Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 146. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza en Aragón.

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 146. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

146 LOS TRES REINOS DE LA NATURALEZA

tercios de ancho, es de forma prolongada, puntuado, negro, con élitros pardos y patas y antenas rojizas.

ACHENIUM.

(Leach ; Lathrobium., Grav.)

Distingüese este género del Lathrobium en su cuerpo muy deprimido y en su coselete que tiene la forma de un trapecio. Su especie mas notable es el Achenium depressum.

CRYPTOBIUM.

(Mannerh.; Lathrobium, Grav., Gyll.; Poeierus; Payk.; Ochthephilum, Stephens).

Los Insectos del género Criptobium, tienen las antenas dobladas en forma de codo con el primer artejo largo, los otros poco mas ó menos iguales, el segundo y tercero casi cónicos, desde el cuarto al décimo inclusive lenticulares y el último redondo. Sus palpos son desiguales ; los tarsos con el primer artejo largo; el cuerpo lineal y prolongado; el coselete cuadrado y largo y el abdomen bastante largo también.

Su especie mas notable es el Cryptobium fracti-corne.

ii tribu.—estenidos.

(mannerheim. Longipatpos, latr.)

Caracteres. Labio superior entero, el último artejo de los palpos apenas visible , el tercero abultado, la cabeza libre, enteramente desnuda y separada del coselete.

PEDERITOS.

Caracteres. Antenas insertas delante de los ojos. Este grupo comprende los géneros Toenodema, Pi-nophüus, Poederus, Stilicus, Procirrúsy Eristhetus.

TOENODEMA.

(Lap.; Poederus, PertyJ.

Los insectos del género Toenodema tienen las antenas debajo de los ojos, muy delgadas, largas y con once artejos, de los cuales el primero es largo, el segundo corto, los otros filiformes y ovalado el ultimo. Sus palpos son muy largos y salientes y tienen el filmo artejo grande, aplastado y de forma ovalada. Los tarsos son anchos y velludos con el penúltimo artejo bilobulado y los anteriores muy anchos, la cabeza es triangular, las mandíbulas cortas, el coselete un poco mas ancho que la cabeza y formando un semicírculo hacia atrás, el escudo es pequeño , prolongado y triangular, los élitros casi cuadrados y algo largos, el abdomen muy largo y delgado y las patas medianas. Los Insectos de este género tienen todos la forma prolongada y están provistos de alas.

La especie mas notable es la Toenodema semi-cya-nea, insecto propio del Brasil, de ocho líneas de longitud y una y media de latitud , de color azul violeta,

con puntos muy marcados; patas negras y lo mismo la parte interior del cuerpo y el abdomen, el cual tiene los bordes posteriores de los segmentos amarillos.

PINOPHXLUS.

(Grav., Lycidus, Leach.J

Los insectos que comprende tienen los siguientes caracteres: Antenas bastantes largas, delgadas, insertas delante de los ojos y com|>uestas de once artejos, de los cuales el primero es bastante grande , el segundo cónico, los tres siguientes mas largos, los otros con un pequeño abultamiento en su extremidad, y el último abultado y puntiagudo. Palpos con el penúltimo artejo triangular, y el último mas delgado y terminado en punta. Tarsos anteriores con sus cuatro primeros artejos muy dilatados y provistos por debajo de membranas: los de los otros pares de patas mas delgados, con el primero y el último artejo largos y los demás cortos. La cabeza de la anchura del coselete ; los ojos medianos y redondos; el labio superior trasversal y velludo; las mandíbulas grandes, salientes, muy arqueadas y sin ningún diente en el lado interno; el coselete de forma cuadrilonga, algo estrecho por detrás y con ángulos anteriores bien marcados; los élitros de forma cuadrilonga; el abdomen muy largo y casi filiforme; las patas bastante largas; los muslos y las piernas anteriores dilatadas, y las posteriores angulosas por debajo de su inserción en los tarsos.

La especie mas notable de este género es el Pmo-philus Latipes, propia de la América del Norte.

DOLXGAON

(Lap.)

El género Dolicaon se distingue por sus antenas largas, delgadas y no dobladas en forma de codo, con el primer artejo tan largo como el tercero, el segundo muy corto y los otros poco mas ó menos iguales. Sus palpos maxilares tienen el primer artejo bastante corto, el segundo largo, el tercero algo cónico y el cuarto pequeño y redondeado; Inslabiaies son cortos, delgados, con el segundo artejo mas largo y el último mas corto que los restantes. El labio inferior es bastante corto y algo redondo por delante; el superior corto, trasversal y algo escotado por la parte anterior ; los tarsos anteriores con los cuatro primeros artejos anchos y triangulares; los de las otras patas largas y filiformes con el primer artejo mas largo que los siguientes; el cuerpo prolongado, la cabeza voluminosa ovalada y mas ancha que el coselete; las mandíbulas muy arqueadas y agudas, el coselete prolongado y casi derecho en los lados, y los élitros muy cortos.

Este género ofrece alguna semejanza con el Lathrobium, pero se distingue de él en sus palpos maxilares, cuyo último artejo es redondo en vez de puntiagudo y en la cabeza que es poco estrecha por detras.

La especie mas notable es el Dolicaon Lathro-bioides. propia del cabo de Buena Esperanza.