Naturaleza de Aragón > Los tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 1
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
Los Gálagos, que Illiger distinguía con el nombre griego Otolichnus, Grande oreja, son en pequeño la mas perfecta representación de los Makis, pues tienen igual número de dientes, aunque algunos, como el G. del Senegal carecen de dos incisivos; pero lo que les distingue además de los Cercocebos, son sus grandes orejas propias para recoger los mas leves sonidos, y los miembros posteriores la mitad mas largos que los anteriores, de manera que por estas circunstancias los Gálagos tienen relación con los Gerbos y los Kanguros. Son animales que viven de insectos, apoderándose de ellos durante la noche en los árboles donde habitan, poniéndose en pié ó ya por medio de saltos diestros y vigorosos. La concha auditiva se replega sobre sí misma mientras el reposo, y de este modo los Gálagos pueden hacerse sordos casi voluntariamente. Sus hábitos participan de los de los Monos y de las Ardillas: como estas, viven asidos á las ramas de los árboles, y nada es comparable á la prodigiosa rapidez de sus movimientos: se juntan con las hembras poniéndose en cuclillas muy bajos; y preparan un nido cubierto de yerbas para sus hijuelos. Los negros los cazan para aprovecharse de su carne. En el Senegal son conocidos de los moros bajo el nombre de Animales de la goma, quizá porque viven en las mimosas, y no porque coman la goma y la resina como lo ha dicho Mr. Geoffroy. En el estado doméstico se les da de comer leche y huevos.
Este gracioso animal tiene el tamaño de una Ardilla, catorce pulgadas de largo, inclusa la cola, que tiene ocho. Su pelo es gris rojo, las orejas tan largas como la cabeza terminando en un mechón. El vientre es blanco, como lanmieu las extremidades. La cola es de color oscuro; una especie de círculo negruzco rodea los ojos que son grandes y rasgados y el hocico levemente afilado. Este Gálago nunca tiene mas que dos incisivos superiores.
Vivo y descarado, este Gálago habita los bosques de mimosas que interrumpen la uniforme monotonía del gran desierto de Zahara y puede conservársele con bastante facilidad en estado doméstico.
Tiene cuatro incisivos superiores; es próximamente del tamaño de un Conejo; sus orejas, algo mas pequeñas que las del Gálago solo tienen los dos tercios de la longitud de la cabeza. El color dominante es pardo rojizo; créese perteneciente á la parte oriental del Asia, aunque no hay completa seguridad de que así sea.
Es mas pequeño que el anterior; tiene las orejas la mitad mas cortas que la cabeza; el pelo rojizo, y la cola mas corta que el cuerpo, cubierta de pelos, también cortos. Hállase en Madagascar, y tal vez debiera reunirse á los Makis.
No debemos confundirle con el Kinkaju Pollo.
Tiene el pelo negro ceniciento y la cola de mediana longitud. Es muy lento y perezoso. Esto es cuanto se sabe sobre este animal de dudosa existencia, únicamente descrito por Bosman. Según este naturalista es procedente de Guinea.
TIENEN la cabeza redondeada, el hocico corto, los ojos muy grandes; sus dientes son treinta y cuatro; cuatro incisivos en la mandíbula superior y dos en la inferior; llenan el interstisio entre los incisivos y los molares varios caninos cortos; sus miembros traseros son muy largos, con el tarso tres veces mas largo que el metatarso, la cola tiene también mucha longitud.
Es de la magnitud de un Ratón campestre. Lo largo de sus piernas y el enorme grandor de los ojos le dan un aspecto muy estraño. Es rojo, tiene las orejas la mitad mas cortas que la cabeza, membranosas, desnudas y transparentes; la cola muy larga y en parte sin pelo. Su apariencia rara y nocturna le ha valido el nombre de espectro.
Habita en las Molucas y es animal triste. Por la noche caza insectos que son su alimento. Salta como los Gerbos, por lo cual le dio Pennant el nombre de Wolly gerboa.
Vive en los mismos países que el anterior, carece de incisivos intermedios en la mandíbula superior; tiene las orejas mucho mas cortas que la cabeza, horizontales y redondeadas; su pelo es moreno, y la cola muy delgada.
Es algo mayor que un Ratón campesino, y muy parecido al Tarsero espectro; pero tiene la parte superior del cuerpo de color moreno claro, y la inferior de un pardo blanquecino, las orejas un tercio mas cortas que la cabeza. Es animal nocturno, lo mismo que sus congéneres, y se encuentra en Madagascar.
TIENEN treinta y seis dientes; seis incisivos, dos caninos y diez molares en cada mandíbula; el hocico es corto, sin folículos nasales; la cabeza redondeada; la lengua estrecha, desmedidamente larga y extensible; tienen cinco dedos en cada pié, un pulgar distinto, todos con uñas ganchosas; su cola es larga, prehensil y pelosa.
Es del tamaño de una Fuina; tiene el pelo lanoso, enteramente pardo ó gris amarillento; y la parte anterior del hocico, la externa de la oreja, y las palmas de las cuatro manos, desnudas de pelo.
include ("paginaslibro02.php"); ?> include ("pie.php"); ?>