Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 173. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza en Aragón.

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 173. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

ENTOMOLOGÍA O TRATADO DE LOS INSECTOS 173

CALODERUS.

(Steph.; Cardiophorus, Eschsch.; Elater, Fabr., Oliv., Latr.)

Los Cardioforos se diferencian de los Elater en tener el escudo acorazonado y el coselete mas abultado y casi globuloso.

Estos Insectos se hallan debajo de las cortezas y en las hojas de los árboles, y son de pequeño tamaño.

Su especie mas notable es el

CALODERUS SEX-PUNCTATUS

Pig.)

Tiene tres lineas de largo y una de ancho. Su cuerpo está cubierto de puntos y es de color pardo oscuro. El coselete tiene una banda trasversal, roja en su parte posterior; los élitros, que son estriados, presentan un punto de color gris en la base, y una mancha pequeña cerca del borde exterior, hacia la mitad del élitro, cuya extremidad es gris amarilla, y las patas son rojizas. Es originaria de España.

Las demás especies que comprende son ; el Calo-derus Biguttatus, el C. Thoracicus, el C. Bufieo-llis , el C. Ru/ipes, el C. Bipunctalus y el C. Advena, de Fabr.; el C. Pictus , el C. Discicoltis , Herbst; el C. Subma;ulatus, el C. Striato-Punctatus, el C. Sobrinas, el C.'Exaratus, el C. Equiseti', Herbst, y el C. Ebenmus, Zenker y Gern. Todas son originarias de Europa.

CAMPYLÜS

(Fiscb.; ETOphthalmvs, Latr.; Bammionus, Muhlfeld; Elater, Fabr., Latr., etc.)

Tiene las antenas endentadas como los verdaderos Elater, aunque sus artejos son mucho mas prolongados y están insertos debajo de los bordes de una eminencia frontal, deprimida y arqueada por delante; los ojos son globulosos y salientes; el coselete casi cuadrado, largo y un poco ensanchado por detrás; los élitros muy prolongados, lineares, paralelos y redondos en la extremidad; la barba deja descubiertas todas las partes de la boca ; el último artejo de los palpos es mas prolongado que el de los Elater, y sus tarsos mas prolongados también.

Comprende tres especies que son: el Campylus

Linearis, Fabr.; el C. Borealis, Payk, y el C. Den-tieolhs, Fabr.-; que todas son indígenas de Europa.

PRXOPUS.

(Elater, Fabr., Oliv., Latr.; Aplopus, Melanotus , Perothops , Esch.; Pevimecus, Dillwyn , Steph.)

Los Priopus se diferencian esencialmente de los Elater por tener los garfios de los tarsos endentados por debajo.

Comprende cinco especies que son: el Pñopas Obscurus, Fabr.; el P. Frontalis; el P. Niger, Fabricius ; el P. Brunnipes, Meg. y el P. Fuscus. La primera de dichas especies es originaria de Java, la última de Bengala, y las demás de Europa.

DICRONYCHUS

(Eschsch.)

Los Dieronyehus difieren de los demás géneros de su tribu, por tener los garfios de los tarsos infidos; los palpos son bastante largos; la frente hundida en su mitad; las antenas largas, y el escudo prolongado, oval y bastante abultado.

Las especies que comprende son : el Dieronyehus Serraticornis, de Dej, y el D. Senegalensis. Ambas viven en el Senegal.

CYLINDRODERUS.

(Eschsch.; Cebrio, Germ.)

Tiene las antenas casi tan largas como el cuerpo; su primer artejo abultado , los dos siguientes muy cortos y globulosos, y los demás prolongados y comprimidos; los palpos filiformes; los tarsos largos con artejos enteros, y guarnecidos por debajo con una pieza muy pequeña que ocupa la extremidad de los cuatro primeros artejos; la cabeza inclinada; las mandíbulas fuertes en la extremidad; los ojos poco salientes; el coselete prolongado y un poco mas ancho por delante que por detrás; sus ángulos posteriores prolongados y divergentes; el escudo redondo por detrás; los élitros muy prolongados y casi cilindricos, y las patas bastante delgadas.

Su especie única es el Cylindroderus Femoratus, de Germ., originaria del Brasil.

I! FAMILIA.—MALACODERMOS.

Caracteres. Su cuerpo, que es casi siempre de consistencia mas ó menos blanda, está inclinado hacia delante ; el prosterno no es dilatado, ni se prolonga por delante en forma de babero , y pocas veces forma punta recibida en una cavidad ú en la extremidad anterior del mesosterno; la cabeza está inclinada hacia delante y las antenas no se colocan en una hendidura debajo del coselete.

Los Malaeodermos forman una numerosa familia de Insectos poco notables por su tamaño; pero que por

lo común están adornados de colores brillantes y metálicos. Se encuentran con frecuencia á orillas de los ríos y en los bosques; algunas de sus especies viven en la tierra , y otras son perjudiciales por los daños que ocasionan á las plantas. Casi todas tienen alas.

El tubo alimenticio de los Malaeodermos es mas largo que el cuerpo; el buche corto; el ventrículo quilifico prolongado; el intestino delgado casi siempre filiforme y el recto prolongado.