Naturaleza de Aragón > Los tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 1
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
ve litografiado en la historia de los mamíferos de Mr. F. Cuvier.
El Chacma tiene formas macizas y rechonchas: los miembros son algo cortos respecto á la amplitud del cuerpo; la cabeza sobre todo es notable por sus vigorosas proporciones y el grosor del hocico; los huesos maxiliares están á los lados de la nariz notablemente abultados y los ojos metidos bajo una profunda depresión de las crestas superciliares; el cráneo es muy aplastado; la cara, las orejas, así como la piel de las manos, son de un negro violado que realza la tintura clara del ámbito de los ojos y la blancura de los párpados superiores; las orejas están muy echadas hacia la parte posterior de la cabeza, y se hallan colocadas á una distancia considerable de las ventanas de la nariz: las mejillas están cubiertas de anchas y espesas patillas parduzcas; las callosidades de las nalgas son mucho mas pequeñas que en los otros Cinocéfalos.
El pelo es en general de un negro verdoso, mas claro en las espaldas y en los lujares que á lo largo del espinazo: el color verde es mucho mas pronunciado en la parte superior de la cabeza : el pelo espeso y apretado en las partes superiores, muy raro por deoajo del cuerpo y en la parte exterior de los miembros, es de color gris en su base, después negro y mezclado de amarillo mas ó menos oscuro hacia su extremidad : los dedos, particularmente los de las extremidades posteriores, están erizados de pequeñas cerdas cortas, ásperas y negras: un mechón espeso de pelos prolongados termina la cola, y pelos muy largos que forman una espesa crin se ven sobre el cuello : las dos ventanas de la nariz están separadas por una profunda depresión que hay en la parte superior.
El individuo figurado por Mr. Federico Cuvier tenia la cabeza de un pié de longitud, medida desde el extremo del hocico hasta el colodrillo; y las dimensiones de la cola eran de un pié y ocho pulgadas: su altura por las espaldas de dos pies y cuatro líneas, y hacia el bacinete, de un pié, nueve pulgadas y cuatro líneas. Este Cinocéfalo podia tener entonces quince años. Una hembra que se conservaba viva en el departamento de animales raros del museo de París, estaba dotada de una dulzura de carácter que jamás se desmintió: esperimentaba cada mes el flujo menstrual, y entraba en calor en aquella época regularmente; pero entonces el perímetro exterior de los órganos de la generación se hinchaba sobremanera: no se distinguía del macho sino en que carecia de crin en el cuello.
El Chacma, por su gran malignidad y por la fuerza la brutalidad de sus apetitos, es un animal extraor-inariamente peligroso; sus colmillos hacen profundas heridas. Lleva todas las pasiones al mas alto grado de violencia; la vista de las mujeres le causa una viva impresión; y si alguien se acerca á ellas y afecta dirigirlas caricias, al momento se enfurece : celoso, sensual, goloso, malo, este Mono parece tener todos los vicios, sin que compense una buena cualidad sus defectos.
El Cinocéfalo puerco ó Chacma tiene trece costillas y cinco vértebras lumbares: vive en cuadrillas de tres ó cuatro individuos en medio de las montañas , en las inmediaciones de las selvas del África austral á mas de cien leguas distantes de la ciudad del Cabo.
El Tartarino ha sido descrito por los antiguos naturalistas del tiempo del renacimiento de las letras. Se cita un retrato de Belon que no se ha podido comprobar; pero las figuras de Clusio y de Jonston, aunque groseras, son muy parecidas ó inteligibles. Belon le dio el nombre de Tartarino, porque pensaba que procedía de la Tartaria. Hasselquist en su viaje á Levante habla de él bajo el nombre de Simia a?gy-tiaca; y es evidentemente el Dogfaced monkey (Mono de cara de perro) de Pennant. El Tartarino recibió el nombre específico de hamadryas por Linneo, y el de Mono de Moco (Singe de Moco) por Buffon, porque el individuo que él estudia procedía de Moco en el golfo Pérsico, en fin, Mr. Cuvier le llamó Papión de peluca (Papión aparruque.)
La longitud ordinaria del Tartarino es respecto al cuerpo de veinte y cuatro pulgadas y la cola de quince ; medida la cabeza desde el extremo del hocico hasta el colodrillo, tiene ocho pulgadas; su cuerpo es rechoncho y muy musculoso, el vientre es poco alto, mientras que el abundante pelo que cubre sus espaldas da á esta parte del cuerpo mucha amplitud; el hocico es largo y elevado; las ventanas de la nariz están separadas por un surco profundo, los ojos están metidos bajo de crestas superciliares muy salientes, y las callosidades están de tal modo desenvueltas, que cubren todas las nalgas y brillan con el mas vivo encarnado; el hocico y el reborde de la frente son ds color de carne ligeramente teñido de color de tabaco, lo mismo las partes desnudas de las orejas, mientras que las manos y los pies son negruzcos; las mejillas están guarnecidas de espesas patillas color gris de pizarra y un mechón de pelos largos termina la cola que es robusta. Todas las partes superiores del cuerpo están cubiertas de largos pelos como de seis pulgadas, que forman en el cuello y delante del cuerpo una crin espesa. El color del pelo es en general gris bronceado y algo verdoso.
Son monos horribles, de portentosa fuerza y de gran ferocidad.
Entre todos los Monos, el Mandril es el mas notable por la profusión de los ricos colores que tiñen las partes del cuerpo que están privadas de pelo. El color de fuego, el violado mas brillante, el azul mas puro están esparcidos con profusión sobre su cara ó sobre las anchas callosidades de las nalgas, y llaman la atención por la belleza cínica de los órganos que iluminan con tanto brillo. Es un Mono robusto, poderoso por su sistema muscular, armado de temibles colmillos y de una lascivia todavía mas brutal que la de los Papiones. La vista de una mujer joven y linda basta para inflamar con violencia sus deseos, y cuando está cautivo, se le ve provocarla con gestos, llamarla con ardor, y entregarse en fin á todos los escesos de la pasión mas inmoderada. Este Mono justifica, pues, todo cuanto han dicho algunos antiguos viajeros, y se conoce que mas de una vez habrá tratado de satisfacer sus deseos con las jóvenes negras que hallaba solas en las selvas de la Guinea y del Congo, en cuyos países es muy común. De ahí ha debido proceder sin duda el nombre que se le ha dado por los marineros holandeses que fueron unos de los primeros europeos que frecuentaron la costa occidental de África, de mana-dril ú hombre satyro, palabras correspondientes al bon drille del antiguo lenguaje francés. La historia de este Mono está mezclada de detalles correspondientes al Chimpancé.
El Mandril llega á tener basta cuatro pies y medio de altura cuando está derecho. Sus dimensiones mas ordinarias tomadas desde la punta del hocico hasta el ano, son de veinte y cinco á veinte y seis pulgadas, mientras que la cabeza medida desde el colodrillo hasta las ventanas de la nariz tiene ocho pulgadas y algunas líneas; la cola se reduce á unas dos pulgadas afectando una forma puntiaguda y una po
Índice de páginas de Mamíferos.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.