Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
ENTOMOLOGÍA O TRATADO DE LOS INSECTOS 183
sal <jiie van aumentando de grueso hasta la extremi- | dad, y el último es redondo y un poco comprimido en la extremidad; la cabeza prolongada; el coselete redondo ; el escudo largo, y los élitros bastante grandes, mucho mas anchos que el coselete y ensanchados por detrás.
Su única especie es el Polycaon Chüiensis, que como su nombre lo indica, ha sido hallada en Chile.
ZYGIA.
(Latr.j
Tiene el segundo artejo de las antenas casi cónico; el tercero un poco cilindrico; el cuarto mas corto que el precedente; los demás en figura de sierra y casi trasversales, y el último ovalado; la cabeza larga é inclinada; el coselete abultado; los élitros de consistencia sólida, y las patas bastante delgadas.
Su especie única es el Zygia Oblonga , Fabr., que vive en los Pirineos.
MELYRIS.
(Fabr., Oliv., Latr.) Tiene las antenas compuestas de once artejos en
figura de cono inverso y poco dilatadas; los palpos casi liliformes; los tarsos filiformes; sus garfios presentan un pequeño apéndice en forma de dientes; la cabeza es prolongada y muy caida; el cuerpo poco abultado; el escudo trasversal; los élitros un ñoco abultados y de consistencia sólida, y las patas bastante largas.
Comprende dos especies que son : el Melyris Viridis y el .1/. Abdominalis, ambas de Fabr.; aladas é indígenas de África.
PELECOPHORUS.
(Dej., Latr.; Notoxus, Schaen.)
Los Insectos de este género se diferencian de los del Dasytes en tener el último artejo de los palpos maxilares mayor y securiforme ; las antenas son algo mas gruesas hacia* la extremidad , y el primer artejo de los tarsos extremadamente corto.
Se compone de dos especies que son : el Pelecopho-rus lltigeri y el P. Vütatus , ambas halladas en la Isla de Francia.
iv tribu.—cleronios.
(latreille).
Caracteres. Las mandíbulas siempre bífidas; los palpos, ó por lo menos dos de ellos, salientes y mas gruesos hacia su extremidad que en las demás partes; el penúltimo artejo de los tarsos hilobulado, y la cabeza sin extrangulacion en su parte posterior.
El cuerpo de estos Insectos es por lo regular casi cilindrico; su cabeza y coselete mas estrechos que el abdomen, y los ojos escotados. Se encuentran en las flores, y en el tronco de los árboles añosos ó en las maderas. Las larvas observadas son carniceras. Puede no obstante dudarse el que ciertos géneros viven en las maderas, porque los Tillus depositan sus huevos en agujeros cilindricos por medio de un oviducto retráctil.
Los Cleronios son lindos , por lo general velludos, Y se hallan revestidos de colores con frecuencia brillantes , y algunas veces metálicos. Todas sus especies son aladas. El tubo alimenticio tiene dos veces la longitud del cuerpo; el buche es excesivamente corto, cónico, y está separado del ventrículo quilífico por una válvula anular; el ventrículo quilífico, es cilindrico y tortuoso; el intestino delgado muy corto; el ciego oblongo; el recto bien marcado, filiforme; los vasos biliares, que son seis, se hallan insertos en la extremidad del ventrículo quilífico, y en el origen del ciego; el ovario se compone de unos treinta tubos biloculares reunidos en un hacecillo; el oviducto es bastante grueso, cilindrico, y se introduce como el recto en un estuche común membranoso.
TILITOS.
Caracteres. Los tarsos compuestos de cinco ar tejos visibles, y los palpos maxilares, filiformes ú ova lados.
Estos Insectos son lindos, de colores vivos y agradables , y viven en su mayor parte en las maderas.
Comprende los géneros Cylidrus, Latr.; Tdlus, Oliv.; Tilloides, Lap., y Cimatodera, Gray.
CYLIDRUS.
(Latr.; Trichodes, Fabr.) Los cuatro primeros artejos de sus antenas son ci-
lindricos ; los siguientes, endentados en forma de sierra, y el último oblongo; el último de los palpos maxilares ..cilindrico; los tarsos se componen de cinco artejos visibles, de los cuales el último es hilobulado; la cabeza es prolongada; las mandíbulas fuertes, largas, bidentadas por el lado interno , y puntiagudas ; el coselete delgado, y el cuerpo prolongado y cilindrico.
Su especie única es el Cylidrus Cyaneus, de Fabricius , hallada en la Isla Borbon.
TILLUS.
(Oliv., Latr., Panz., Kirby ; Chrysomela , Linn.; Clerus, Fabr.)
Tiene las antenas compuestas de once artejos que van engruesando hacia la extremidad, y forman una especie de sierra desde el cuarto hasta el décimo inclusive ; los palpos maxilares son filiformes; los labiales terminan en un artejo grande y securiforme; los tarsos tienen el tercero y cuarto artejos dilatados en forma de triángulo inverso; la cabeza es corta y redonda; el coselete cilindrico; el escudo pequeño; los élitros convexos, prolongados, y un poco ensanchados hacia la extremidad, y las patas bastante largas.
Estos Insectos son de forma prolongada, alados; sufren sus metamorfosis en la madera, y en el estado perfecto, nunca se alejan del lugar donde se han desarrollado.
Comprende cinco especies que son : el Tillas Am-bulans; el T. Elongatus; el T. Bifasciatus, Klug.; el T. Lineaticollis y el T. Termínalas, Klug. Las -dos primeras son originarias de Europa, y las demás -de África.
TILLOIDES.
(Tillus, Fabr.)
Los Insectos de este género se diferencian de los del Tillus, en tener las antenas menos prolongadas, mas anchas v terminadas, desde el sexto artejo, en una maza endentada en forma de sierra; el último artejo de los palpos maxilares, es mas prolongado que los demás y comprimido; el coselete estrecho y como extrangulado por detrás, y los élitros algo ensanchados hacia la extremidad.
include ("paginaslibro02.php"); ?> include ("../pie2.php"); ?>