Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de octubre de 2023 última revisión
NATURALEZA.ZOOLOGA,
y un cuarto de ancho, y es de color negro brillante con la base de las antenas, las patas, el borde del coselete , y una lnea que va desde el ngulo humeral hasta los litros, de color pardo amarillento.
SEGUNDA DIVISIN. (Bolitobius, Mannerh., Leach; Bolitobius v /emirrortis Stph.)
Los caracteres que distinguen la segunda divisin son: el cuerpo estrecho y prolongado, y el coselete y los litros lisos con simples estras de puntos. Sus principales especies son el Tachinus Atricapilus y el Analis.
TACHYPORUS.
(Grav.; Staphylinus, Linn., Oliv.; Oxyporus; Fabr.)
El gnero Tachyporus se diferencia del Tachinus en las antenas que desde el segundo artejo van engruesando hasta su extremidad, y sobre todo en sus palpos que terminan manera de lesna.
Los Insectos que comprende este gnero son de medianas dimensiones y de colores bastante variados: viven en los hongos.
Sus especies mas notables son el Tachiporus Cry-somelius, T. Marginatus, T. Bipustulatus y T. Le-pidus. El Bipustulatus que es el mas notable es un insecto propio de Europa, convexo, negro, pubescente, velloso y puntuado, con las antenas y las patas de color pardo amarillo, una mancha trasversal amarilla en la base de los litros y del mismo color la extremidad del abdomen.
VI TRIBU.ALEOCARIDOS.
(maivneub.; Parte de los Aplanados de latr.
Cmuc.teres. Los de esta tribu son: labio supe-' rior entero, tarsos coccneo artejos visibles, todos los artejos de los palpos visibles tambin, y las antenas situadas en el borde interno de los oios.
Estos Insectos son por lo general de pequea magnitud. La tribu que los comprende se divide en dos grupos, el de los Lomicusilos y el de los Aleocaritos.
LORIIGUSITOS
Los caracteres de este grupo son: palpos maxilares prolongados con el ltimo artejo cnico. El nico gnero de este grupo es el siguiente.
LOMECHUSA.
(Grav., Staphylims, Grav.. iiliv.: Dinarda y Lomechusa, Leach.)
El gnero d este nombre tiene antenas de once artejos, los tres primeros gruesos, los otros en forma de cpula y el ultimo ovalado y puntiagudo : palpos puntiagudos, tarsos delgados, cabeza muv pequea y coselete trasversal de bordes salientes, disco convexo y acanalado, y ngulos posteriores agudos.
De este gnero se han hecho dos divisiones: la primera , caracterizada por el primer artejo de las antenas muv abultado, comprende dos esjiecies: la So-mcchusa paradoxa y la Emarginata. La segunda, caracterizada por dicho primer artejo de las antenas
mayor qne los otros, solo comprende el Lomechusa dentata.
ALEOCARITOS.
Este grupo tiene los palpos maxilares cortos, y el ltimo artejo de ellos en forma de lesna.
Comprende los doce gneros siguientes: Gymnu-sa, Aleochara , Sphenonia, Oxypoda, Mkrocera Oligota, Trichophya, Homalota, Gyrophcena, Boli-tochara, Drusilla y Falagria.
GYMUSA.
(Kasten, Maunerii.; Aleochara, Grav., Gyll.; Staphylinus , Payk.)
El gnero Gymnusa tiene las antenas muy delgadas y largas; el cuarto artejo de los palpos casi oculto ; los tarsos delgados; la boca saliente; parte de la cabeza metida en el coselete, y este corto , convexo y estrecho por delante. Sus litros son cuadrados; las patas delgadas y las piernas anteriores espinosas.
Su especie mas notable es el Gymnusa Brevico-llis, originaria de Suecia.
ALEOCHARA.
(Knock , Grav., Gyll., Mannerh. ; Lomechusa , Latr.; Staphylinus, Payk.)
Los Insectos de este gnero tienen las antenas cor-
TAQUIPORITOS
El cuerpo nali globuloso y mas r, rm-iius largo, es el carcter distintivo-de este grupo de la familia de los Braquelitros.
Los gneros que comprende son el Tachinus y el Tachyporus. .feUWETTOJ3
TACHINUS
(Grav.: Staphylinus, Linn. , Oiiv.; Oxyporus, Fabr.)
Los Insectos pertenecientes este gnero tienen once artejos en las antenas, el primero grueso, los siguientes delgados , los otros mas gruesos y en forma de cono inverso, y el ltimo oval. Sus palpos son lili-form.es, sus tarsos" delgados y de artejos distintos, la caneza pequea y parte de ella metida en el coselete, los litros algo mas largos que este y convexos, el abdomen cnico, las patas medianas y las piernas ciliares y espinosas.
Este gnero, del cual se lian hecho dos divisiones, comprende especies de cortsimas dimensiones que viven en los excrementos y en los hongos, y estn dotados de urajmmo^i agilidad.
;.vilO ,,y,
PRIMERA DIVISIN.
Los Insectos de que consta esta primera divisin tienen el cuerpo largo y marcado todo con puntos muy tinos. Sus principales especies son : el Tachinus subterrneas, T. Marginatus. T. Rufipes y T. .\fargt-nellus. Este ltimo tiene una linea y media de largo
Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 152. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.