Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 174. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

primera tribu. cebrionitos,

(latr.)

Caracteres. Sus mandbulas son puntiagudas y no tienen escotadura ni diente; los palpos liliformes 6 mas delgados en la extremidad; el cuerpo arqueado abultado por encima, y la cabeza no tiene estrangulacin en su parte posterior.

Las costumbres de los Cebrionitos son poco conocidas , no se sabe nada de sus larvas ni'de sus transformaciones que probablemente se ejecutan en la tierra, y su anatoma no ha sido aun becha.

CEBRIONITOS-

Caracteres. Su cuerpo es oblongo, y el prosterno termina en punta.

Comprende los gneros Cebrio , Hemiops , Physo-dactylus y Phlegon.

CEBRIO,

(Oliv., Fabr. , Latr. ; Setenodon , Latr. ; Cebrio, Boscia, Tibesia , Dumerilia, Brongniartia, Leach.)

Tiene las antenas largas , filiformes, compuestas de once artejos, un poco parecidas una sierra en los machos; cortas, prximas, moniliformes y terminadas en maza en las hembras; los palpos prolongados y filiformes; su ltimo artejo cilindrico; los tarsos filiformes; la cabeza corta; los ojos grandes; las mandbulas fuertes y salientes; el coselete casi trapezideo; sus ngulos posteriores prolongados; el escudo pequeo; los litros bastante separados por detrs y mas cortos que el abdomen en las hembras, que son pteras; las patas largas, y los muslos posteriores con apndices en su base.

Estos Insectos vuelan y efectan la cpula en los tiempos tempestuosos.

PRIMERA DIVISIN. (Analestesa, Leach.)

Su coselete es cuadrado y casi anguloso por delante; el esternn prolongado en su parte anterior; el segundo artejo de sus antenas mas corto que el tercero , y el ltimo bruscamente terminado en punta; el segundo de los palpos maxilares mas largo que el tercero, y el ltimo de todos los palpos truncado oblicuamente en la extremidad.

Comprende tres especies que son : el Cebrio Bicolor, Fabr.; el C. Testaceusy el C. Fuscus, Fabr. y Guerin. La primera es originaria de Colombia, la segunda de Espaa, y la tercera del cabo de Buena Esperanza.

SEGUNDA DIVISIN. {Boscia, Leach.)

Los Insectos comprendidos en esta divisin se diferencia de los de la primera en tener el segundo y tercer artejo de sus antenas iguales entre s, los dems mas cortos y el ltimo gradualmente mas pequeo; el segundo y tercero de los palpos maxilares iguales; el ltimo puntiagudo , y el mismo de los labiales truncado en la extremidad.

Sus especies son : el Cebrio Piceus, el C. Puncta-us, el C. Olivaceus, el C. Glaber y el C. Minutus, todas de Leach. La primera es originaria de la Amrica del Norte, y los dems de la Amrica boreal.

TERCERA DIVISIN.

(Cebrio , Leach.)

Tienen el coselete trasversal y redondo por delante; el esternn cncavo; el primero y tercer artejo de las antenas, mas cortos-que los dems, y el ltimo sbitamente puntiagudo; los palpos maxilares tan largos como la cabeza; el tercero y cuarto de sus artejos iguales en longitud, y el ltimo de los palpos labiales en ligura de maza.

Las especies que comprende esta divisin son : el Cebrio Gigas , el C. Abdominali.s y el C. Bu/icollis, de Fabr., y el C. Morio, de Leach. La segunda ha sido encontrada en Argel y las dems en Europa.

HEMIOPS.

(Esch.)

Tiene las antenas cortas, y compuestas de once artejos; el primero es bastante grande; el segundo muy pequeo; el tercero mas largo que todos; los dems triangulares y el ltimo oval y terminado en un falso artejo muy pequeo; los palpos fuertes, gruesos y terminados en un artejo un poco redondo; los tarsos fuertes; su primero y cuarto artejo mayores que los dems; la cabeza redondeada; el coselete convexo; el escudo prolongado y redondo por detrs; los litros cilindricos; las patas medianas y el cuerpo grueso.

Su especie nica es el Hemiops Plana, originaria de la China.

PHYSODACTYLDS.

(Fisch. , Latr.)

Tiene las antenas compuestas de once artejos; el primero es grueso, los dos siguientes moniliformes, y los dems endentados en figura de sierra; los palpos labiales filiformes; los maxilares mas largos; sus dos primeros artejos securiformes, y el ltimo cilindrico; los tres artejos intermedios de los tarsos tienen por debajo una bolita membranosa y orbicular; la cabeza es redonda; las mandbulas fuertes; las maxilas velludas; el coselete abultado y trasversal; el escudo grande y oval; los litros prolongados y ovales; el cuerpo oblongo; las patas fuertes y los muslos posteriores abultados.

Su especie nica es el Physodactylus Henningi, de Fisch., originario de Europa.

PHLEGON.

Sus antenas son bastante largas y exceden notablemente de la cabeza y el coselete reunidos; el primero de sus artejos es grueso; el segundo muy pequeo; los seis siguientes cortos; el tercero un poco mas largo que los dems; los tres ltimos muy largos, prolongados cada uno exteriormente en ua rama larga, y los tres unidos son casi ian largos como todos los restantes unidos tambin; el labio superior es trasversal y muy corto; el inferior redondeado; los cuatro primeros artejos de los tarsos estn guarnecidos por-debajo de una especie de cepillo; los de las patas anteriores son casi iguales, exceptuando al primero que es un poco mas largo que los dems; estos triangula-



Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 174. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.