Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de octubre de 2023 última revisión
Dicen que es raro en la Guyana y mas común en Cartagena á las márgenes y en la desembocadura del Rio Sinú donde los criollos le llaman Titi, según dice Mr. Humboldt.
No tiene buches ni callosidades isquiáticas; su cola no es prehensil sino floja, y al doble mas larga que la cabeza y el cuerpo juntos: la columna de la nariz gruesa, y sus ventanas abiertas lateralmente.
TAMARINO DE NALGAS DORADAS.
Jacchus chrgsopygtts (Mik.)
Este pequeño Tamarino, que los habitantes del Brasil llaman Saguhy dos grandos, fue descubierto en San Pablo por Natterer, y perfectamente dibujado en la magnífica obra de Mikan, titulada Dclectus Floree et Faunai brasiliensis. Es muy parecido al Marikina; tiene unas diez pulgadas de largo, y la cola catorce y cinco líneas; su pelo es por todas partes negro, escepto en las nalgas y lo alto de los muslos, que son hacia fuera como hacia dentro de un amarillo bastante vivo mezclado de anaranjado oscuro: una zona amarilla verdosa lívida se extiende por la frente, y una larga melena negra cae desde la cabeza hasta ios brazos: la cola, mucho mas larga que el cuerpo, es negra y cubierta de pelos escasos. Este Mono come frutas pulposas de la zona ecuatorial; busca los insectos; pero es mas aficionado á los huevos, que come con mucha habilidad.
FAMILIA DE LOS MAKIS.
ESTOS animales constituyen la transición natural de los cuadrumanos á los mamíferos: su hocico se asemeja al del Perro; pues lo mismo que este tienen las narices situadas en la punta, sus extremidades posteriores son mas largas que las anteriores; las uñas son complanadas, escepto la del primer dedo de las manos posteriores que está levantada y es muy aguda; las tetas están situadas en el pecho; y la cola, que alguna vez falta, es siempre floja y nunca prehensil. Buffon solo conoció once especies de esta familia.
GÉNERO MAKI.
Lémur (Lin.)
TIENEN treinta y dos dientes; cuatro incisivos superiores y seis inferiores adelante, dos caninos superiores que se cruzan con los inferiores, y seis molares. El hocico es agudo como el de la Zorra; la cola muy larga; el pelo suave y lanoso; dos tetas situadas en el pecho. Todos pertenecen á Madagascar, gustan mucho del calor; pero en su propio país. Caminan levantando su larga cola en forma de penacho.
MAKI ROJO.
Lémur ruber (Péron.—Lessueur.)
Esta hermosa especie procede, de Madagascar, donde parece que es muy rara: tiene el pelo encarnado color de castaña; la cabeza, las manos, el vientre y la cola negros; una gran mancha blanca detrás del cuello, y otras dos pequeñas de un blanco mas vivo, se manifiestan transversal mente en la parte interna de las manos. El pelo es muy espeso, lanoso y largo, especialmente enlas orejas. La piel descubierta del rostro y de los miembros es de color de rosa oscuro; los ojos de color leonado y la parte superior de la cabeza mas oscura que el lomo. Su longitud es de unas diez y seis pulgadas y la cola de unas veinte. Es muy ágil, muy apacible, aunque irritable, y se alimenta de frutas.
MOCOGO.
Lémur calta (Lin.)
El Mococo es un animal bonito, de una fisonomía fina, figura elegante y airosa, con un hermoso pelo siempre limpio y lustroso : es notable por lo grande de sus ojos, por la altura de las extremidades posteriores, que son mucho mas largas que las anteriores, y por su bella y magnífica cola, que tiene siempre levantada y en movimiento, ven la cual se cuentan hasta treinta anillos, alternativamente negros y blancos, todos bien distintos y separados: sus costumbres son apacibles, y aunque se semeja en muchas cosas á los Monos, no tiene su malicia ni su índole. En su estado de libertad vive en sociedad, y se le halla en Madagascar en cuadrillas de treinta á cuarenta: en el de esclavitud solamente incomoda con el movimiento continuo que trae, y por solo esta causa se le tiene ordinariamente atado, pues aunque es muy vivo y desenvuelto, no es maligno ni fiero: se domestica en términos que se le puede dejar entrar y salir sin recelo de que se escape: su andar es oblicuo como el de todos los animales que tienen cuatro manos en vez de cuatro pies: su salto es mas gracioso y ligero que su paso: es bastante silencioso, y no se percibe su voz sino por un grito breve y agudo que se le escapa, cuando le sorprenden ó le irritan. Duerme sentado con el hocico inclinado y apoyado sobre el pecho; su cuerpo no es mas grueso que el de un Gato; pero es mas largo, y el aparecer mayor consiste en que tiene las piernas mas altas: su pelo, aunque muy suave al tacto, no está tendido ó inclinado, y se mantiene derecho con bastante firmeza. El Mococo tiene las partes de la generación pequeñas y ocultas, en vez de que el Mongú del cual hablaremos á continuación, tiene unos testículos prodigiosos, respecto de su tamaño, y muy manifiestos.
