Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 140. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

LOS TRES REINOS DE LA NATURALEZA. ZOOLOGA

e-He pequeo gruio, lia sido colocado por algunos autores entre los Troncati?inios.

(H-igenb.)

Tik^f. las antenas filiformes, muy largas y compuestas de do e artejos, d i lo; cuale; el nrimero e grueso, el segu i lo muy corto y los siguientes, ex-ce ituandn al t Tcero, casi iguale; entre ; los pal ios I maxilares interno; de'gadn;, de dos artejo;, los externos de cuatro, de los cuales el ltim i es re tundeado y obtuso, y los labiales los tienen redmd'adis; los taraos son lineares, con el nrimer artejo gran le y los siguientes iguales entre i lo; galiis son ne penos y encorva los; la cabeza larga y de 'rimida; la; mandbula; fuerte;, ar |uead is y endentada; en <u mitad; la; m axila; lobul ida;, pnnti igu la; y vellosas; los ojos saliente;, el coselete larga y di'a'ado en los borde;; el e;cudo largo, puntiagudo, y en nart1 oruho; los litros casi membranosos, y sus bordes laterale; que son muy dilatados, escotados por detrs y prolongado; mas alia de' cuerno, envuelven, per d-bajn al abdomen . por su dilatacin lateral; el abdomen es deprimido, oval y ci'ndricn; las patas largas y delgadas; los muslo"; cim'irinvdas y ca i lineales, y las piernas com rimidas tambin y casi recias, de las cuales la; anteriores -stan muy escotada; antes de su til trinidad que e; dilatada.

E;te gnero solo comprende una especie alada que es Murmotijce Phylludcs, encontrada en Java,

S?HODHTJS.

(Clarv. ; Barpalus, Gyll.; Carabus, Fabr.)

Tif.ne las antenas filiformes y sus artejos prolongados, de los cuales el segundo es muy corto , el tercero muy largo y los dems iguales entre si; los palpos largos; sus artejos prolongados, el ltimo casi cilindrico y trunca lo; los tres primeros de los tar;os anteriores , son dilatados en los machos; las mandbulas salientes. fuerte; y un poco arqueadas; la cabeza prolongada; el coselete cordiforme; los litros ovales , oblongos, y las patas grandes y bastante fuertes

El tamao de estos Insectos es hastante grande, su color negro, y se encuentran ei Enrona y en A-da.

Las dos especies que comprende son el Si*o Iti Planas, de Clairv. y Fabr. , y el S. Laticollis, de Dej.

tri&onoitIitos.

C\r\(:tfres. Los tres primeros artejos de los tarsos anteriores dilata los en lo; machos ln garfios de los tarsos sin endentadura;, y el ltimo artejo de los palpos labiales securiforme.

LosTW./onnfo'n.Ms son generalmente de gran tamao. Mgunns presentan co'ore; metlicos, y sus cosumhres son enteramente desconocidas.

Comprende los gneros ilyas, Lesticus, Tricono-torna y Catdromos.

IHYAS.

(Zieg.; Aftax, Palliardi).

Los artejos de sus antena; son cortos, de forma cuadrada y de iguio; redondeados; el primero y el segundo de dichos artejos son muv cortos, y el tercero un poco ma; largo; los palnos corto; y"su ltimo artejo secur forme; los tres primeros de los tarsos anteriores dilatados en los machos : las mandbulas cortas, un poco arqueadas y bastante agudas; la cabeza casi triangular y avanzada; el coselete casi cadrado; los litros ovales y paralelos; las patas cortas y fuertes , y no tie leu alas debajo de los litros.

Comprende dos especies que son : el I/vas Chalu-beus, de Palliardi, originarla de Hungra, y el .1/. Rujosicollis, hallada en Madagascar.

LEST CUS.

lcj.)

Los artejos de sus antenas son prolongados y ligeramente comprimidos; el primero grueso, el segundo corto, y el tercero mas largo que los dems . los palpas hadante grandes; el ltimo artejo de los maxilares ca;i cilindrico y truncad i, y el mi mo de lo; labiales un poco securiforme; los tre; primeros de los tarsos anteriores, di'atados en los ma dios; las mandbulas oco avanzadas, arquala; y agudas; la cabeza redondala: el coselete cordiforme y muy estrecho por detr;; los litro; prolongados, un oco ovales, casi paralelos y sinuosos en la extremidad; las patas bastante fuertes, y no tienen alas debajo de los litros.

Su nica especie es el Lesticus Janthimus, de Dej., indgena de Java.

TITGDTOTOHI \.

(Dej., Omaseus, Bftac-Leaf).

Scs antenas son cortas y tienen los artejos cilindricos; el primero grueso, e' segundi corto, y los (lema; poco prolongados; los pal ios bastante g andes; el lt:mo artejo de los labiales grande , mucho mas seco ufarme en los machos que en las hembra;, y el mismo de los maxilares, prolonga lo, casi cilindrico y truncado; los tres primeros de los tarsos anteriores dilatados en los machos; las mandbulas arqueadas y agudas; la cabeza nval; el coselete casi cuadrado cordiforme; los eli'ros prolongados y casi paralelos, y las patas grandes y fuertes.

Comprende dos especies que son : el Triqonotoma Vindiclas da Mac-Leay, y el T. Australis de Gory.

c&T&DmitiTS.

(Mac-Leay; Carabus, Oliv.)

Sus antenas son cortas y tienen los artejos cilindricos; el primero es grueso, el segundo corto el tercero mis largo que todos, y los dems iguale; entre s; el ltimo de los palpos maxilares, casi cilindrico y truncado, y el mismo de los labiales un poc securiforme; los tres primeros de los t.ir-os anteriores, dilatados en los machos; las mandbulas gruesas, grandes, un poco arqueadas y bastante agudas; la cabeza casi oval; los o os salientes; el coselete casi cuadrado, con los lados redondeados; los litros prolongados y casi paralelos, y los palpas cortos y muy fuertes.

Su especie nica, es el Caladromus Tcncbrtvides de Oliv., indgena de Java.

AMARITOS.

Caracteres. Los tres primeros artejos de los tarsos anteriores, dilatados en los machos; los garfios de los tarsos sin endcntadura, y el ltimo artejo de los palpos labiales prolongados, un poco ovalado y truncado.

Los Amaritns son de tamao me liano , tienen alas : casi siempre; sus colores son par los A metlicos, y I viven debajo de las piedras, prefiriendo los lugares ' arenosos, la orilla de las aguas, etc.



Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 140. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.