Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 195. Tomo 5. Peces. Zoología en Aragón.

Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 195. Tomo 5. Peces. Zoología

Los Tres Reinos de la Naturaleza Tomo 5 peces

Naturaleza de Aragón > Los Tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 5 peces

dakar cuando es pequeño, y kanaf cuando grande. El ¡icntacanto (Cuvier) es según presume este autor, el que en la Isla de Francia lleva el nombrede poule-de-iner (gallina de mar) común allí á muchos platas. El scalaris (Cuvier) se encuentra en el Brasil, y no tiene mas que dos pulgadas y media.

GÉNERO SETO.

Psella, es el nombre griego de un pez aplastado, que unos toman por la platija, otros por el rodaballo, y Cuvier cree sea la barbada. Commerson le dio la forma masculina de Seto, y la aplicó á un pez muy comprimido del mar de las Indias, del que Lacépéde dio en seguida el nombre monodactglo faleiforme, el cual, con los caracteres generales de los quetodones tiene uno muy particular en sus ventrales, dé las que no se ve mas que la espina, la que aun es extremadamente corta. Podría decirse también que sus dientes son aterciopelados mejor que en forma de cepillo, y á pesar de esto no ha podido ser colocado en nuestra tercera sección, porque carece de dientes palatinos. Reuniremos bajó la misma denominación muchos peces de los cuales se reproducen estos caracteres y que han recibido de los autores diferentes nombres. Algunos podrían muy bien incluirse los unos en los otros como especies; pero todos presentan un cuerpo comprimido, una dorsal y anal escamosas, con puntas mas ó menos

SEGUNDA TRIBU. -ESCUAMIPENES DE DIENTES CORTANTES.

GÉNERO PIMELEPTEROS.

Los pimelepteros y los xisteres de Lacépéde son el mismo género, y están caracterizados por un cuerpo ovalado y comprimido; por una dorsal única, cuya parte blanda, así como la de la anal y toda la caudal son escamosas, y sobre todo por dientes cortantes dispuestos en una sola hilera, é implantados en las mandíbulas por medio de un talón que se prolonga horizontalmente hacia atrás.

Si las conjeturas de Cuvier son fundadas, seria necesario borrar del sistema dichos tres géneros y en todos los casos refundir el xisteres, en los pimelepteros y el kifoso, en el dorsuario por ser idénticamente el mismo.

Los nombres de dorsuario, tubero y kifose, se fundan en la especie de joroba que presenta delante de la dorsal; el de pimeléptero (aletas gruesas) designa el espesor de la porción escamosa en las tres aletas verticales; y en fin, el de xistere parece derivarse de ruster (escalpelo, instrumento cortante) y se refiere á la forma de los dientes de estos peces.

Probablemente hubiera desaparecido en gran parte la falta de concordancia, si Commerson mismo hubiese publicado su inmensa colección de observaciones, pero Lacépéde, que no poseía mas que minutas informes de sus manuscritos, y á quien eran desconocidos los peces secos dejados por aquel sabio viajero, se encontró sin medio alguno para no perderse en aquel dédalo.

Estos peces que viven en los dos Océanos han dado origen según los autores que los han estudiado, á los tres géneros xystero, dormario é hiforu.

Colocamos á la cabeza del género el pimeléptero de Bosc, que es el que ha servido de tipo á Lacépéde

para formar su género de este nombre. Bosc vio á lo pimelepteros seguir á los buques en alta mar, y reunirse en bandadas alrededor del timón para devorar lo que se arroja de la embarcación. Raras veces muerden el anzuelo, y aun saben llevarse el cebo sin quedar prendidos. Los ingleses no estiman su carne, pero los franceses la buscan con afición. Se encuentra en el Atlántico y la Carolina.

Pocos géneros se componen de especies tan semejantes entre sí como el de los pimelepteros; y á menos que se haga un examen escrupuloso, fácilmente se les podría creer idénticos á todos. Asi es que el oblongo no difiere del de Bosc mas que por ser un poco mas oblongo.

El oscuro traído del cabo de Buena-Esperanza, presenta poco mas ó menos las mismas formas, pero en su estado seco parece todo oscuro ofreciendo á lo sumo algunos vestigios de rayas. También se encuentra en el mar de las Indias.

El incisor, del Brasil es muy parecido á la especie de Bosc. —El marciw de Waigín, se encuentra en Boni, pequeña isla vecina de la tierra de los Papys, y en Batavia. No se encontró en su estómago otra cosa que restos de pequeños crustáceos. —El lembo de Vanicolo, recibe este nombre de los indígenas, y el indio es insignificante.

El de aletas altas, de Nueva Guinea es notable por la altura relativa de la parle blanda de su dorsal, que se eleva mas que la parte espinosa. Se le encuentra también en la isla de Borbon donde se le conoce con el nombre de poisson Sayc, y es muy abundante y buscado con esmero, á causa de la delicadeza de su carne. Esta especie se alimenta de fucus.

El de Dursumier, de Bengala fue cogido á lo largo de un trozo de madera flotante. Dussumier cree que es parecidas á una hoz, y en cuyo borde anterior las espinas están envueltas casi hasta su extremidad, dientes aterciopelados, rasos y apretados, y en fin, dos espinitas constituyen el conjunto de sus aletas ventrales, sobre las cuales hay no obstante á veces radios, pero tan pequeños que desaparecen a la vista, ocultándose entre la espina y el cuerpo.

El seto Seba habita el Senegal y las costas medias de África. También se pescan estos en San Luis, en el mes de marzo época en que el rio es salado, lo que no dura mas que dos meses. El seto romboidal (Cuvier), que en Vizagapatam lleva el nombre de mauki-san-dava se encuentra también en Pondichery. En Djidda según Forskal se llama á este pez abu-gurr y abu-tabak, y Ehrenberg le ha oido llamar gallarf en Massuah. Es común en todo el Mar Rojo y también en la Isla de Francia. En la abertura de su abdomen se hallan los intestinos rodeados y casi ocultos por epiploones ó redaños adiposos muy gruesos. La grasa blanca y de poca consistencia, semejante al aceite cuajado, estaba amontonada, constituyendo una gran masa entre el estómago y la vejiga natatoria, teniendo también una gran cantidad de ella en el interior de la vejiga, pero menos blanca y menos sólida aun que la que cercaba al intestino. El estómago le tenia lleno de langostas.

El seto de Commerson es poco importante, y se encuentra en la villa de Vanicolo.



Índice de páginas de Zoología Peces.

Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 195. Tomo 5. Peces. Zoología

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.