Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Página 48. Botánica General. Histología.
De ciertos movimientos en la sustancia nuclear (fig.10). Adquiere esta sustancia estructura o se concentra formando bastoncitos que se encorvan y aglomeran; el jugo y la sustancia periférica se funden con el protoplasma celular; la forma del núcleo ha desaparecido al terminar este primer tiempo. Los filamentos o bastoncitos se disponen con cierto paralelismo, uniéndose en sus extremidades y adquiriendo el conjunto una forma circular con mayor condensación hacia los polos. El tercer tiempo se inicia acumulándose las partículas del carioplasma en la región media o ecuatorial, y arrastrando en este movimiento al protoplasma mas proximo que se dispone en filamentos que hacen adquirir al conjunto la figura de un tonelete. La placa carioplásmica ecuatorial se divide en dos masas que, separándose cada vez mas, van a disponerse en los lados opuestos del tonelete; allí se acumula la sustancia nuclear toda; cada mas adquiere forma redondeada, y como resultado total se encuentran colocados a distancia dos núcleos derivados del primitivo, entre los cuales se forma mas tarde el tabique de separación de dos células.
El proceso de bipartición reseñado sufre algunas modificaciones según los casos, dependientes de ordinario de la abundancia o escasez del carioplasma en la célula.
*FIGURA. 10.
Se pueden calcular con Van Tieghem, en la bipartición del núcleo, cinco tiempos:
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Página 48. Botánica General. Histología. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.