Naturaleza de Aragón > Los tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 1

Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Familia de los Makis. Genero Maki. 217

Los tres Reinos de la Naturaleza Tomo 1

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 21 de febrero de 2022 última revisión

por muchos años uno que era del todo moreno: tenia los ojos amarillos, la nariz negra y las orejas cortas; se divertía en comerse su cola, y habia destruido las cuatro ó cinco vértebras últimas: era muy sucio é incómodo; lo cual obligaba á tenerle atado, y cuando podia escaparse, se metía en las tiendas de la vecindad á buscar frutas, azúcar, y sobre todo dulces cuyas cajas abría: costaba mucho trabajo volver á cogerle, y en tal caso mordía cruelmente, aun á los que mas conocía ; tenia un pequeño gruñido casi continuo, y cuando se fastidiaba, ó le dejaban solo, se hacia oír de muy lejos con un graznido semejante al de las Ranas; era macho, y tenia los testículos extremadamente grandes respecto de su tamaño ; buscába las Gatas, y aun se divertía con ellas; pero sin coito completo. Temía el frío y la humedad; no se apartaba nunca del fuego, y se mantenía en pié para calentarse; se alimentaba con pan y frutas; su lengua era áspera como la del gato, y si no se le impedia, lamia la mano hasta dejarla encarnada, y regularmente concluía esta operación mordiéndola. El frió del invierno del año de 1700 le mató, aunque no salió del rincón de fuego; era muy impetuoso en sus movimientos, y muy desenvuelto; sin embargo, dormía regularmente todo el dia, pero con un sueño ligero que interrumpía el menor ruido.

Hay en esta especie de Mongús muchas variedades, no solo en el pelo, sino también en el tamaño: este de que acabamos de hablar, era moreno del todo y del tamaño de un gato mediano.

VARI.
Lémur macaco (Lin.); Vari (Buff.—F. Cuv.)

El Vari es mas grande, mas fuerte y mas feroz que el Mococo, y aun tiene una malignidad furiosa en su estado de libertad. Los viajeros dicen «que estos animales son furiosos como Tigres; que hacen tal ruido en los bosques, que si hay dos, parece que son un ciento, y que son muy difíciles de domesticar. En efecto, la voz del Vari participa algo del rugido del León, y es espantosa cuando se la oye por la primera vez. Esta fuerza asombrosa, en un animal que es de mediano tamaño, depende de la estructura singular de su traquearteria que forma una espaciosa concavidad antes de llegar á los bronquios. Se distingue, pues, mucho del Mococo en la índole, y asi mismo en la conformación: tiene generalmente el pelo mas largo, y en particular una especie de collar de pelos aun mas largos, que le rodea el cuello y forma un carácter muy visible, por el cual es fácil de reconocer, pues por lo demás varia mucho en el color del pelo, del blanco al negro, y al pío; y aunque aquel es largo y muy suave, no está inclinado hacia atrás, sino que se eleva casi perpendicularmente sobre la piel: tiene el hocico mas grueso y mas largo á proporción que el Mococo: las orejas mucho mas cortas y rodeadas de pelos largos y los ojos de un color anaranjado tan subido que parecen rojos.

MAKI NEGRO.
Lémur niger (Geoff.); Mococo negro (Edwar.)

Este Maki, que es del tamaño del Gato doméstico, tiene el pelo de color negro de azabache, largo, medianamente espeso y sedoso. Sus ojos son de un color de naranja vivo que tira á encarnado, y las partes desnudas del rostro y de las extremidades son de un negro intenso. Es de Madagascar y no se conocen sus costumbres.

MAKI DE MANOS BLANCAS.
Lémur albimanus (Geoff.)

Esta especie poco conocida todavía, tiene de largo de catorce á quince pulgadas, desde el extremo del hocico hasta el origen de la cola. Su cara es negruzca con pelos amarillentos, cortos en las mejillas; la garganta y las sienes son de color ferruginoso uniforme; el pelo en general es gris pardo por encima y mas claro por debajo. Algunos pelos blanquecinos cubren las manos; y á veces el vientre es de este último color.
También es de Madagascar.

MAKI DE COLLAR.
Lémur collaris (Geoff.)

Este Maki, cuyas formas son algo mas robustas que las del Macaco, tiene muchos puntos de contacto con el Mongu tan bien representado en la grande obra de Marechal: su pelo es moreno encarnado por encima, leonado por debajo, con una especie, de golilla de pelos encarnados color de naranja dispuestos á manera de patillas. Su rostro es ceniciento; el colodrillo oscuro, la frente negra mezclada de gris y la barba blanquecina; su cola de un color pardo oscuro es mas larga que el cuerpo. La hembra, que es mas pequeña que el macho tiene la cabeza gris y las tintas de su pelo mas claras.

Este animal cuando doméstico, no dá señales de inteligencia; es tímido, se hace una bola para dormir envolviéndose entre la cola; se complace en atusar su pelo con los dientes y apetece las raíces, el pan y la leche. Tampoco se sabe el distrito de Madagascar que habita.

MAKI DE FRENTE BLANCA.
Lémur atbifrons (Geoff.)

Tiene las proporciones y tamaño del Mococo, los miembros rechonchos, la cola larga, el pelo muy poblado y abundante. El macho es gris rojo con ondulaciones en las partes superiores del cuerpo y externas de los miembros, que se aclaran en los lujares, dando lugar á un tinte blanquecino por dentro. Las I partes desnudas de la cara son de un negro intenso; que realza lo blanco puro de los pelos de la frente, de las mejillas y de la parte anterior del cuello; las manos son de color aleonado. La hembra tiene las tintas mucho mas claras y una simple raya de color oscuro en la frente: á la edad de dos meses presentan ya los jóvenes completamente los mismos colores. Este Maki se ha reproducido en Francia, observándose que la gestación duraba poco menos de cuatro meses, y que los hijos podían comer solos á las seis semanas.

MAKI DE FRENTE NEGRA.
Lémur nigrifons (Geoff.—V. Cuvier); Simia sciurus (Petives); Lémur simia sciurus (Scbreb.)

El pelo de este animal es ceniciento por la parte superior y anterior de su cuerpo; pardo rojizo en lo restante; por debajo es rojo y tiene en la frente una faja negra: sus patillas son pardas.

El Maki de frente negra, cuya historia puede servirnos de tipo para la de todos sus congéneres, vive solitario sin mas compañía que la de su hembra, carácter que como hemos visto ya, le es escepcional. Habita en los sitios mas retirados de los bosques del Madagascar; duerme durante el dia encogido todo su cuerpo, pasando su larga cola por entre las extremidades posteriores, y doblándola para envolverse el cuello con ella; se levanta á la hora del crepúsculo para ir en busca de alimento; camina con mucha di-

Página siguiente

Índice de páginas de Mamíferos. 

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Indice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.