Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Página 100. Botánica General. Vida de la célula.
Los hechos consignados en los anteriores capítulos denuncian que la célula vegetal es asiento de complicadas reacciones químicas, de grandes cambios moleculares que suponen una vida activísima.
En la teoría celular dominante, se considera a la célula como individuo orgánico, porque aparte las funciones con que contribuye al sostenimiento del organismo, nunca deja de desempeñar funciones propias; realiza una vida individual a la vez que una parte de vida colectiva.
El concepto es perfectamente exacto, y lo prueba así el que existan no pocos protofitos que están formados exclusivamente de una célula. Este elemento histológico fundamental es en realidad un protoorganismos; aunque la diferenciación sea muy pequeña, como órganos distintos pueden mirarse la membrana del núcleo, aquella especialmente encargada de ciertos actos que se relacionan con la nutrición, y es con funciones reproductoras en otro lugar descritas. Existe en la célula, por tanto, división orgánica y funcional; reúne los caracteres de un organismo aun cuando sea en el grado mínimo.
Las funciones que se bosquejan son las fundamentales de la vida, que pueden descomponerse en actos de nutrición, actos de reproducción ya actos de relación.
Con el incesante cambio molecular que el protoplasma experimenta, la renovación de la materia es indispensable, y esta necesidad da por resultado una asimilación; en las reacciones químicas se forman productos que no pueden ser asimilados y entorpecerían la vida de la célula si en ella se almacenara; estos productos forzosamente han de ser asimilados: en las células vivas no acostumbran a formarse depósitos sino de sustancias asimilables que sirven como reserva alimenticia; en las células muertas, en cambio,
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Historia Natural. Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA, con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311. Barcelona
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Página 100. Botánica General. Vida de la celula. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.