Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Genero Cinocéfalo. 193 en Aragón.

Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Genero Cinocéfalo. 193

Los tres Reinos de la Naturaleza Tomo 1

Naturaleza de Aragón > Los tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 1

manifiestan los monumentos que nos han trasmitido. El Babuino parece ser el lazo de transición entre los Magos y los Monos, agrupados bajo el nombre genérico de Cinocéfalo. Las ventanas de sus narices abiertas al extremo de un hocico saliente y cónico no están sin embargo, perforadas en la parte mas avanzada: la ternilla media, forma una especie de vuelo ó salida que se proyecta sobre el labio superior, sus ojos están metidos bajo cejas arqueadas y prominentes, su estatura mas ordinaria es de dos pies y algunas pulgadas, sin incluir la cola, cuyas dimensiones son deveinte á veinte y dos; su hocico esta desnudo y de color de carne lívida; espesas patillas blanquizcas cubren las mejillas; su pelo es enteramente de un amarillo verdoso, ligeramente sombreado de negro , mucho mas claro en las partes inferiores.

Los Babuinos jóvenes difieren de los adultos en que son de un blanco apagado en el pecho y vientre; su hocico es menos saliente, y las partes desnudas de las nalgas en vez de ser encarnadas son de color de tabaco. Este Mono parece que fue venerado en Hermópolis; su especie no parece en efecto rara en toda el África septentrional, y se encuentra con frecuencia en Berbería.
Los Babuinos que solamente se semejan al Hombre en las manos y tienen una especie de cola, uñas, agudas, hocico grueso, etc., parecen y son efectivamente unos animales feroces.

CINOCÉFALO ANUBIS.
Cynocephalus anubis (Fed. Cuv.).

El Anubis tiene las mas íntimas relaciones con el Babuino ordinario, de quien muy bien podría ser únicamente una variedad de edad, aunque sin embargo, el Anubis parece tener algunos caracteres que le son propios, y que en igualdad de proporciones, le distingue del Babuino: tales son un hocico mas prolongado, una bóveda de cráneo mas deprimida y un pelo de un verde mas oscuro. Estos caracteres, sin embargo, de prolongación de la cara y de intensidad de colorido pertenecen en general á los individuos viejos de todas las especies de Monos, cualesquiera que ellas sean, y en tal caso seria posible que el Anubis fuese la edad completamente adulta del Babuino. Los dos individuos que Mr. Federico Cuvier ha examinado tenían casi pié y medio desde el principio del hocico á la extremidad posterior del cuerpo, y dos pies de elevación cuando se mantenían de pies. La parte anterior de la cara era negra, así como las orejas y las manos, mientras que las mejillas y el ámbito de los ojos ofrecían una tintura de colorligero de carne y la piel de las nalgasun morado intenso. Los pelos de las mejillas eran de un amarillo claro, y los del interior de los miembros blanco-parduzcos: el pelo en las demás partes era de un verde intenso.

PAPIÓN.
Cynocephalus papión (Cuv.); Simia sphinx (Linn.); Gran papión (Buff.).

El Papión es un animal grueso y rehecho, cuyos miembros nervudos indican fuerza y agilidad: y estando cubierto de pelo espeso y largo, parece mucho mas grueso de lo que es; pero én la realidad es tan fuerte que uno ó muchos hombres no podrían resistirle, á no estar armados: fuera de esto, parece excitado continuamente déla pasión que pone furiosos á los animales mas mansos: es insolentemente lúbrico y gusta manifestarse en este estado y satisfacerse por sí solo á vista de todos; y esta acción, una de las mas vergonzosas de la humanidad, y que ningún animal se permite, copiada por mano del Babuino, recuerda la idea del vicio, y hace abominable el aspecto de una bestia que parece ha abandonado la naturaleza á esta especie de impudencia puesto que en todos los demas animales, y aun en el Hombre, ha puesto un velo á estas partes, que por el contrario, en el Babuino están enteramente descubiertas. Las nalgas que carecen de pelo son de un rojo color de sangre: el escroto está pendiente, el ano descubierto y la cola siempre levantada. El animal parece hace alarde de eslas desnudeces, presentando con mas frecuencia el trasero que la cabeza, sobre todo luego que ve mujeres, para las cuales obra con una insolencia tal, que no puede nacer sino del deseo mas inmoderado. El Magote y algunos otros tienen también las mismas inclinaciones; pero como son mas pequeños y menos descarados, se les hace modestos á fuerza de golpes, en vez de que el Babuino no solamente es incorregible en esto, sino intratable en todo lo demás.
Sin embargo de ser tan violenta la pasión de estos animales, no procrean en los países templados: la hembra no produce ordinariamente mas que un hijo, el cual lleva entre sus brazos, colgado, por decirlo así á sus pechos: está sujeta como las mujeres á la evacuación periódica, lo mismo que todas las demás hembras de los Monos que tienen las nalgas desnudas. Finalmente, estos Babuinos, aunque malignos y feroces, no son del número de los animales carnívoros, y se alimentan principalmente de frutas, raices y semillas: se reúnen y se entienden para robar los jardines, dándose de mano en mano las frutas por encima de los muros, y hacen grandes estragos en todas las tierras cultivadas. Sus proporciones comunes medidas desde la extremidad de la nariz hasta el ano son de dos pies y algunas pulgadas sobre veinte y seis de elevación. Son de un negro intenso, la piel desnuda de la cara, la de las manos y de las orejas; solamente los párpados superiores son de un color de carne muy claro: las ventanas de la nariz son anchas, colocadas bien adelante del hocico, que está truncado oblicuamente, de manera que ocupan su parte mas saliente: el conjunto del pelo es amarillento con reflejos pardos, lo que procede de que cada pelo está teñido de negro y de moreno claro: los pelos de las mejillas son de color aleonado y dispuestos como en forma de espesas patillas: el cuello está revestido de pelos mucho mas largos que en otra cualquiera parte, mientras que lo inferior del cuerpo y la región interna de los miembros están casi desnudos: las callosidades de las nalgas de los Papiones son muy anchas y de un encarnado bastante vivo, la cola casi de la longitud del cuerpo, marcha derecha hasta algunas pulgadas de su origen, y después cae como si la hubiesen cortado. También tenemos Papión en el museo de Ciencias naturales.

CHOAK-KAMA.
Cynocephalus jiorcarius (Desm.),- Simia porcaria (Bol rl t); Babuino de los bosques (Penn.); Simia sphyngiola, (Herm.).

Boldaert es el primer autor que ha descrito el Cinocéfalo á quien Mr. F. Cuvier llamó en estos últimos tiempos Chacma, nombre derivado de choakauma que Kolbe en su relación del Cabo de Buena Esperanza aplica, según los Hotentotes, á un Mono de aquella parte de Africa que parece ser en efecto él Cinocéfalo puerco. Le Vaillant da de él una figura en su segundo viaje al Cabo, bajo el nombre de Mono negro, pero sin acompañarla de detalles interesantés: el retrato mas exacto de esta bella especie de la cual hay un ejemplar en nuestro museo, es el que se

Página siguiente

Índice de páginas de Mamíferos.

Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.