Naturaleza de Aragón > Los Tres Reinos de la Naturaleza > Tomo 5 Peces
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
pez es uno de los mas estimados de Pondichery, sobre lodo cuando ha sido pescado en el mes de abril. Según Dussumier, que le llama Toli, tiene el dorso verdoso con cambiantes azules y nacarados, y el vientre de un hermoso brillo de plata, con una mancha verde oliva en lo alto de opérculo. La piel gelatinosa que cubre la cabeza desde la nuca hasta delante de los ojos, es gruesa y transparente. La aleta dorsal es blanca, amarilla por el medio y ribeteada de negro; la caudal es plateada, y está igualmente ribeteada del mismo color; las pectorales y las ventrales, son blancas y traslucientes. Se ha visto pescar en Bombay por el mes de noviembre, asegurando ser muy buena y agradable su carne.
SÁBALO DE REEVES
Alosa Reevesii, (Richardson).
Mr, Richardson ha dedicado á Reeves esta especie, que tiene mucha analogía con el Palasah; pero sin embargo, la aleta pectoral es en este mas corta, las escamas son mucho mas fuertes; el ojo está situado mucho mas bajo que en aquel, y el maxilar, corto como la cabeza, tiene la forma oval regular; las mejillas tienen algunas venillas. Las series de escamas son en número de treinta á lo largo, y veinte y nueve dientes en la sierra del vientre, trece de los cuales estan por debajo de la ventral. El color del dorso es una mezcla de verde y gris oscuro, dispuesta por líneas correspondientes al número de escamas. Los flancos y el vientre son de color de plata, con listas de puntos gris perla. El hocico y la nuca son grises, con algunas tintas de carmin, y el resto de la cabeza tiene reflejos erizantes de color de lila. La pectoral tiene colores amarillentos y pardos purpúreos, siendo oscuras las demás aletas. Es procedente de los mares de la China, donde le llaman Saín leí.
SÁBALO DE ESCAMAS PEQUEÑAS.
Alausa mierolepis, (Valenc.)
La altura del cuerpo de esta especie, cabe tres veces y dos tercios en la longitud total, y la de la cabeza es las tres cuartas partes de la altura del cuerpo. La aleta dorsal está en el medio del tronco; las pares son puntiagudas; la anal es baja y muy ahorquillada la caudal. Tiene mas de cien series de escamas entre la caudal y la abertura de las agallas. El color se asemeja á las especies comunes, sin lunar en lo alto de la espalda, mas con el borde membranoso del opérculo tenido algo de negro. Los individuos que hemos visto proceden de Bengala, y tienen siete pulgadas de largo.
SÁBALO CHAPRA.
Alausa chapra, (Valenc.)
Gay ha dibujado un pez con el nombre de Clupea chapra, que tiene una faja longitudinal color de rosa sobre el fondo azul del dorso, con los flancos amarillentos; la caudal azul ribeteada de negro; las demás aletas amarillentas, y negra la mancha de la espalda.
SÁBALO VERDE Y BLANCO
Alausa Argyroehloris, (Valenc.)
Diferenciase de las anteriores, por tener el hocico mas puntiagudo; el cuerpo sin lunares, teniendo solo un punto negro en la base de los primeros radios de la dorsal. Según Dussumier, sus colores son el verde sobre el dorso y las aletas dorsal y caudal, y el resto del cuerpo blanco de plata. Procede de la Isla de Francia, y tiene seis pulgadas de largo.
SÁBALO DE CAUDAL NEGRA.
Alausa melanura, (Valone.)
El color de esta especie es muy parecido al de nuestras Clupeonias. Tiene la cabeza chica, y puntiagudo el hocico; el perfil superior es derecho, y el inferior bastante cóncavo; la dorsal está situada en medio del tronco; la anal es muy baja, profundamente ahorquillada la caudal, y puntiagudas las aletas pares. Las escamas son delgadas pero bastante grandes, contándose solo treinta y cinco series á lo largo de los flancos. En el dorso tiene algunas listas longitudinales sobre un fondo oscuro muy subido, y el vientre es blanco. Las alelas son incoloras, á excepción de la caudal que tiene una mancha negra en cada extremidad de los lóbulos. Está esparcida en todos los mares de la India, y los mayores individuos tienen seis pulgadas.
SÁBALO ESCOMBRINO.
Alausa scombrina, (Valenc.)
Tiene la cabeza sumamente larga y gruesa, igual á la mitad de la longitud del tronco. Las piezas del opérculo son muy anchas, y plano el intervalo que hay entre los ojos; el cuerpo es redondeado. Este pez verdoso por encima, tiene id resto del cuerpo plateado. Las escamas son medianas, contándose cincuenta series á lo largo de los flancos. Es muy abundante en la India, y su carne es bastante buena. Tiene ocho pulgadas de largo.
SÁBALO DE PUNTOS NEGROS.
Alausa mulanoslicta, (Valenc.)
Se parece á la sardina por las estrías del opérculo, pero estas son mucho mas finas. Por lo demasía forma redondeada del cuerpo, la disposición de las mandíbulas y la ausencia de dientes, son en un todo conforme á nuestra sardina. La aleta dorsal es no obstante algo mas puntiaguda. El color también se diferencia poco de los de la sardina. Entre el azul del dorso y illanco de plata brillante, tiene siete ú ocho puntos negros dispuestos en linea longitudinal. Las aletas son amarillentas. Las piezas de la quilla son pequeñas y escoladas por delante, en lugar de tener una punta á cada lado. Las series de escamas comprendidas entre la abertura de las agallas y la caudal, son cuarenta y ocho. Tiene cinco pulgadas de largo, y procede de la Nueva Zelanda.
SARDINA.
Alausa Pilchardus, (Valenc.)
Vamos á dar una descripción detallada de este pez tan conocido y útil de toda Europa. Su cuerpo es medianamente prolongado en proporción de su altura; con el perfil del dorso formando casi una línea recta, y el del vientre una curva muy regular desde el extremo del hocico hasta el fin de la anal, con el dorso grueso y redondeado, y afilado el vientre con una sierra desde el fin de la garganta hasta el ano; los dientes de esta especie de sierra no sobresalen de los que recubren los dos lados del vientre, los cuales forman una canal, dentro de la cual están colocados; son anchos, con la punta dirigida hacia atrás, é iguales entre sí, contándose treinta á lo largo del abdomen. La altura del cuerpo, medida desde la dorsal, es la quinta parte de la longitud total, y la de la cola, mas abajo de la anal, el tercio de la del cuerpo, siendo su grueso la mitad también de la altura. La cabeza es también la quinta parte de la total longitud, ó sea igual á la altura, y la distancia entre el hocico y el borde anterior de la órbita no llega á la tercera
Índice de páginas de Zoología Peces.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Tomo 5 Peces. Página 552. Zoología. Museo pintoresco Historia natural
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.