Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
NATURALEZA. ZOOLOGÍA
gado y los siguientes triangulares, y el tercer artejo de los tarsos dividido en dos lóbulos agudos. Estos insectos parecen propios del antiguo continente.
Su principal especie es la Belionata Seutellaris de Fabr. y Herbst.
GOLOBOGASTER.
(Solier ; Buprestis, Fab.)
Este género se diferencia del Belionata en el terce artejo de los tarsos que está poco escotado, en su escudo que es de mediana magnitud y en las mandíbulas cortas. El tipo de este género es la Buprestis Quadri-dentata de Fabricius.
GHRYSOBOTHRIS.
(Escbsch.)
Este género se distingue por su escudo pequeño y triangular; por suspatas intermedias algo separadas en el sitio de su inserción; por sus antenas con el primer artejo largo, el segundo muy corto y cónico, el tercero mucho mas largo que el cuarto, los siguientes cortos, gruesos, algo ddatados y disminuyendo de anchura hasta llegar al último ; palpos con el último artejo casi cilindrico; barba corta trasversal y algo escotada hacia adelante; tarsos con el cuarto artejo muy pequeño; cabeza grande; coselete trasversal y ordinariamente prolongado en forma de cuadrado por la parte posterior, encima del escudo; élitros grandes en los cuales se ven algunas marcase impresiones; muslos anteriores provistos de un diente y presterno deprimido. La especie mas notable de este género es el Clirysob'uthris A¡'finís de Fabr. y Herbst.
ANTHAXIA.
(Eschsch.)
Los insectos de este género se diferencian de los Cratomerus en las antenas, cuyos nueve últimos artejos están poco dilatados, y esto solamente por la parte de afuera. Los muslos de los machos no son abultados, y los colores son poco mas ó menos iguales en ambos sexos. Sus especies mas notables son la Anthaxia Sulicis, de Fabr. y Oliv. la A. Sepulcralis, A. Vimmalis, A. Manca, A. Nítida, A. Nítidula, A. Ci-chorii y A. í mbellalarum; todas ellas propias de Europa.
GARATOMERUS.
(Solier; Buprestis, Fabr. , Oliv.)
Las especies comprendidas en este género tienen los siguientes caracteres : escudo aparente y casi triangular; patas intermedias algo separadas en el punto de su inserción; antenas con el segundo artejo bastante pequeño y casi cónico, y los nueve últimos comprimidos y dilatados en ambos lados; cabeza vertical , coselete casi cuadrado y truncado por detrás, élitros truncados en su base y los muslos anteriores en los machos abultados. Los colores son bastante diferentes en ambos sexos. Su principal especie es el Caratomcrus Cyanicornis de Fabr. y Oliv. propio de Italia y del Mediodía de Francia.
AGRILITOS.
Caracteres. Los de este grupo son los siguientes: escudo visible mas ó menos triangular ; coselete prolongado hacia atrás y por encima del escudo; el tercer
BU PRESTÍS COILARIS
(Fabr. y Oliv.)
Insecto propio de Cayena de diez y ocho líneas de largo y siete y media de ancho, de color verde, de élitros estriados y coselete con una banda ancha trasversal negra en el medio; élitros adelgazados hacia su extremidad y dentados en el borde exterior, con cuatro costillas muy elevadas y sus intervalos puntuados.
SÉTIMA DIVISIÓN. (Dicera, Esch.)
Los insectos que comprende esta división se diferencian de los comprendidos en las anteriores en .el cuarto artejo de los tarsos que es de mediano tamaño. Su principal especie es el
buprestis ¿enea.
(Lio.)
Insecto propio de Europa, de col or bronceado oscuro y cobrizo por debajo, con la cabeza y coselete muy arrugados, élitros arrugados también, estriados y con dos dientes en su extremidad: también suelen teneralgunas manchas lisas y negruzcas sobre ellos. Ademas de esta especie hay otras dos notables el Buprcstis Be-rolinensis y el Rulilans, ambos propios de Europa.
OCTAVA DIVISIÓN. (Chryseslhes, Serv.)
Los insectos pertenecientes á" esta división tienen la extremidad de los élitros en forma de sierra, el labio superior bilobulado y el presterno no saliente. Su especie mas notable es la Buprestis Tripunctata , de Fabricio y Oliv. insecto propio de Cayena.
NOVENA DIVISIÓN. (Chrysodema).
Los insectos de esta división tienen las antenas de mediana longitud con el primer artejo largo, el segundo corto y los siguienles casi iguales. Sus tarsos tienen los tres primeros artejos, triangulares, el cuarto acorazonado y provisto de paletas. El coselete es casi recto en sus costados; los élitros están dentados á lo largo del borde externo y hacia atrás; y la cabeza muy saliente. Estos insectos se encuentran en las islas Orientales y sobre todo en las islas del Archipiélago Indio. Su principal especie es la Buprestis Radians de Guerin.
CRISOBOTRITOS.
Caracteres. Los de este grupo son los siguientes: escudo visible, cuerpo deprimido, coselete con dos sinuosidades en la parte posterior, y antenas con el tercer artejo por lo menos doble ele largo que el cuarto.
Sus géneros son cinco: Belionola, Colobogastcr, Chrysobotliis, Anthaxia, Caratomcrus.
BEOONOTA.
(Eschscholtz).
Los insectos de este género tienen el escudo en forma de triángulo prolongado y puntiagudo por detrás; las patas intermedias poco separadas en el punto de su inserción; el tercer artejo de los palpos maxilares mucho mas largo que el cuarto; las antenas con el segundo artejo muy corto y cónico; el quinto prolon-
include ("paginaslibro02.php"); ?> include ("../pie2.php"); ?>