Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Familia de los Vistitis. 214 en Aragón.

Buffon: Mamiferos. Cuadrumanos. Familia de los Vistitis. 214

Los tres Reinos de la Naturaleza Tomo 1

Naturaleza de Aragón > Los tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 1

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

lo mas alto de la cabeza es de este mismo pardo mas oscuro que en el cuerpo, y á veces de un pardo leonado dorado. También es este Visliti del Brasil.

VISTITI DE FRENTE BLANCA.
Jacchus albifrons (Desm.)

Tiene el pelo negro, ligeramente interpolado de blanco; la frente, los lados y la parte anterior del cuello son blancos y con pelos muy cortos; la cara negra; el contorno de las orejas y el occipucio, poblados de pelos muy negros, largos y rectos que alrededor del ano son algo rojizos; la cola es poco mas larga que el cuerpo, morena y ligeramente interpolada de blanco, algo mas oscura en su nacimiento que en su extremidad. Pertenece á la América meridional y probablemente también al Brasil.

GÉNERO TAMARINO.
Midas (Geoff.)

TIENEN cuatro incisivos superiores contiguos; los intermedios mas anchos que los laterales; cuatro incisivos inferiores también contiguos y en forma de pico de flauta: los caninos cónicos, bastante fuertes y dirigidos de adentro á fuera; sus grandes orejas, han dado pié para el nombre que llevan; la frente es muy aparente por efecto de la prominencia del borde su-praorbitario.

TAMARINO DE MANOS ENCARNADAS.
Midas rufimanus (Geoff.); Jacchus rufimanus (Desm.); Simia midas (Lin.); Hapale rufimanus (Fed. Cuv.); Momto negro (Edw.)

El Tamarino de manos encarnadas, que se distingue por este nombre del Tamarino de manos negras, es la especie conocida desde hace mas tiempo. Su denominación se deriva del nombre Tamary que le dan en el Marañon. La longitud de este Mono es de seis á siete pulgadas, y la cola de cerca de once ó doce. Sus orejas son anchas, desnudas y recortadas, y la frente saliente. Todas las partes anteriores del cuerpo son de un negro intenso, así como los miembros, cuyas extremidades están teñidas de un hermoso color de naranja. Las partes posteriores, á escepcion de la cabeza y del cuello, están mezcladas de pardo y rojo, lo que procede de que los polos están anillados de pardo y de leonado. La cola es por todas partes uniformemente negra, y la cara, las orejas y lo interior de las manos son de un pardo violado oscuro. El pelo es suave, sedoso, largo y muy abundante.
El Tamarino es vivo, alegre, de un natural muy irritable, muy caprichoso en sus deseos, y de una inteligencia bastante limitada.
Vive en reuniones numerosas en los bosques no frecuentados que se extienden por las alturas á gran distancia de las habitaciones en la Guyana y Marañon.

TAMARINO NEGRO.
Midas ursulus (Geoff.); Hapale ursulus (Fed. Cuv.); Jacchus ursulus (Desm.)

Este Tamarino, á quien Buffon da el epíteto de negro á causa de su color general, tiene las mismas proporciones que el anterior. Su pelo espeso y suave es completamente negro en el cuerpo, escepto en la espalda é hijares, donde aparecen ondulaciones leonadas y pardas, á causa de que el pelo está anillado de leonado y de negro. Todas las partes desnudas del cuerpo, como la cara, las orejas, y las manos están teñidas de negro mezclado con color de violeta. La oreja es sobre todo notable por su anchura, y por el modo con que está cortada en su borde posterior.
Las costumbres de este pequeño animal en estado de libertad son absolutamente desconocidas. Mr. Federico Cuvier ha observado una hembra cuya irritabilidad era extraordinaria, y que rechinaba los dientes al menor movimiento que se hacia á su lado, tratando de morder á los que se le acercaban.

TAMARINO LABIADO.
Midas labiatus (Geoff.); Jacchus labiatus (Desm.); Midas mystax (Spix.)

Esta especie, mas pequeña que el Tamarino de manos encarnadas se halla en el Brasil y es notable por su pelo pardo salpicado de blanco rojizo en la espalda y región externa de los miembros. La cabeza, la cola y las cuatro extremidades son negras. El vientre, lo interior de los miembros y el origen de la cola por debajo, son de un rojo vivo que cambia en leonado rojizo por la nuca.
Lo que ha proporcionado á este Mono el nombre de labiado es una fila de pelos muy cortos, muy compactos y de un blanco de nieve, que rodean la boca y sobresalen vivamente sobre el negro intenso del rostro.

TAMARINO DE FRENTE AMARILLA.
Midas chrysomelas (Kuhl.—Desm.)

El Tamarino de frente amarilla ha sido descrito con mucha concisión por Kuhl, en estos términos próximamente : «Su pelo es negro, la frente y la parte superior de la cola son de un amarillo dorado bastante vivo, mientras que los antebrazos, las rodillas y los lados de la cabeza son de color rojo que tira á castaño. Este pequeño Mono ha sido descubierto en las grandes selvas del Brasil, principalmente en el Para, donde es raro, con especialidad entre los grados catorce y quince de latitud meridional.

El Sahui negro (Hapale chrisomelas), dice el príncipe de Neuwied, á quien los brasileños llaman Sahuim pret, es muy común en las márgenes del Kibeiraodas-Minliocas. Su cuerpo es de ocho pulgadas y ocho líneas de largo, y la cola tiene once y diez líneas; pelos largos de color rojo-dorado y rectos como los del Marikina, rodean su rostro, y este mismo color tiñe el antebrazo y se cambia en una raya rojiza que se extiende á lo largo de la cola en su mitad superior solamente: todo su pelo en general viene á ser después de un negro oscuro.

Esta especie vive en pequeñas cuadrillas de cuatro á doce individuos que habitan las cimas de los árboles mas elevados. Se han multiplicado mucho en las grandes selvas entre San Pedro Alcántara y el Sertam. El príncipe de Neuwied supone que no se ha extendido esta especie sobre un vasto espacio, porque solo la ha hallado en los lugares que acabamos de mencionar. Cuando alguno se acerca al árbol donde están estos animales, añade este viajero, al momento se alarman, se ocultan detrás de las grandes ramas y miran curiosos asomando la cabeza para poder huir con seguridad. Fácilmente se les mata, pero su pequeñez los hace despreciables á los colonos como alimento, y el único uso que hacen de ellos es fabricar á veces gorras con sus pieles.

TAMARINO DE FRENTE BLANCA.
Jacchus albifrons (Desm.)

El cuerpo de este Tamarino, medido desde el extremo de la nariz hasta el ano, tiene ocho pulgadas,

Página siguiente

Índice de páginas de Mamíferos. 

Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Museo Pintoresco de Historia Natural. Ilustraciones. Zoología, hombres, animales, mamíferos, Arte de la naturaleza. mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.