Naturaleza de Aragón > Odón de Buen. > Botánica I.
Página 77. Botánica General. Productos celulares.
Se presenta unas veces amorfa y otras cristalina; en el primer caso (fig. 29) en masas redondeadas de diferente grosor. Los cristales son aciculares, están en íntimo contacto los unos con los otros y se agrupan en masas radiadas que tienen la forma de casquetes esféricos (fig. 30); la parte plana del casquete es la que se aplica contra la membrana celular, y a veces, correspondiéndose los segmentos en dos, tres o mas células inmediatas entre varios se forma una esfera, en esta disposición, al desaparecer las cubiertas celulares se precipitan los cristales de inulina, que reciben el nombre de Esfero- cristales (fig. 31).
*FIGURA. 29
*FIGURA.30
*FIGURA.31
Diversas materias minerales se encuentran en las células, ya en forma cristalina, ya en agrupaciones esféricas (esfero-cristales), en estado amorfo o incrustado la membrana celular.
Las concreciones o coludos amorfos de sílice son frecuentes en el protoplasma mismo (orquídeas, palmas, bambúes)
Los llamados globoides que acompañan a los granos de aleurona, en gran cantidad a veces (Delphinium), muy gruesos en determinadas plantas (vid), se consideran formados por un glicerofosfato o sacarofosfato de magnesia y cal.
Se han hallado también cristales de azufre (género Beggiatoa de las oscilarias, ciertos Bacillus); de yeso (fucus vexiculosus,
Historia Natural
Novisima edición profusamente ilustrada.
BOTÁNICA
con inclusión de la geografía botánica
Odón de Buen.
TOMO OCTAVO - BOTÁNICA I
Barcelona
MONTANER Y SIMÓN, EDITORES
Calle Aragón, núm. 309 y 311
1891
Historia Natural |
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Naturaleza en Aragón |
Documentos |
Fotografías |
Odón de Buen |
Felix de Azara
Página 77. Botánica General. Productos celulares. Botánica I por Odón de Buen. Historia Natural. Montaner y Simón, editores. 1891. Patrimonio natural de Aragón, Odón de Buen., Botánica I., Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.