Tomo 5. Página 574. Peces. Zoología. Museo Pintoresco historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza. en Aragón.

Tomo 5. Página 574. Peces. Zoología. Museo Pintoresco historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza.

Los Tres Reinos de la Naturaleza Tomo 5 Peces

Naturaleza de Aragón > Los Tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 5 Peces

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

NATURALEZA. ZOOLOGÍA.

de que entrando en ellas algunas de estas, se pescan en aquellas; de modo que sensiblemente disminuirian las Truchas del lago sin la freza que les proporcionan los otros rios que desaguan en él. Las Truchas grandes parece que miden la cantidad de agua de uu rio antes de entrar de lleno en él. La desigualdad del lecho del Arve, impide á un gran número de ellas penetrar en él á menos que las aguas sean muy abundantes. El frió glacial de sus aguas ó su poca transparencia, hacen retroceder á estos peces; prefieren mas bien el Ródano, y algunos frezan en el nacimiento de este rio á su salida del lago de Ginebra. Al pasearse á lo largo de estas elevadas orillas, se descubre en el fondo del lecho grandes espacios blancos formados por las Truchas que han depuesto aquí sus huevos. Después del desove vuelven las Truchas al lago; pero están mas delgadas, y se las designa bajo el nombre de íburreana. El ascenso se verifica hacia fines de octubre, y cuando quieren volver del Ródano al lago, se ven obligadas á penetrar en las nasas.

FORELA DE VIENTRE ROJO.

(Valenc.)

También existen Forelas en los grandes lagos de la América Setentrional, siendo notables por su cabeza ancha y achatada por lo grueso de su hocico; los dientes son cónicos y muy fuertes; tiene dos ó tres en la extremidad del vómer, seguidos de otros dos colocados uno á continuación de otro en el cuerpo del hueso; los posteriores son mas grandes que los anteriores; los palatinos están armados de dientes mas largos que los de las quijadas; el vómer es mas corto; la lengua elevada y el opérculo forma un ancho triángulo. La dorsal se extiende sobre el lomo y no es muy grande; la adiposa es pepueña; la anal estrecha y oblonga, y el lóbulo superior aparece mas largo y agudo que el inferior. Las aletas pares son estrechas y puntiagudas; las escamas son pequeñas y ocultas en la grosura de la piel como las de las Truchas en general. El colores de un verdoso oscuro en el lomo, que aclara algún tanto en los lados y el vientre. Las escamas parecen orilladas de verde, y su longitud es de dos pies y medio.

FORELA DE ROSS.

(Valenc.)

Tiene el lomo mas recto y el hocico y las quijadas son menos arqueadas, siendo la inferior de una longitud notable y sobresaliendo mas que la superior. Las escamas son pequeñas, particularmente las de delante del lomo, contándose ciento treinta y cuatro á lo largo de los lados. El lomo, el vértice de la cañiza, la dorsal, y la caudal tienen un color medio entre el verde oliva y el oscuro de los cabellos. Los lados son nacarados ó de un gris perla con reflejos plateados, irisados de azul y lila. Numerosas manchas de carmín se extienden á lo largo de la línea lateral; el color del vientre varia desde el naranjado amarillento al rojo. Esta especie es uno de los descubrimientos hechos en la expedición verificada por el capitán Jhou Rov á la isla del Regente. Este Forela es tan abundante en el mar á la embocadura del río Bothia-Felix, que en una pequeña red se han sacado de una sola vez tres mil trescientos setenta y ocho. Su peso varía de dos á catorce libras, y el color de la carne suele ser de un rojo oscuro y enotros amarillento.

GENERO TRUCHA

Después de considerar los Salmones con el cuerpo

los que se encuentran en los mercados de París, suele ser de dos pies y medio, aunque por término medio es muy raro encontrarlos de dos pies.

FORELA DEL LAGO LEMAN

(Valenc.)

Encuéntrase en Paris, bajo el nombre de Trucha salmonada del lago de Ginebra, una de las especies mas grandes y estimadas de este género. Tiene el lomo desarrollado; el cuerpo grueso y la cola fuerte; la caudal es corta, y sus proporciones dan a este pez una forma mas pesada que la del salmón. Su grosura viene á ser de dos tercios de la altura que se halla comprendida cinco veces y media en la longitud total, que contiene cuatro Veces y media la de la cabeza. La parte superior del cráneo es mas ancha y desarrollada á proporción, y el ojo está situado en la mitad de la mejilla. La pectoral es mas corta y ancha que la del salmón, las ventrales mas distantes en razón á que corresponden á los últimos radios de la dorsal, que se halla situada en medio de la longitud total; la adiposa es muy alta y ancha. Disecado el pez, tiene los lados mas manchados que el lomo y el vientre; algunos puntos se dejan ver en la mejilla, el opérculo y la dorsal, no encontrándose ningún otro en 1as demás aletas. Las escamas son pequeñas y como ocultas en la piel, contándose ciento treinta bandas á lo largo de los costados; la pectoral es mas desarrollada, la caudal cortada en cuadro, y la anal tan alta como larga. Tiene de longitud tres pies y cuatro pulgadas y media. Respecto á su peso puede decirse que las Truchas de una libra aumentan en un año una cuarta parte de su peso; las de tres libras una sexla parte, y que las mas gruesas aumentan lo mas una libra en el mismo tiempo. En el lago no es muy común pescar Truchas de treinta y seis libras, pues la mas grande que en quince años se ha cogido (desde 1815 hasta 1830) en los mares del Ródano, solo ha pesado treinta y dos.

La Trucha mayor que se ha pescado hasta ahora, y de la que los analistas conservan recuerdos, fue cogida en 1663, y pesaba sesenta y dos libras. Los Forelas del lago, ó grandes Truchas, reducidas á cautividad, comen con avidez los peces, que se les dan, pudiendo conservarse por mucho tiempo en un agua viva. No necesitan mucho alimento, y se adelgazan con mucha rapidez si no se les da en abundancia. Las Truchas dejan el lago en la época de la freza, y suben á los rios y torrentes para volver á las aguas que han abandonado, después de haber efectuado el desove. El paso de las Truchas al Ródano y su vuelta de este rio al lago, le designan en Ginebra con los nombres ascenso y descenso. Las observaciones seguidas de muchos años, demuestran que las épocas de emigración varian según las influencias atmosféricas, como se ha citado al tratar de los arenques, y como sucede con las de las aves. Cuando la superficie del agua empieza á calentar, las Truchas se preparan para dejar las profundidades en que han pasado el invierno, y desde el mes de abril empiezan á descender por el Ródano; en esta época su carne es muy delicada, y las hembras mucho mas sabrosas que los machos. El descenso se anuncia por la aparición de pequeñas Truchas, después de las cuales vienen las medianas, mostrándose por último las gruesas. Las que se pescan en junio y julio dejan ya correr sus huevos. Por una feliz precisión el gobierno de Ginebra ha estancado la pesca del Ródano; disponiendo que durante los seis meses que median desde 10 de abril, se cierre el rio en su nacimiento, con el objeto de abrir un paso á las Truchas, y asegurar por este medio su reproducción. Pero como el curso del Ródano oculta numerosas nasas para pescar las Truchas á su descenso, suce-



Índice de páginas de Zoología Peces.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Tomo 5. Página 574. Peces. Zoología. Museo Pintoresco historia Natural. Los Tres Reinos de la Naturaleza.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.