Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 516. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 516.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

ciado Je tinlas verduscas en el dorso y en la uiitail superior de los costados; la parte inferior del cuerpo es blanca argentada; la pectoral tiene casi el color del dorso, con un ancho borde blanquizco por lo largo de la exlremidad de los radios, la c áudal y la dorsal son grises; la anal yla ventralazuladas. Los individuos mas grandes tienen catorce pulgadas; vienen de diferentes puntos del Mediterráneo.

EXOCETO RAYADO.

(Valenc.)

Es del Atlántico y tienen mucha afinidad con la especie del Mediterráneo; el cuerpo es mas prolongado; la cabeza proporcionalmente mucho mas larga; la extremidad del hocico es mas grueso y redondo. No tiene escamas mastoidales cinceladas. El suborbital es mucho mas lleno y largo; los dientes mas gruesos; el abanico de la pectoral es proporcionalmente mucho mas ancho. El color es gris casi negro en el dorso, gris hasta el medio de costados, y blanco debajo, y finalmente lo que constituye un carácter del lodo distintivo de este exoceto es, que tiene el cuerpo rayado longitudinalmente cou cuatro ó cinco líneas negras; se nota en la base de la pectoral y en la axila de la ventral una mancha negra. Tiene diez y ocho pulgadas de longitud.

EXOCETO DE ESPEJO.

(Valenc.)

Es de los mares de la India. Tiene hocico corto, con la parte de arriba de la cabeza aplastada y aun un poco cóncava entre los ojos, que son grandes; los dientes son pequeños. El color es azul aplomado en el dorso, que se confunde insensiblemente en el blanco argentado del vientre. La pectoral es azul oscuro, tiene en lo alto y la parte de adentro de los radios uua mancha ancha blanca que se puede comparar al espejo del ala de gran número de palmipedos. La ventral, sin color, tiene una ligera manclia gris cerca de su axila.

EXOCETO DE PECTORALES DE UN COLOR.

(Valenc.)

Es otra especie de la India con el cráneo aplastado y el hocico un poco corto, como la mediterránea; pero el ojo es mas grande y la cabeza mas larga. El color del dorso es uniformemente aplomado; las ventrales son blancas con una mancha gris pequeña cerca de la axila. Es de un pié de largo.

EXOCETO DE ALAS AZULES.

Exoccetus cyanopterus, (Valenc.)

Se encuentra en los mares de la América. La parte superior del cráneo es ancha, y cubierta de escamas granudas; los dientes son mas largos y puntiagudos que en ningún otro exoceto. El color es aplomado en el dorso , con fajas grises; el vientre blanco; la pectoral azul oscura; la ventral blanca con una manchita gris; la dorsal gris con una gran mancha negruzca cerca de su borde, bajo la cual hay otra mancha de gris apagada; la anal es blanca. Este individuo tiene quince pulgadas de largo.

EXOCETO DE ALETAS ENCARNADAS.

Exoceíus rufipinnis, (Valenc.)

Es de las costas orientales de América y parecida á la especie que se acaba de describir. El hocico es corto y redondo; la quijada inferior muy larga. El co-

lor es azul oscuro en el dorso. La caudal es rojiza; la dorsal gris y no tiene mancha negra; las pectorales, en su faz superior son de un pardo rojizo ó chocolate uniforme , con un cincelado fino en el borde. Esta especie tiene doce pulgadas y algunas líneas.

EXOCETO DE TIERRA-NUEVA.

Exoccetus Noveboracensis, (Dekay.)

Esta especie que se eleva en las grandes latitudes septentrionales del banco de Tierra-Nueva, es distinta de las precedentes, y sin embargo se parecj á todas. Su hocico es plano; el ojo pequeño; la cabeza corta; la pectoral es de las mas largas que se hayan aun examinado, y es de color pardo , un poco mas oscuro hacia la extremidad. Tiene once pulgadas de largo.

EXOCETO DE COLA NEGRA

, Exoccetus melanurus , (Valenc.)

Procede de New-Yord y es parecida á la precedente; sin embargo tiene el cráneo mas estrecho |; el ojo un poco mas grande y las pectorales no tan largas. Tiene una mancha negra en la base de la cola , y es de diez pulgadas de largo.

EXOCETO DE COMMERSON

(Lacép.)

El cuerpo es rechoncho y alto adelante; la cabeza es el cuarto de la longitud total; la frente desciende oblicuamente hacíala extremidad del hocico; el ojo es muy grande; los dientes son excesivamente pequeños. La parte superior del cuerpo es gris verdus. cu con fajas longitudinales aplomadas; el resto del cuerpo es blanco. La pectoral es rojiza y sin manchas. Tiene catorce pulgadas de largo, y procede de las cercanías de la isla de Francia.

EXOCETO DE HOCICO CORTO.

Exoccetus simus, (Valenc.)

A pesar de la cabeza plana y delgada , algo cóncava , se parece mas á la precedente por el aspecto general de sus formas que á todas las otras. Tiene el hocico corto, grueso y redondo; los dientes son muy pequeños y el ojo grande. El color es rojo violeta, Bastante apagado en el dorso; la parte de abajo del cuerpo es argentarla; las pectorales y la caudal , sin manchas, se parecen en color al dorso. Es de trece pulgadas y viene de las islas de Sandwich.

EXOCETO MARTINETE.

Exoccetus apus, (Valenc.)

Entre las especies examinadas es la que tiene la cabeza y el hocico mas cortos; el cuerpo mismo es también mas corto. La pectoral, que parece poco puntiaguda , es uniformemente negra , en la parte superior, con un borde blanco; la extremidad de la ventral está coloreada con una mancha negra; el dorso es azul oscuro. Este pez tiene seis pulgadas de largo y procede de los mares de la China.

EXOCETO DE ALETAS NEGRAS

(Valenc.)

Es de los mares de la China también. Tiene el hocico corto, el ojo grande. Lo que caracteriza este exoceto es el color negro de sus grandes ventrales y pectorales. Tiene tres pulgadas de largo.

EXOCETO DE PECTORALES VERDES.

Exocaetus chloropterus, (Valenc.)

Es parecido á las precedentes especies. El hocico



Índice de páginas de Zoología Peces.

Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 516. Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los Tres Reinos de la Naturaleza, Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.