Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Insectos. Entomología. Página 90. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Zoología. Invertebrados

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

IMEGACEPHALA ADONIS.

Su tamao es de seis lneas de largo y dos-y media de ancho. Tiene el cuerpo de un hermoso color verde; las partes de la boca y las antenas amarillo subido; un punto oscuro en el primero, segundo, tercero y cuarto artejo de dichos apndices; los litros puntiagudos por la extremidad, con un hermoso reflejo azul en la sutura y una mancha oblicua y amarilla, redonda y no ensanchada en su extremidad superior, y el abdomen y las patas amarillas. Se encuentra en Cuba.

OXYCHEILA

(Dej., Latr., Lap.; Cicindela, Fabr.j

Tiene las antenas filiformes y delgadas; los palpos labiales tan largos como los maxilares; su primer y tercer artejo prolongados, el segundo corto y el cuarto securiforme. Los tres primeros artejos de los tarsos anteriores, dilatados en los machos; las mandbulas cubiertas por el labio superior y este triangular. La cabeza mediana y un poco prolongada; los ojos salientes lateralmente y el coselete que es tan ancho como la cabeza, cubre el escudo, cuya punta excede apenas de la base de los litros. Estos son un poco prolongados, mucho mas ancho, que el coselete, y dilatados posteriormente. El abdomen presenta en los machos una escotadura en el arite ltimo segmento y las patas son grandes. Comprende cinco especies, de las cuales la mas notable es la

OXYCHEILA BUIONATA DE GRAT.

Tiene seis lneas de largo y dos y media de ancho. Su color es violeta verdoso oscuro; sus litros presentan muchos puntos principalmente hacia la base y son anchos, de color de prpura , paralelos y redondeados en su extremidad , con una mancha trasversa en medio, de color moreno rojo, y las partes de la boca, la inferior del cuerpo, las antenas y las patas negras. Viven en la Cayena.

Las dems especies son : la O. tristis, Lin.; la O. Femoralis, Fabr.; la O. Bipustulata, Latr., y la O. Disligma, que todas son originarias de Amrica.

IRESXA.

(Dej., Gray.)

Los tres primeros artejos de sus tarsos anteriores estn dilatados y son prolongados y vellosos igualmente por ambos lados; los dos primeros se engruesan ligeramente hacia su extremidad y son casi cilindricos, y el tercero es mas corto v casi triangular Tiene los palpos labiales muy prolongados , mas largos que los maxilares, y su primer artejo alargado y saliente hasta mas all de la extremidad superior de la escotadura de la barba; el segundo muy corto; el tercero muy largo, cilindrico, ligeramente corvo, y el ltimo muy alargado y securiforme. El labio superior es muy grande, semi-oval y cubre las mandbulas.

Estos Insectos se asemejan por su apariencia los Teratos, y el ante ltimo segmento del abdomen se presenta muy escotado en el macho. Mr. Lacordaire.^ que ha sido el primero que ha hecho mrito de este* Insecto, le cogi sobre los rboles, donde vuela con facilidad de hoja en hoja. Su especie nica es la siguiente.

IRESIA LACORDAIREI.

(Dej-)

Tiene cuatro lneas de largo y una de ancho. Su color es negro; los litros presentan arrugas trasversales de un color verde brillante, que ofrece reflejos azules en los lados y en la sutura; el pecho y el abdomen son de color amarillo rojizo, y el labio superior amarillo plido. Se encuentra en el Brasil.

CICINDELA.

(Linn., Fabr., Oliv., Latr.)

Tiene las antenas largas y filiformes; los palpos de casi igual longitud, y el ltimo artejo de los labiales un poco mas grueso ncia su extremidad. Los Tarsos filiformes; los tres primeros artejos de las antenas alargados, dilatados, y mas velludos por la parte exterior que por la interna; la cabeza grande y mas ancha que el coselete; las mandbulas prolongadas y cuadn-dentadas por el lado interno; el coselete casi cuadrado; el escudo triangular; los litros redondeados en su extremidad, y las patas largas.

Estos Insectos tienen el vuelo corto; pero rpido, y varias de sus especies exalan, cuando se les coge, un olor agradable parecido al de la nuez moscada, y su cuerpo por lo regular es muy brillante y metlico , y casi siempre verde.

Se encuentran en todas las partes del globo.

PRIMERA DIVISIN.

Los que pertenecen esta divisin, tienen el cuerpo ancho y deprimido; el labio superior un poco avanzado y con endentaduras, cuyo nmero vana de tres siete, y los muslos posteriores de mediana longitud.

Comprende cuarenta y cinco especies, de las cuales las mas notables son:

CICINDELA REGALIS.

(Dej.)

Tiene siete lneas de largo y dos de ancho. Su color es verde cobrizo, cubierto de un ligero vello blanco; las antenas, los bordes anteriores y posteriores de la cabeza, y una lnea longitudinal que presenta en cada lado del coselete , de color violeta; los litros de color azul violado, con cuatro grandes manchas trasversales , un poco oblicuos, de color blanco amarillo, colocadas lo largo de los bordes'laterales, y que cubren casi todo el litro; pero no llegan la sutura; en la base, detrs del escudo, se notan dos manchas ovales en cada lado, y la parte inferior del cuerpo y las patas son de color violeta.

la M. Afaculieornil, Lap.; la M. Eeniculata, Chevre-lat; la M. Chilensis, Lap.; la M. Mexicana, Gray; la M. Sobrina. Dej.; la M. Distinguenda. Dej.; la M. Virginica, Fabr.; la M. Femoralis , Perty, Spix y Martius; la .1/ Lacordairei, Gnri; la M. Brasiliensis, Kirby; la M. LatreiUei, Lap.; la M. Affnis, Dej.; la M. Lebasis, Dej.; la if. Acutipennis, Dej. Cic Virginica, Oliv.; la M. Seputchrali*, Fabr.; Variolosa, Dej.; la M. ASquinnctiatis, Fabr.; la M Lamnala, Perly, Nocturna, Dej.; la M. Mnrlii, Perty; la M. Adonis, Lap.. Laporlei, Chevrol; la M. Punctata, Lap. y la M. Hilarii, Lap. De todas estas especies las mas notables son :

BIEG ACEPHALA FEMORALIS:

Tiene ocho y media lineas de largo y dos y media de ancho. Su cuerpo es de color verde, brillante, un poco azulado; la base de las antenas negra; su extremidad amarilla; los muslos negros, y las piernas y los tarsos amarillos. Es indgena del Brasil.



Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Página 90. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Zoología. Invertebrados, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.