, arqueadas y agudas; la cabeza triangular y un poco estrecha posteriormente; el coselete ovalado y cordiforme, y los litros planos, sinuosos, ovales paralelos.
La especie mas notable es el
dolichus tlavicornis.
(Fabr. y Sturm.)
Tiene siete lneas de largo y dos y un tercio de ancho. Su cuerpo es de color pardo rojizo , mas oscuro por arriba que por debajo; el labio superior y la extremidad del abdomen de un pardo ferruginoso; los palpos, las antenas y las patas amarillas y ademas tiene una mancha comn de color rojo ferrugmoso en la base de los litros y dos en la cabeza entre los ojos. Es originaria de Europa.
Las dems especies que comprende son el Dolichus Radius, de Germ., y el D. Stristi; el D. Rufipes, el D. Sulcatus y el D. Rufipennis, todos de Dej. indgenas del cabo de Buena Esperanza.
CTENIPUS
(Latr.; Pristonichtis, Dej.; LKmostenus, Bon.; Sphodrus, Sturm.; Harpalus, Gil. ; Carabus, Fabr. , Oliv.)
Tiene las antenas filiformes; el segundo artejo y el tercero mas largo que los dems; los palpos bastante grandes con el ultimo artejo casi cilindrico y truncado en la extremidad; los tres primeros artejos de los tarsos anteriores dilatados en los machos; sus garfios endentados por debajo; las inauUbulas un poco arqueadas y agudas; la cabeza casi oval, los ojos pequeos, el coselete cordiforme, prolongado y estrecho por detrs, los litros mas anchos que el coselete, prolongados, ovales y un poco sinuosos en la extremidad y las patas prolongadas y bastante fuertes.
machos; las mandbulas fuertes y agudas; la cabeza casi triangular; el csetele convexo y casi ovalado; los litros convexos y de figura oval prolongada; las patas cortas; su escud no llega la base de los litros y son pteros.
Comprende dos especies que son: el Baripus Ri-valis de Germ., originaria de Buenos-Aires, y el B. Spcciosus de Dej., que lo es del Brasil.
PATROBUS
(Meg.; Platysma, Sturm; Harpalus, Gyll.; Carabus, Fabr.)
Tiene las antenas filiformes con los artejos prolongados y cilindricos, de los cuales el primero es el mas meso y el segundo muy corto; los palpos salientes e igual longitud, con el ltimo artejo prolongado, cilindrico y truncado; las mandbulas bastante cortas, arqueadas y agudas; los dos primeros artejos de los tarsos anteriores dilatados en los machos ; la cabeza triangular y estrecha por detrs; los ojos abultados; el coselete cordiforme, aplanado y estrecho por detrs; los litros casi planos y de forma oval prolongada, y las patas largas y fuertes. Estos Insectos son de tamao pequeo o mediano, son poco giles, pteros alados, y viven debajo de las piedras restos de vegetales en casi todas las regiones fras de Europa.
Comprende las cinco especies siguientes: el Patro-bus Rufipes, Fabr. ; el P. Foveocollis, Fisch.; el P. Americanus, Dej.; el P. Seplenlrionis, Schajenh, y el P. Rufipensis de Dej.
MELANOTUS
(Dej.)
Sus antenas son cortas y casi moniliformes; el ltimo artejo de los palpos bastante prolongado, casi cilindrico y truncado en la extremidad ; la barba tiene un diente sencillo en medio de su escotadura; la cabeza triangular, el coselete bastante corto y casi trasversal y los litros poco prolongados y casi paralelos.
Comprende dos especies, que son, el Melanotus Flavipes y el II. Impressifrons, ambas de Dej. y originarias de la Amrica meridional.
OXtlPHREUS.
(Dej.)
Tiene las antenas filiformes con los artejos prolongados y un poco comprimidos, de loscualesel primero es muy largo y casi fusiforme; los palpos bastante grandes con el ltimo artejo securiforme; las mandbulas muy agudas; la cabeza bastante grande , casi oval y un poco estrecha por detrs; el coselete ligeramente cordiforme; los litros casi planos de figura oval muy prolongada y las patas grandes y fuertes.
Su especie nica es el Omhireus llovi de Dej.; encontrado en Montenegro.
Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 134. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.