Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
una longitud de diez y ocho pulgadas, y es buenad para comer.
Según John, citado por Bloch, este pez es común en los rios y lagos de la costa de Coromandel; en la estación de las lluvias , pululan en todos los estanques, arroyos y canales, volviéndose por el mes de julio á los lagos para frezar en ellos. Su carne pasa por muy sana.
Buchanan dice que en Bengala solo los individuos jóvenes se llaman goragi, que es lo mismo que kou-ravci, pero pronunciado con alguna diferencia , pero que los adultos se llaman lata, y que en tamul llevan el nombre genérico de mota. Añade que se encuentran en los estanques de todos los sitios de la India que él habia recorrido , no excediendo de un pié de longitud, y pasa por inferior al sola como alimento.
Se han visto algunas variedades de ellos en las aguas de Malabar y del Pegú, ó al menos especies que son muy afines.
oficéfalo bordado.
(Ophicephalus marginatus, Cuvier.)
En Pondichery se le confunde con el anterior bajo el numbre de koravé. También se le encuentra en las aguas dulces de Buytenzorg , cerca de Batavia.
Buchanan, que le da el nombre de gachua dice que llega algunas veces á tener un pié de longitud, pero que por lo regular no excede de un palmo. Abunda mucho en los estanques y pozos de Bengala, y es una de las especies que el pueblo cree que caen con la lluvia. En efecto , desde las primeras lluvias grandes de la mala estación, se les ve arrastrarse por la yerba; pero este naturalista cree que esta costumbre proviene de que fatigado del agua cenagosa y corrompida á que está reducido al linal de la estación seca en los fosos estrechos que habita , las primeras lluvias que humedecen la yerba de los alrededores, le atraen en seguida fuera de estos tristes receptáculos para buscar un agua pura, espacio , y un alimento mas fresco.
El olicéfalo cora-mota es insignificante.—El fuscus de Bengala es muy parecido al gachua: se encuentra también en Maissour. El aurantiacus fue encontrado en un arroyo de agua pura . es también llamado gachua por los pescadores. El lucius es de Java.
oficéfalo estriado.
(Bloch.)
Entre las especies de cuarenta y algunos radios en que se colocan los olicefalos que parecen mas comunes existen dos que , aunque un poco diferentes por el número de sus radios se asemejan de tal manera por las formas y aun por el conjunto de sus colores, que titubearíamos en separarlos como especies. Los unos tienen cuarenta ó cuarenta y dos radios en la dorsal, los otros cuarenta y cuatro ó cuarenta y cinco.
Los individuos de cuarenta á cuarenta y dos radios dorsales proceden de Pondichery y del Malabar. Se les encuentra en el rio de Mahé , donde se dice que van también hasta el mar, y se les conoce con el nombre de caüchel que pertenece igualmente á las demás especies del género. También en Manila, donde se les llama bakule, se les ve en los pozos de Mau-sour: y por lin , en el lago de agua dulce de Tondano (isla de Célebes) situado á dos mil pies encima del nivel del mar, y que está separado de las partes inferiores de los rios por una cascada de mas de ochenta pies de altura , la especie llega ádos pies de longitud. Sus colores cuando fresco, son verdoso en el dorso, blanco en el vientre, y amarillo en las ventrales.
Los individuos de cuarenta y cuatro y cuarenta y cinco radios dorsales han sido traidos del Pondichery
el rio Ougli, de los estanques de cerca de Calcuta y del Iraonadi, el gran rio del pais de los humanes. En Ragoon se les nombra napmo.
Según las notas trasmitidas á Bloch por el misione-) ro John, el ranil llega á tener dos pies de longitud y el grueso de un brazo ; permanece en el cieno de los lagos y de los estanques, y no se coge con redes, sino con cestos de mimbre torcido , en forma de conos de dos pies de altos, de uno y medio de anchos por su base , á los que no se deja arriba mas que una abertura para pasar el brazo. Esta máquina se sumerge en diversos puntos hasta que se conoce que ha entrado en ella un pez.
El oficefalo planiceps de Java es poco importante.
El sowara recibe este nombre en Vizagapatam, donde se habla el dialecto talinga. Russel recibió vivo un pez de esta especie en el mes de julio del lago de Ancapally, que está algunas leguas al interior de Vizagapatam.
El O. Micropelles de Java y el serpentinus de Siain no merecen mas que esta ligera mención.
Pasamos en fin á los oficéfalos de cincuenta y nías radios dorsales. Buchanan es hasta el presente el único que los haya dado á conocer por lo que son , porque si bien una especie habia sido indicada antes , lo fue con un nombre y en un sitio que á nadie hubiera ocurrido ir á buscarla.
Hablamos del bostricoideo de ojos que Lacépéde describió en vista de un dibujo chino , y del que hizo el género particular de los bostricoideos. Mucho tiempo hacia que á Cuvier le habia parecido ser un olicéfalo, á causa de la forma general del pez, la largura de su aleta dorsal , las escamas que cubren el vértice de su cabeza¡ y los pequeños tubos de sus narices, que Lacépéde tomó por barbillas, asi es qne vio con placer confirmada esta conjetura, hallándose en la obra de Buchanan , bajo el nombre de oficéfalus Marulius, la descripción y una figura que correspondía en muchos puntos con el dibujo chito.
Después trajo Dussumier una especie que merece ser colocada á la cabeza de esta sección, aunque es poco importante, el ofice'falo negruzco.
El Marulius ha sido observado por Buchanan en los estanques y rios de todas partes del Indostan , y aun en los lugares á donde llega la marea, pero nunca en el mar ni en los estanques de agua salada: se ven hasta de tres pies de longitud. Con respecto á este hermoso pez , reina en la Baja Bengala una superstición singular. Los indios devotos creen que seria exponerse á una desgracia el decir si es bueno ó malo, y sin embargo, le hallan definitivamente inferior al sola.
El ocellatus y el grandinossus de Maissour, son poco importantes.
Una de las mas curiosas especies de este género es el oficefalo barca de Buchanan. No existe en el Ganges, sino en Bourampouter , y este sabio observador le ha encontrado cerca de Goyalpara, en la frontera Nordeste de Bengala, muy cerca del reino de. Achain. Permanece en los agujeros ahondados en las bargas verticales del rio, y no saca mas que la cabeza para acechar su presa. No obstante la vivacidad de sus colores, dice Buchanan que es un pez desagradable á la vista, pero que se le aprecia como una comida excelente. Tiene tres pies de longitud.
Eloficcfalo Manchado carece de importancia, aconteciendo lo mismo al Miliar y al trio.
Cuvier coloca aquí estos dos oficéfalos para inducir á los naturalistas que tengan ocasión para ello á dar con exactitud sus caracteres y los números de sus radios.
También poseia algunos dibujos de este género hechos en Siain y Malaca , pero sin datos bastante eficaces paro introducirlos en su enumeración.