Tomo 5. Página 520. en Aragón.

Tomo 5. Página 520.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

NATURALEZA.ZOOLOGÍA.

elevado; la cabeza un poco mas corta, la parte superior del cráneo es también ancha y bastante cóncava; las escamas son algo mas grandes. El color es argentado. Es de catorce pulgadas de largo.

CHANOS LUBINA

(Valenc.)

Se reconoce por la anchura de la cabeza; la anal es mas larga; tiene la quilla escamosa mas redonda que las precedentes. Las escamas son también mas pequeñas. El color es argentado con reflejos aplomados. Tienen quince pulgadas de largo y se encuentra en la Isla de Francia.

CHANOS SALMONEA.

(Valenc.)

El cuerpo es mas prolongado y la cabeza mas corta que en todas lasdemás especies. El color es argentado brillante con el dorso azul. Procede de la Isla de Francia.

GENERO GONORINCOS-

El carácter de los gonorincos consiste en la forma prolongada de su cuerpo, cubierto de escamas desda la extremidad del hocico hasta las aletas impares; le cabeza es prolongada con hocico cónico y puntiagudo, bajo el cual pende una barba carnosa; la boca pequeña, abierta hacia abajo, está guarnecida de labios gruesos, como membranosos y pestañosos; las quijadas y la superficie del paladar no tienen dientes; los hay pequeños y redondos en cada faríngeo. La membrana branquióstega, formando en el cuello un istmo muy ancho, no deja á lo largo del opérculo mas que una pequeña hendidura vertical para la abertura de los oidos, que está sostenida por cuatro radios bran-quióstegos. La dorsal es retirada hacia el dorso y so bre las ventrales; la anal es pequeña; un largo apéndice escamoso se muestra en la axila de la pectoral y la ventral; las escamas son muy pequeñas, ásperas al tocar, porque están erizadas de nueve espinas pequeñas y córneas.

GENORINCO DE GRONOVIO.

(Valenc.)

Es un pez de cuerpo cilindrico y prolongado; algo comprimido mas allá de la anal. El grueso es igual á la altura del tronco, comprendido cuatro veces en la longitud total; la cabeza es estrecha y cónica, de la longitud del quinto de la distancia que hay entreel cabo del hocico y la base de la caudal. El ojo está colocado en lo alto de la mejilla. El borde superior de la boca está formado en la parte media por tres cortas intermaxilares, y en los lados por el talón de los maxilares. En los costados del hocico y entre la inserción de la barba y la abertura de la boca, se encuentran las dos aber. turas de la nariz; la anterior es una hendidura longitudinal, y la inferior un simple agujero redondo; la hendidura de los oidos es pequeña y vertical; la pectoral es estrecha y puntiaguda; la dorsal responde á las aletas abdominales. La anal está en medio del intervalo entre las ventrales y la extremidad de la cola; la caudal es ligeramente escotada. Las escamas son pequeñas y muy numerosas. El color es pardo rojizo. Se ve una "mancha negra en la dorsal, la anal, los dos lóbulos de la caudal, y en las ventrales. Procede del cabo de Dueña Esperanza y tiene ocho pulgadas de largo.

El ojo está cubierto de una especie de párpado adí-poro muy espeso. Un suborbital bastante grande circunda la parte inferior de la órbita. Después, en los costados déla mejilla un preopérculo redondo, con opérculo convexo; un subopérculo paralelógramo rectangular y prolongado, boida y agranda la superficie opercular; el interopérculo es estrecho y oblongo. Cerca del ojo, y casi en la frente, están las dos aberturas de la nariz. La boca es hendida trasversalmente. No se ve en la boca ninguna clase de dientes.

La pectoral, ingerta cerca del borde del opérculo es estrecha y puntiaguda. Las ventrales, en medio de la longitud del cuerpo, no comprendida la caudal, son pequeñas y puntiagudas. La dorsal responde casi á las ventrales. La anal es corta, casi toda escamosa. La caudal es muy ahorquillada, porque los radios medianos apenas traspasan las escamas del cuerpo. El color es azulado en el dorso; todo el resto del cuerpo es brillante, argentado é iriseo muy vivos; las escamas son de tamaño mediano estriadas longitudinalmente en su superficie libre; la porción radical no ofrece mas que muy pequeñas estrías concéntricas. Se cuenta sesenta y cinco órdenes de radios entre el oido y la caudal. Tiene trece pulgadas de largo y procede del mar Rojo.

CHANOS DE MANTO NEGRO.

(V aleñe.)

Es de la Isla de Francia, y tiene el cuerpo mas corto y menos alto que la especie del mar Rojo á la que se aserne¡a. El color es algo más aplomado; las aletas mas pardas. Tiene una mancha negra bastante ancha en la quijada inferior. Es de seis pulgadas de largo.

CHANOS DE ALETAS VERDES.

Chanos chloropterus, (Valenc.)

Tiene el cuerpo lanceolado, comprimido, cubierto de escamas pequeñas y redondas, cabeza ovalada, desnuda, hocico corto, obtuso, boca pequeña; la dorsal en forma de hoz; la anal es pequeña y cortada en forma de media luna. El color de la cabeza y el de las aletas es verde amarillento; los opérculos y el tronco dorados. Mide nueve pulgadas de largo y proviene de Madepolain donde se le conoce con el nombre de Mugo de las montañas.

CHANOS NUCHAL.

(Valenc.)

Se distingue de las precedentes especies por las grandes escamas que cubren la nuca; la cabeza, mas estrecha que el tronco, es cónica y desnuda. El color de la parte superior de la cabeza es verde, el de la faz y opérculos nacarado; el dorso variable de verde oscuro unido con azul; las otras aletas son blanquecinas; todo lo demás del cuerpo es blanco nacarado. Tiene diez y ocho pulgadas de largo. Se sirve este pez frecuentemente en las mesas de los ingleses establecidos en Vizagapatam con el nombre de Millc-Mullet.

CHANOS ORIENTAL.

(Kuhl.)

Se distingue de la especie del mar Rojo, porque tiene el cráneo algo mas ancho y un poco mas hueco entre los ojos; el cuerpo también es un poco mas ovalado. Es de un pié de largo.

CHANOS CIPRINELA.

(Valenc.)

Proviene de las Islas de Sandwich y es parecida á la precedente; pero se distingue en su cuerpo mas



Índice de páginas de Zoología Peces.



Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los Tres Reinos de la Naturaleza, Tomo 5. Página 520. Fauna Silvestre en Aragón, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, piedra Naturaleza, Flora, Botánica, Geologia, Zoologia, Ciencias Naturales.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.