Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Familia de los Makis. Genero Indris. Genero Loris. Genero Nicticebo. 218 en Aragón.
Naturaleza de Aragón > Los tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 1

Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Familia de los Makis. Genero Indris. Genero Loris. Genero Nicticebo. 218

Los tres Reinos de la Naturaleza Tomo 1

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

ficultad, pero no tiene ninguna para saltar á las ramas de los árboles, aunque se hallen á doce ó quince pies de elevación, cosa que no le cuesta esfuerzo alguno, de tal manera que nunca sube de otro modo á no ser que la altura sea mucho mayor. En este caso trepa por el tronco adelantando del primer salto doce ó quince pies: entonces no es ya aquel animal perezoso y soñoliento, sino tan ágil y activo, que apenas puede la vista, seguir la rapidez de sus movimientos que ejecuta siempre en compañía de su hembra. Ambos se profesan mucho cariño, duermen abrazados, y cuando despiertan se rascan la cabeza y la peinan con sus dientes incisivos, muy buenos para este uso por su posición y longitud, pero inútiles para la masticación y para morder la presa.

Cuando dos Makis se acarician del modo que acabamos de exponer, si llega otra pareja á estorbarles, se trama la lucha, en la cual toman gran parte las hembras. Todos á la vez gritan en tono muy grave, pero tan fuerte que aturden, y la pelea solo termina con el cansancio.

En estado de domesticidad, el Maki de frente negra no se diferencia de los demás: aunque no es maligno se encoleriza con facilidad cuando le contrarían, y despide un grito áspero y entrecortado que se sucede con rapidez. Come leche, pan, frutas y raices cocidas. Si durante el invierno se pone en lugar caliente, vive mucho tiempo en nuestros climas.

Habita en Madagascar como los otros Makis.

Hay además en este género las especies siguientes: Maki de Anjuan, Lémur honsardü (Geoff); Pardillo, L. cpiereus (Less.); M. de frente roja, L. rufifrons (B-énnet.) Indris (Lacep.)

GÉNERO INDRIS

Su sistema dentario es el siguiente: cuatro incisivos en cada mandíbula; los inferiores inclinados hácia adelante; cinco molares en cada lado en ambas mandíbulas ; la cabeza triangular y prolongada; el pelo lanoso, y la cola muy corta ó muy larga.

INDRIS DE COLA CORTA.
Indris brevicaudalus (Geoff.); Lémur indris (Sonh.); Indris ater (Lacep.)

El Indris de cola corta, llamado así para distinguirlo del lndris de cola larga, tiene el pelo negruzco, la cabeza triangular y prolongada, orejas cortas, el hocico, el bajo vientre, los muslos y la parte que está debajo de los brazos de color gris, los lomos blancos y lanosos, al paso que los otros pelos son suaves como seda: la cola apenas llega á una pulgada, teniendo tres pies el animal cuando está derecho, á pesar que el cuerpo solo tiene un pié y ocho pulgadas y la cabeza cinco.

Se dice que el Indris es muy tratable, y que fácilmente se le enseña á cazar. Vive de frutas y de raices: su grito se parece al de un niño que llora. Se encuentra en la parte meridional de Madagascar; porque Indri en malgacho significa hombre de los bosques.

INDRIS DE COLA LARGA
Indris longicaudatus (Geoff.); Lémur laniger (Gmel.); Maki leonado (Buff.) Maki con borra (Somier.)

Habita en Madagascar; tiene el pelo leonado y muy lanoso; la cola muy corta; sus hábitos son desconocidos, y es mucho mas pequeño que el anterior.

GÉNERO LORIS
Loris (Geoff.)

Tienen treinta y seis dientes; cuatro incisivos en la mandíbula superior, y seis en la inferior, los cuales están inclinados hacia adelante; la cabeza es redonda, y los ojos muy grandes. No tienen cola y sus miembros son muy delgados, con la tibia mas larga que el fémur. Tienen cuatro pezones, pero proceden solo de dos glándulas mamarias; las orejas son cortas y vellosas.

LORIS.
Loris gracilis (Geoff.); Lémur gracilis (J. Cuv.); Tardigradus (Seba); Loris (Buff.); Loris ceijlonicus (Fisch.)

El Loris es un animalillo que se halla en Ceylan, muy notable por la elegancia de su figura, y la singularidad de su conformación: es quizá entre todos los animales el que tiene el cuerpo mas largo, relativamente á su grueso: sus vértebras lumbares son nueve, en vez de que todos los demás animales solo tienen cinco, seis ó siete, y de aquí procede la prolongación de su cuerpo, él cual parece mas largo, por la falta de cola: á no ser por este carácter, y por el esceso de las vértebras, se le pudiera incluir en la lista de los Makis, porque se les parece en las manos, que casi tienen la misma conformación, y también por la calidad del pelo, por el número de dientes, y por el hocico puntiagudo: pero prescindiendo de la singularidad que acabamos de indicar, y que le distingue mucho de los Makis, tiene además otros atributos particulares. Su cabeza es enteramente redonda, y el hocico casi perpendicular á ella; sus ojos son escesivamente grandes, y están muy juntos uno á otro; las orejas son anchas, redondas y guarnecidas en lo interior de tres membranas en forma de una pequeña concha: dícese que la hembra orina por el clitoris, que está horadado como el pene del macho, y que estas dos partes se semejan perfectamente aun en el tamaño y grueso.
Linneo ha dado una corta descripción de este animal, que nos ha parecido muy exacta: también está muy bien representado en la obra de Seba, y creemos que este animal es el mismo de que habla Thebenot en los términos siguientes: «He visto en el Mogol unos Monos traídos de Ceylan y muy estimados por ser del tamaño de un puño y dé especie diferente de los Monos ordinarios: su frente es blanca, los ojos redondos y grandes, amarillos y claros como los de ciertos Gatos: su hocico es muy puntiagudo y lo interior de las orejas amarillo: no tienen cola: cuando yo los examiné se mantenían sobre las manos posteriores y se abrazaban frecuentemente mirando con atención á la gente sin asustarse.»

GÉNERO NICTICEBO
Nycticebus (Geoff.)

A veces solo tienen treinta y cuatro dientes, por faltarles dos incisivos en la mandíbula superior; la cabeza es redonda y elhocico corto; sus ojos son muy grandes; las orejas cortas y vellosas; los miembros robustos, y la cola, mas ó menos corta. Todos pertenecen á las Indias orientales, y tienen las mismas costumbres.

NICTICEBO DE JAVA
Nicticebus javanicus (Geoff.—Desm.)

El Loris de Bengala descrito por Buffon es el tipo de los Nicticebos, que por la lentitud de sus moví

Página siguiente

Índice de páginas de Mamíferos. 

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Indice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.