Naturaleza de Aragón > Buffon > Los tres Reinos de la naturaleza

Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 107. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza

Buffon Los tres Reinos de la naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

ENTOMOLOGIA O TRATADO DE LOS INSECTOS 107

cil He reconocer. Su cabeza es ancha, y el coselete grande, separado del abdomen por un intervalo; las patas generalmente corta-, las piernas anteriores endentadas exteriormente, los tarsos cortos y la escotadura de su barba tiene un diente en la mitad. Estos Insectos se hallan todos revestidos de colores oscuros rara vez metlicos y viven en la tierra donde se ocultan en los agujeros que ellos mismos abren con sus palas anteriores. Varias especies no abandonan sus nidos sino durante la noche.

SIAGONXTOS.

caracteres. Los palpos labiales terminados por un artejo grande y securiforme; los maxilares tambin terminados por otro un poco mas grueso; la barba que es inarticulada cubre casi siempre la parte inferior de la cabeza; las piernas anteriores no palmeadas.

El cuerpo de estos Insectos es muy aplanado y frecuentemente desprovisto de alas.

Comprende dos gneros, que son el Enceladas y el Siagona.

ENCELADUS.

(Bon.; Scarites, Oliv., Herbst.; Carabus, Fabr.)

Tiene las antenas filiformes, con el primer artejo cilindrico y bastante corto y el tercero mas corto que el segundo ; el ltimo artejo de los palpos maxilares truncado ohlicnaoiente; los tarsos filiformes, la cabeza hastante grande ; el labio sunerior muy escotado; la lengeta prolongada por su mitad; el labio superior soldado; el coselete cordiforme y anchamente truncado, con sus ngulos posteriores un poco dilatados y puntiagudos; los litros aplanados; las palas fuertes y las piernas anteriores no palmeadas y sin escotadura en el lado interno.

Este gnero comprende dos especies que son , el Enreladus Gigas de Ron. , y el E. Lwvigalus de Fabr.; ambas originarias de Cayena.

SIAGONA.

(Latr., Bon., Dej.; Cucujus y Galerita, Fabr.)

Sus antenas son casi sotaneas y tienen el nrimer artejo prolongado y cnico , y los dems cilindricos iguales entre si; sus palons son bastante cortos y el ltimo artejo de los maxilares exteriores un poco hinchado hacia la extremidad; sus tarsos compuestos de artejos enteros, de los cuales el ltimo es prolongado; la cabeza casi cuadrada ; la harha muv grand", inarticulada y escotada, con un diente bfido en la mitad; el coselete cordiforme, escotado por delante y senara-do de los litros porua estrangulacin; estos ltimos muv deprimidos; las patas me lianas ; los muslos bastante fuertes y las piernas anteriores escotadas por el lado inte no y no endentadas exteriormente.

Estos Insectos tienen el tamao grande, los colores oscuros , y pertenecen al antiguo continente.

PRIMERA DIVISIN.

Los individuos comprendidos en ella tienen el abdomen oval, los ngulos humerales de los litros no salientes y sus especies son anteras.

Las cuatro en que se divide son la: Siagona fnfi-pes, Fahr., Lat.; la S. Fuscipes, Ron.; la S. Dor-salis, Dej.; y la S. Senegalensis, Dej.

SEGUNDA DIVISIN. Su abdomen es oval y truncado en la base, los n-

gulos humerales pronunciados y sus especies pteras.

Las cuatro que comprende son la Siagona Depres-sa, Fab.; la S. Flesns, Fabr.; la S. Oberleimeri, Dej. y la S. Europea, del mismo.

ESCARITITOS.

caracteres. Los palpos del mismo grueso en toda su (nngitud delgados por la extremidad; el ltimo artejo de los labiales en forma de cono inverso ypro-lonsado. casi cilindrico v delgado en su base; la barba articulada, dejando siempre descubierto una gran parte de la boca: las piernas anteriores palmeadas y endentadas exteriormente; el labio superior muy corto y trasversal y el segundo artejo de las antenas tanto mas largo me el siguiente.

Los Ettariloi son generalmente de gran tamao y cavadores, como lo indica la construccin de sus piernas anteriores. Se encuentran en la orilla de las aguas dulces, en las riberas del mar. etc.

Comprende los gneros siguientes: Pasimarhus, Scapterns, Acanthosrelis, Scarites, Carenan, On/q-nnttis, Oxijstomus, Camptodontus, divina y Dys-chirius.

PASTMACHUS.

(Bon., Latr., Dej.; Scarites, Fabr., Oliv., Pal., Bauv.)

Tifne las antenas moniliformes insertas en la extremidad interna del ojo; los palpos filiformes la cabeza grande ; los ojos pequeos; los tarsos filiformes; las mandbulas salientes v endentadas interiormente; las maxilas obtusas; e] labio superior corto y ancho; el coselete cordiforme y esentado por sus dos extremidades; los litros deprimidos y soldados; las patas medianas, y las p'ernas anteriores escotadas, endentadas y con apariencias de digitacin en el lado externo.

Todas sus especies son originarias de la Amrica se-tentrional; son pteras v se cree que sus costumbres ce diferencian poco de las dlos dems Escarititos.

Pasimachus MEXICANUS

(Gray).

Tiene diez lneas de largo y cuatro y dos cuartos de aneho. Su color es verde oscuro; el coselete casi cordiforme con los bordes mas claros v las antenas, las natas y las mandbulas negras. Se encuentra en Mjico.

Ademas de la especie anterior, comprende otra dos que son : el Pasimachus Depressus, Fabr., Oliv., y el P. Marginatus, Fabr.

SCAPTERUS

(Dej.)

Sus antenas son cortas v moni'iformes; el ltimo artejo de los palpos labiales prolongado v casi cilindrico; los tarsos (lliformrts; la cabeza eas cuadrada; el labio sup rior corto y tridenlado; las mandbulas poco avanzadas y muv endentadas en la base; et coselete convexo y cas cilindrico; 1 esculo cordiforme; los litros cilindricos y paralelos; las natas muy cortas; las piernas anteriores palmeadas y las posteriores bidentadas en la extremidad.

La nica especie que comprende es el Scapterus Gnerini, Dej., Guerin , que tiene el color negro hastante brillante y es originaria de las Indias orientales.

ACANTHOSCELIS.

(Latr., Dej., Lepel., Scrv.; Scarites, Fabr.) Tiene las antenas moniliformes con el primer ar



Índice de páginas de Zoología Insectos, invertebrados.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los tres Reinos de la naturaleza, Insectos. Entomología. Zoología. Invertebrados. Página 107. Tomo 6. Los Tres Reinos de la Naturaleza, Asociación Cultural Aragón Interactivo Multimedia. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.