Los Mococos ó Makis mococos son mas lindos y mas aseados que los Mongúes, y también son más familiares y parecen mas capaces de sensibilidad: tienen como los Monos, mucha inclinación á las mujeres: son muy apacibles y aun cariñosos, y algunos observadores han notado en ellos un hábito natural, bastante estraño, que es estar delante del sol en acto de admiración ó de placer, y añaden que se sientan y extienden los brazos mirando á este astro, repitiendo muchas veces al dia esta especie de demostración que los tiene ocupados horas enteras, pues van volviéndose hacia el sol según se eleva ó declina.
MONGU.
Lémur mongos (Lin.)
El Mongú es mas pequeño que el Mococo, y tiene, como él, el pelo suave y bastante corto, pero algo crespo: su nariz es también mas gruesa que la del Mococo, y bastante parecida á la del Vari.Buffon tuvo
Página siguiente
Índice de páginas de Mamíferos.
- Página 135: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie, variedad.
- Página 136: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie, variedad.
- Página 137: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie, variedad.
- Página 138: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie, variedad.
- Página 139: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie.
- Página 140: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie.
- Página 141: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie.
- Página 142: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie.
- Página 143: Mamíferos Generalidades. Ojeada general sobre los mamíferos. Clasificación Adoptada. Género, especie.
- Página 144: Mamíferos Generalidades. Clasificación Adoptada. Género, especie, variedad.
- Página 145: Mamíferos Generalidades. Clasificación Adoptada. Género, especie, variedad.
- Página 146: Mamíferos Generalidades. Clasificación Adoptada. Género, especie, variedad.
- Página 147: Mamíferos Generalidades. Clasificación Adoptada.
- Página 148: Mamíferos Generalidades. Clasificación Adoptada. Nomenclatura.
- Página 149: Mamíferos Generalidades. Orden segundo: Cuadrumanos.
- Página 150: Mamíferos Generalidades. Orden segundo: Cuadrumanos.
- Página 151: Mamíferos Generalidades. Orden segundo: Cuadrumanos. Distribución Geográfica.
- Página 152: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. De la relación o diferencias entre el hombre y los monos.
- Página 153: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. De la relación o diferencias entre el hombre y los monos.
- Página 154: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. De la relación o diferencias entre el hombre y los monos.
- Página 155: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. De la relación o diferencias entre el hombre y los monos.
- Página 156: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. De la relación o diferencias entre el hombre y los monos.
- Página 157: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos.
- Página 158: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos.
- Página 159: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Orang o Satiro.
- Página 160: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Orang o Satiro.
- Página 161: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Orang o Satiro.
- Página 162: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Orang o Satiro.
- Página 163: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Orang o Satiro.
- Página 164: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Orang o Satiro.
- Página 165: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Troglodita.
- Página 166: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Kimpezei.
- Página 167: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Kimpezei.
- Página 168: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Kimpezei.
- Página 169: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Pongo.
- Página 170: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Pongo de Wurmb. Pongo de Abel.
- Página 171: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Sindactilo.
- Página 172: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Gibon.
- Página 173: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Gibon. Wou-Wou, Agil, Moloch.
- Página 174: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Gibon. Ounko. Hoolock.
- Página 175: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Monos.
- Página 176: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Monos.
- Página 177: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Monos.
- Página 178: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Monos.
- Página 179: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Colobo.
- Página 180: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Lasiopiges. Género Nasico.
- Página 181: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Gergogebo.
- Página 182: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Gergogebo.
- Página 183: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Semnopiteco.
- Página 184: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Semnopiteco.
- Página 185: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Macaco.
- Página 186: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Macaco.
- Página 187: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Macaco.
- Página 188: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Macaco.
- Página 189: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Macaco.
- Página 190: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Magote.
- Página 191: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Présbite. Género Cinocéfalo.
- Página 192: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Cinocéfalo.
- Página 193: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Cinocéfalo.
- Página 194: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Cinocéfalo.
- Página 195: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Género Cinocéfalo.
- Página 196: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Aluato.
- Página 197: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Aluato.
- Página 198: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Aluato.
- Página 199: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Aluato.
- Página 200: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Aluato.
- Página 201: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Aluato.
- Página 202: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Aluato.
- Página 203: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Jasu.
- Página 204: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Jasu.
- Página 205: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Jasu.
- Página 206: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Sagüino.
- Página 207: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Sagüino.
- Página 208: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Nogtores.
- Página 209: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Sakis.
- Página 210: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de Sapajues. Género Sakis.
- Página 211: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Vistitis.
- Página 212: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Vistitis.
- Página 213: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Vistitis.
- Página 214: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Vistitis.
- Página 215: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Vistitis.
- Página 216: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Makis. Género Maki.
- Página 217: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Makis. Género Maki.
- Página 218: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Makis. Género Indris. Género Loris. Género Nicticebo.
- Página 219: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Makis. Género Mispiteco. Género Queirogalo.
- Página 220: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Makis. Género Gálago.
- Página 221: Mamíferos. Orden segundo: Cuadrumanos. Familia de los Makis. Género Aye-Aye.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM)
te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.