Naturaleza de Aragón > Museo Historia natural > Tomo 5 peces
GENERO SILLAGO,
Sillago es el nombre de un gnero de percoideos del mar de las Indias que se conoce por una cabeza de forma cnica terminada por una boca pequea guarnecida por labios carnosos. Llevan dos dorsales contiguas, de las cuales la primera tiene radios bastante delgados, y la segunda es larga y poco alta.
Su mandbula superior es un poco prolractil; la inferior tiene su articulacin muy hacia delante del ojo; ambas llevan dientes aterciopelados y ofrecen veces una lila exterior de dientes cnicos. Hay tambin dientes aterciopelados delante del vmer. El oprculo termina en una punta bastante aguda; el preoprculo est dentado en su borde ascendente y se encorva por debajo de manera que en el estado de reposo casi toca el del otro lado. Vnse seis radios en los oidos. El cuerpo est ligeramente comprimido, cubierto de escamas regulares y un poco oblicuas. En el interior forma el estmago un tubo sin salida y obtuso; hay dos cuatro apndices cecales en el piloro, y el intestino no da mas que dos repliegues.
Todos estos caracteres cuyo conjunto determina bien un gnero particular en la familia de los percoideos, se han encontrado en cinco seis especies del mar de las Indias; pero, conforme suele acontecer con los seres que no entran en gneros conocidos, se ha principiado por dispersarlos en gneros diferentes. Los esparos, las escienas y las aterinas se repartieron los slagos.
En la jerga mitad francesa y mitad portuguesa de los criollos de Pondicheri, las palabras peche bicout, corrompidas del portugus peixe beicudo que es el nombre que dan al slago, significan pez con labios, de hocico saliente. John escriba peixepeuudes y aada que su nombre indgena era en Tranquebar kouthenga kulanya, palabra tamul que Leschenault oy pronunciar kigingan en Pondicheri. En Bengala le llaman sorriny, segn Russel; pero los ingleses de Calcuta le han trasladado la denominacin inglesa del merlango, irhiting trasladndola otros mueltos
NATURALEZAZOOLOGA, peces de aquel pas, aunque solojse parezcan al merlango por el sabor de su carne. Mr. Reynaud le oy llamar en Calcuta paos morjy veces tambin chala. Los pescadores de Ralavia le dan el nombre malago de ikim peren. Cientficamente es el Sillago acuta.
El tamao ordinario de esta especie es de un pi; pero Leschenault asegura que se ven algunas, aunque raras veces, que miden hasta tres pies. Russel los vio de veinte pulgadas.
Todas las costas de la India de aquende el Ganges le poseen. Se cogen muchos en la rada de Pondicheri; y en Rngala los hay en las bocas del Ganges. En la costa de Malabar llega principios de mayo y junio la playa donde abundan mucho porque acuden all en busca de gusanos que se ocultan en la arena. Estos mismos gusanos sirven los pescadores para cebar los anzuelos. Es un recurso importante para la mesa de los europeos que se ven privados de peces de alta mar durante la mala estacin; pero en toda la India es renombrado como uno de los peces mas sabrosos y j mas saludables. Es uno de los alimentos mas abundantes en Pondicheri. Leschenault compara el sabor de su carne con el de la del merlango; Russel pone la misma comparacin aadiendo que es aun mas delicada; y Dussumicr asegura que se parece la del osmero. Sin embargo, poco le aprecian en Batavia los europeos, si bien los indgenas comen mucho con su salsa al kari.
Ademas del Sillago acuta que nos acaba de ocupar, mencionaremos tambin las especies que ponemos continuacin:
1.a El slago del mar Rojo (Sillago crythraa) se reconoce por su cabeza mas gruesa y mas corta , y por su faja plateada mueho mis marcada lo largo de cada costado que la de la especie anterior. Se le coge sobre todo en Massuah y en Suez. Acaso deba referirse esta especie el Atherina sihama de Forskal, llamado en Lohaa sjhnmi, nombre que probablemente debe ser genrico.
2.a El slago manchado (S. maculata) descubierto en el puerto Jackson, en la rada Sidney por los seores Qjioy y Gvmard, naturalistas de la expedicin mandada por el capitn Freycinet.
3. Es muy parecido a los dos anteriores el slago de Bass (S. Bassensis) cogido en el puerto Western, en el estrecho de Bass, en la Nueva Holanda.
4.a El slago punteado (S. punctata) procede del puerto del Rey Jorge.
5.a El slago ciliado (S. ciliata) es originario de los mares australes.
6.a El slago seora (S. domina). Sonnerat dice que en mi poca llevaba privativamente en Pondicheri el nombre de peche mdame, porque le apeteca sobremanera Mil. de la Bourdonnayc, esposa del clebre gobernador de aquella colonia; pero hoy es ya un nombre genrico, como que tambin se aplica al slago de la primera especie sea al slago acuta. La especie de que hablamos ahora difiere bastante de sus congnere de manera que no seria extrao que llegara ser algn da el tipo de un subgnero particular. Efectivamente su ojo es mucho mas pequeo, sus dientes de la fila exterior mucho mas robustos, su hocico mas deprimido y mas ensanchado por delante, y todas sus formas mas prolongadas, sin hablar del largo filete que forma el segundo radio de su dorsal. Su coloracin es parda uniforme con un reflejo un poco dorado. Mide mas de un pi de longitud, la cual dimensin viene ser con corta diferencia la de todas las dems especies, excepto de la del S. acuta, de la que hemos hablado mas extensamente.
4. El Polynemus euneadaclylus de los alrededores ile Tnger.
5. El Polynemus decadactylus habita las costas de Guinea y entra en los rios de este pas para depositar sus huevos. Es bastante grande. Su carne es grande y se come mucho. Los daneses dinamarqueses establecidos en la costa de Oro le llaman stumpf-ncess nariz roma obtusa.
6. El Polynemus americanus propio de la Amrica como su mismo nombre lo indica. Esta especie, como la mayor parte de las anteriores, parece plateada y teida de verdoso de plomizo en el dorso. Los colonos de la Martinica llaman barbu este polinemo, y los de Santo Domingo barbe chair. Segn Margrave y Pisn se coge este pez durante la estacin de las lluvias lo largo de las costas arenosas y en las desembocaduras de los rios', de manera que sus costumbres son las mismas que las de los polinemos de las Indias. Su carne es muy buena. Dichas escritores no le conceden mas que un pi de longitud. Dice el prncipe Mauricio en sus manuscritos que es del tamao de una trucha En Santo Domingo, segn Mr. Ricord, llega veinte veinte y una pulgadas y es poco apreciado. Mr. Ple asegura que es raro en la Martinica y que sus escamas caen con tanta facilidad como en los mullus.
7. El Polynemus tridigitatus de tres radios libres de Nueva York.
Índice de páginas de Zoología Peces.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Pgina 128. Tomo 5. Peces. Zoologa. Museo Pintoresco Historia natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.