Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Genero Colobo. 179

Los tres Reinos de la Naturaleza Tomo 1

Naturaleza de Aragón > Los tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 1

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

ligencia ni menos astucia; pero estas cualidades estan en él destinadas al estado de libertad y deben servirle principalmente cuando merodea en grupos devastando los campos de cuzcuz y de mijo de los negros, para quienes es una verdadera plaga. «Yo los he visto, dice Brue, bajar desde lo alto de los árboles hasta la estremidad de las ramas para admirar las barcas á su pasaje: las consideraban algún tiempo, y pareciendo conversar sobre lo que habían visto, abandonaban su puesto á los que sobrevenían: algunos se hicieron tan familiares que arrojaban ramas á los franceses, quienes les correspondieron á fusilazos, de cuyas resultas cayeron algunos, otros quedaron heridos, y los restantes se manifestaron sumamente consternados: parte de ellos dieron gritos horribles: otros recogieron piedras para arrojarlas á sus enemigos; y algunos evacuaron el vientre en sus manos y procuraron enviarles este presente; pero conociendo al fin que el combate era por lo menos igual, tomaron el partido de retirarse.» Puede presumirse que es de esta misma especie de la que dice Le Laire: «No se puede esplicar el estrago que hacen los Monos en las tierras del Senegal, cuando el maiz y las semillas de que aquellos habitantes se alimentan están maduras: júntanse cuarenta o cincuenta, uno de ellos queda de centinela sobre un árbol, y escucha y mira hacia todas partes mientras los otros hacen el robo; y luego que divisa alguna persona grita furiosamente para avisar á los demás, los cuales á esta señal huyen con su presa, saltando de árbol en árbol con una agilidad prodigiosa: las hembras que llevan sus hijos asidos al vientre, huyen del mismo modo, y saltan como si nada llevasen.»

VERVET
Cercopithecus pygcrithrus (F. Cuvier); Simia erythr-pya, C.pusilhts (Dclal.)

No difiere del Calitrix, del Grivet y del Malbrouck, sino en pormenores de matiz; á Mr. Federico Cuvieres á quien se debe esta distinción. Sé diferencia del Grivet y del Malbrouck en el color de su pelo que es verdoso y en su cara que es negra, con el ámbito de los ojos pálido. Sus testículos son verdes, y están rodeados de un círculo de pelos de un blanco puro; pero una particularidad distingue al Vervet, y es que el ámbito del ano está guarnecido de pelos de un encarnado oscuro que solo se notan cuando levanta su larga cola por encima del espinazo: el pelo, que en las partes superiores del cuerpo, es gris verdoso, blanco en el pecho, vientre y lo interior de los miembros, gris en la cola terminando en negro, se muda en los antebrazos y en las piernas en gris bastante oscuro. La zona de la frente y sus espesas patillas son de un blanco que se estiende basta las orejas; las cuales son negras como la cara. El Vervet tiene las dimensiones del Grivet y del Malbrouck, y parece no ser en su índole diferente de estos dos monos.
Este Guenon parece que habita esclusivamente en el cabo de Buena Esperanza, donde Mr. Delalande lo ha descubierto: vive en las selvas, y principalmente en la frontera de las del distrito de Keiskama al otro lado de Grote-Kiver, y nunca se le ha visto cerca de sitios habitados.

MICO DORADO
Cercopithecus auratus (Geoff.)

Se encuentra en las Molucas y acaso también en las Indias. Su pelo es de un hermoso amarillo dorado, con una mancha negra en las rodillas; sombreanle los carrillos frente y orejas unos pelos largos, y tiene la cola larga y delgada.

BARBICO
Cercopithecus latibarbatus(Tcmon.);Mico de cara purpúrea (Buff.)

No se conoce ni su país ni sus costumbres; en su primera edad es de color pardo castaño claro, pero con el tiempo se vuelve negro; tiene la cara de color purpúreo violada, y alrededor unos pelos largos que lo dan la figura de un prendido en forma de alas de paloma; su cola es larga y termina en forma de pincel.

MICO CORONADO
Cercopithecus pilectus (Geoff.)

Ignoran su patria y costumbres; cúbrenle la frente unos pelos largos; tiene el pelo de un castaño leona: en su parte superior y en los lomos, cuyo matiz a aclarándose en la cara interna de los miembros.
En el gabinete de historia natural de Madrid, sala cuarta, hay un ejemplar de esta especie.

Se cuentan además en este género, el Mico blanco ceniciento C. albo-cinereus, (Desm.); M. de rabadilla blanca C. leucoprimnus (Otto; M. de Delalande C. pusilles).

GÉNERO COLOBO
Colobus (Geoff.)

Los Colobos se parecen á los Semnopitecos en la forma de la cabeza y en el número y disposición de los dientes. Lo que los distingue es 3a falta absoluta del pulgar de las manos (entre los Semnopithecos es elemental), y por consecuencia entre los Monos del antiguo continente hacen el mismo papel que los Atoles entre las especies del Nuevo Mundo. Están mal determinados, y el lugar que se les asigna en los cuadros metódicos esperimentará todavía mudanzas cuando lleguen á ser bien estudiados.
Los caracteres de estos grandes Monos, cuyo nombre procede del griego y significa mutilado, fueron determinados por llliger de este modo. Su rostro es obtuso y desnudo; las ventanas dé las narices solo están separadas por una membrana delgada; tienen buches á uno y otro lado de la cara; su cola es larga, cubierta de un pelo suelto, envedijas en su extremidad; las dos tetillas están colocadas sobre el pecho; las manos solo tienen cuatro dedos por carecer de pulgar; y los pies cinco terminados en uñar, aplastadas; las nalgas se presentan desnudas; el cuerpo es cenceño y los miembros delgados.
Las costumbres de los Colobos nos son desconocidas. Son Monos del África occidental bastante raros, pues que sus despojos no se hallan en las grandes colecciones públicas.

COLOBO CON MUCETA
Colobus polycomus (Geoff.)-; Simia polycomos (Penn.)

La coronilla de la cabeza, el contorno de la faz, el cuello, la espalda y el pecho de este mico están cubiertos de pelo largo, espeso y fluctuante, de color amarillo mezclado de negro, que le forma una especie, de mantelete. La altura de este mico es de tres pies y medio, cuando está en pié: su faz es negra: el cuerpo, los brazos y las piernas están cubiertos de pelo muy corto, lustroso y negro, que hace re-

Página siguiente